A ACP insta ao goberno local para que se poña en marcha o servizo de educación familiar con toda urxencia.

O 31 de marzo pasado o goberno local de Pontecesures prescindiu deste servizo co conseguinte prexuizo precisamente para as familias máis necesitadas. Xa a ACP no seu día criticou a supresión que foi tamén mal recibida no CPI Pontecesures pois tiñamos un servizo moi ben valorado pola comunidade educativa.

Xustificouse a supresión cos recortes da administración autonómica e agora resulta que a Deputación de Pontevedra ofrece a sinatura dun convenio en materia de servizos sociais e así o organismo provincial vai ingresar unha cantidade de diñeiro para suplir a baixa da subvención para o Servizo de Asistencia no Fogar por parte da Xunta en 2011 en relación co 2010 e vai achegar outra cantidade para contratar un técnico medio como educador familiar (no convenio reflíctese que o concello debe achegar en ámbolos dous casos un 20% de fondos propios).

Deste xeito a ACP considera que o servizo de educación familiar, agora que comezou o curso escolar, debe ser de novo posto en marcha canto antes coa contratación do/da profesional que vai estar á fronte. Non é de recibo, que mentres se solicita, se tramita ou se asina o convenio, esteamos sen servizo pois as cantidades a recibir da Deputación xa están garantidas.

ACP deduce que el gobierno local es partidario de conceder la licencia para la ocupación de la Praza dos Valeiros.

A finales de julio, fue ocupado toda la zona peatonal frente a un establecimiento de hostelería en esta plaza al colocarse dos postes fijos junto al bordillo de dicho espacio y el 11 de agosto pasado se colocó el toldo. Hubo sí dos decretos de la alcaldía paralizando las obras en un principio y reiterando la paralización después por no contar la actuación con licencia urbanística, pero este último con la obra ya concluída. Ambas resoluciones fueron calificadas de «paripé» por la oposición y la terraza con el toldo continua operativa y todo indica que se pretende que se olvide el asunto y que el toldo siga en la Praza dos Valeiros para siempre.
.
El día 15 de los corrientes pasé por la oficinas para consultar el expediente, y aunque tuve dificultades para ejercitar mi trabajo de fiscallización y control como concejal de la oposición pues el alcalde no autorizó la obtención de copias de la documentación, poniendo las trabas habituales, deseo manifestar a los vecinos de Porto y a los vecinos en general lo siguiente:

1. Los temores se confirman en cuanto a la autorización, porque el art. 196.1 de la LOUGA dispone que» cuando los actos de edificación y uso del suelo y del subsuelo fuesen realizados en terrenos de dominio público, se exigirá también licencia municipal, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que sea pertinente otorgar por parte de la organización jurídico-pública titular del dominio público. La falta de autorización o concesión demanial o su denegación impedirá al particular obtener la licencia y al órgano competente otorgarla». Obviamente el gobierno local al ser titular el ayuntamiento de los terrenos de dominio público de la Praza dos Valeiros debiera denegar de forma inmediata la licencia solicitada por el establecimiento de hostelería, pues la ocupación abusiva impide el uso del dominio público y obliga a pasar por esta zona a los vecinos bajo un toldo y entre las mesas y sillas del establecimeinto. De esta forma la orden de retirada debiera de ser inmediata desde el primer día.

2. Al no reaccionar así el gobierno local, nos está demostrando a las claras que es partidario de la ocupación. Después de la solicitud, se le requiere el 12 de septiembre al interesado más documentación pues la aportada es insuficiente. Se le pide así memoria explicativa, planos detallados, certificado de solidez de la instalación, presupuesto, detalles de la utilización en relación con el crucero protegido en la plaza para solicitar la autorización sectorial de Patrimonio de la Xunta, etc…

3. ¿Que significa esto?. Pues sencillamente que el alcalde y su equipo de gobierno desean continuar con los trámites, cuando si consideraran la ocupación inadecuada y abusiva, tendrían ya denegada la licencia y ordenada la retirada total del toldo con todos sus elementos, evitando así al particular hostelero gastos inútiles de continuación de un expediente.

4. En consecuencia, el equipo de gobierno debe decir bien alto y claro que son partidarios de la ocupación y dar la cara ante los vecinos de Porto. Ya está bien de decir «no podemos hacer nada», «hay que continuar con los trámites», expresiones favoritas del concejal de obras Ángel Souto Cordo. Si no están de acuerdo con la ocupación, la normativa les faculta a ordenar la retirada inmediata y no lo hacen. ¿A quién quieren engañar?.

5. La ACP, que está totalmente en contra de esta ocupaión, continuará fiscalizando, en la medida que nos dejen, el expediente de la ocupación en cuestión para defender los derechos de los vecinos. Resulta muy triste que una parte de la plaza, remodelada hace unos años con los fondos de todos, sea utilizada en exclusiva por un particular con un claro abuso.

Pontecesures, 17/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Campionato de truco por parellas no Belsay.

Neste café/bar da Avda. de Vigo celebrarase o día 28 de setembro un campionato de truco por parellas. O sorteo será ás 21.30 horas e as partidas comezarán ás 21:00 horas.

Premios:
1º. 50% do importe da recadación.
2º. 30% do importe da recadación.
3º. 15% do importe da recadación.
4º. Devolución da inscrición.

Prezo por parella: 30 euros.
Máximo: 32 parellas.

Información e inscricións: Bar Belsay. Tfno.: 669/530887

Resposta á nota do goberno local sobre o reloxo da Plazuela.

Ante as acusacións do goberno local, quero manifestar o seguinte:

1. Non fun eu o encargado de mercar este reloxo en 1999, (recadación, trámites, empresas, etc..) nin tampouco o encargado de recibir ou coustodiar código algún. A do reloxo foi unha iniciativa (moi boa, por certo) de dous dos meus antigos compañeiros de corporación, os exconcelleiros socialistas Enrique José Herránz Grela e ?scar Gerpe Rodríguez. ¿Os códigos?, non os coñezo, pero pódenlle preguntar os integrantes do goberno, se acaso, á persoa que os lidera, o alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira. Presidia a corporación cando se mercou o reloxo en 1999 e logo de tantos anos no cargo pode ter algunha infomación.

2. Dende logo, en doce anos, o reloxo funcionou perfectamente, e tivo que chegar este goberno para que nos atopemos con esta desidia e incapacidade. ? o colmo ter un goberno que en catro meses non xestione o arranxo dunha avaría do reloxo da Plazuela.

3. Din que xa falaron co párroco sobre o arranxo. Tempo tiveron pero non sei de que falarían e que acordaron cando en catro meses non son quenes de solucionar esta cuestión.

En fin; que nos detallan un relato peliculero sobre chantaxes, libros e códigos, que non fai máis que amosar unha completa ineficacia que esta a provocar xa ata bromas entre os veciños. Haberá que tomalo con humor, e a ver se o reloxo alomenos funciona para o remate do ano.

Pontecesures, 17/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures