A Garda Civil rematou onte a operación Nitro II e dasarticulou en Sanxenxo e Vigo unha banda de 7 rumanos e 5 vigueses especialistas en roubos a establecementos comerciais mediante alunizaxes con tapadeiras de sumidoiros. Ian en coches roubados de gran cilindrada e cometeron máis de 30 roubos na provincia de Pontevedra (entre eles o de Pontecesures).
Os axentes están a revisar agora o material incautado en vivendas e establecementos comerciais de Vigo.
Esperemos que apareza todo ou parte dos aparellos roubados a Frois e sexan devoltos ó comercio.
Club Náutico
HISTORIA DO PIRAG?ISMO (III)
HISTORIA DEL PIRAG?ISMO
El inicio de una temporada lleva al piragüista a realizar unas largas sesiones de gimnasia, con pesas y aparatos, mucha carrera al aire libre, ejercicios de elasticidad, natación e incluso ski de fondo. De esta manera se consigue una preparación general básica, fundamental para poder cubrir, después, los kilómetros necesarios en piragua que lleven a mecanizar unos movimientos en la embarcación, fáciles y al mismo tiempo económicos.
A la imprescindible técnica depurada y sentido del dominio del agua que debe observar un buen piragüista, hay que añadir resistencia combinada con velocidad y espíritu de competición. Todos ellos son factores necesarios para obtener buenos resultados en este deporte.
Club Náutico
HISTORIA DO PIRAG?ISMO (II)
HISTORIA DEL PIRAG?ISMO
El deporte de la piragua abarca dos modalidades concretas con orígenes remotos y dispares: la canoa y el kayak, ambas pueden desarrollarse en los escenarios a los que anteriormente nos hemos referido.
El testimonio más antiguo que existe representa una canoa y una pala de plata, de más de seis mil años de antigüedad, descubierta por el arqueólogo inglés Sir Leonard Woolley en la tumba de un rey Sumerio, en Ur, a las orillas del Eúfrates, para que realizara su viaje por el río del más allá, este motivo se repetirá a lo largo de la historia de la humanidad, en otras civilizaciones.
Club Náutico
HISTORIA DO PIRAG?ISMO (I)
EL ORIGEN
El Piragüismo aparece como consecuencia de la necesidad, que el hombre ha tenido desde sus orígenes de dominar un elemento tan bello como es el agua. Para ello, todas las civilizaciones, en sus albores, han diseñado embarcaciones sencillas, de características muy peculiares, pero de una gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia para desenvolverse allí donde la naturaleza le resultaba hostil.
A través de sus escritos Cristóbal Colon introduce la palabra piragua en Europa y es Garcilaso de la Vega el que define el concepto como embarcación sin cubierta.
En España los primeros pasos se dan en piraguas de turismo, construidas con lona y costillaje de madera, sus tripulantes son auténticos hombres de aventura, excursionistas y aficionados a grandes travesías, aman y sienten la naturaleza y en sus piraguas, rígidas o plegables, que diseñan y construyen incluso en aluminio, celebran descensos y travesías origen de las competiciones de hoy en día. Llevados de su afán nada les amedrenta y culminan aventuras como la travesía del Estrecho o el viaje a Roma en 1950. Siempre sobre sus frágiles piraguas.
Sin Categoria
Leidy acada a primeiro posto en eguas de pura raza española
A egua «Leidy», do cesureño Manuel Núñez, acadou a primeira posición na clasificación de eguas de pura raza española na Feira Cabalar de San Marcos de Noia, celebrada onte na explanada de San Lázaro.
Sin Categoria
Protección Civil de Pontecesures sofoca o lume dun incendio nun vehículo.
As 23 horas do día de onte 16 de abril e no cruce que une a rúa Victor García coa estrada nacional N-550 (rúa José Novo Núñez) incendiouse o motor dun vehículo Peugeot 205 dun veciño de Valga cando estaba detido no «stop» perto do antigo bar «A Marina». Os ocupantes abandoaron o coche de inmediato e con gran celeridade varios membros da Agrupación de Protección Civil de Pontecesures actuaron sobre as chamas con extintores logrando, coa axuda dalgúns veciños, extinguir o lume en poucos minutos sen producirse dano algún salvo o producido no motor do vehículo incendiado. O coche foi retirado para o aparcadoiro da antiga Casa Castaño e á medianoite foi transportado a un taller por unha grúa.
Débese salientar a rápida actuación dos voluntarios de protección civil que evitou riscos para persoas e bens e dar as grazas os membros da agrupación polo operativo realizado.