??TECENDO UN MUNDO?: ACTIVIDADE REALIZADA NO CPI DE PONTECESURES NO DÍA 8 DE MARZO.

??TECENDO UN MUNDO?: ACTIVIDADE REALIZADA NO CPI DE PONTECESURES NO DÍA 8 DE MARZO.

Co motivo da conmemoración do Día Internacional da Muller, o alumnado do CPI de Pontecesures participou no programa «Tecendo un mundo?.

O resultado foi a elaboración dun tapiz común (1 por cada curso), formado a través de teas de diversas cores, texturas e estampados.

Así, de forma creativa, esta metáfora, mostrou a importancia de unirse e contemplar a diversidade, para defender que a igualdade de oportunidades se constrúe a través do recoñecemento da pluralidade.

Todos os tapices elaborados estarán expostos ata o 31 de marzo no Salón de Plenos da Casa do Concello de Pontecesures.

Concellería de Servizos Sociais

Un evento que trae algún cambio en su menú.

Festa da lamprea ? Pontecesures ? 2 de abril ? 12 euros la ración ? La de este año será la edición número 22 de la Festa da Lamprea, que presenta algún cambio en su menú para el evento que se celebrará el 2 de abril. Para empezar varía el lugar donde se instalarán las carpas. Serán apenas unos metros para aprovechar el adoquinado del muelle y olvidarse del barro que solía ser un compañero más. El precio aumentará dos euros porque no es este un año de lampreas y se calcula que solo se pondrán a la venta quinientas raciones como mucho. El pregonero será el biólogo Sergio Silva.

La Voz de Galicia

Audasa dice que cerró los aseos de los peajes de la AP-9 por los «actos vandálicos reiterados».

Autopistas del Atlántico, empresa concesionaria de la gestión de la autopista AP-9 entre A Coruña y Vigo, explicó ayer, con respecto al cierre desde hace tiempo de los baños públicos situados en las estaciones de peajes de la vía, que «aunque no es preceptivo por ley tener aseos a disposición de los usuarios en las estaciones de peaje», los mantuvo abiertos «hasta que dichos aseos, dependientes de esta concesionaria, fueron objeto de actos vandálicos de forma reiterada». Así, explica que llegaron a producirse «daños que obligaban a mantenerlos cerrados durante su reparación, o haciendo esta tan gravosa que imposibilitaba el seguir ofreciendo dicho servicio a los usuarios».

En cualquier caso, desde la empresa aseguran que «los usuarios de la autopista tienen derecho a utilizar todos los aseos públicos con los que cuentan las áreas de servicio de la autopista». En el caso del trayecto Milladoiro-Padrón, está el área de servicio Compostela, según añade.

La respuesta de Audasa llega después de que algunos usuarios de la vía de alta capacidad en dicho tramo se quejaran a través de las redes sociales por estar cerrados los baños públicos de la autopista, en concreto los situados en el peaje de Padrón. Uno de los conductores explicó, además, que al tratarse de una carretera de pago, y además con un peaje de circulación alto en su opinión (2,25 euros entre Milladoiro y Padrón), el servicio debería funcionar aunque solo fuera por si se da alguna situación de emergencia entre los conductores.

La empresa cerró hace unos cuatro años los aseos de todos los peajes en el tramo A Coruña-Vigo y ahora explica, a través del servicio de atención al usuario, que se debe a los actos vandálicos que sufrían de forma reiterada, hasta el punto de que era necesario cerrarlos para su reparación.

La Voz de Galicia

Más de 50 establecimientos comerciales de Padrón se suman a la campaña de la biopsia líquida

La Pulpería Rial donará un euro de cada ración de pulpo servida el próximo domingo.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro realiza una campaña de apoyo a la técnica de la biopsia líquida. La idea surgió hace una semanas de la Pulpería Rial, que decidió colaborar en favor de esta causa donando un euro de cada ración de pulpo servida el próximo domingo. Desde la propia pulpería también se puso en conocimiento del Concello, para que trasladara la iniciativa a los establecimientos no asociados. Como resultado un total de 56 locales de distintos sectores se unen para recaudar fondos y ofrecer información sobre la biopsia líquida, cuya campaña se iniciará el próximo domingo y concluirá el siguiente. Así, los ciudadanos podrán realizar sus aportaciones en las huchas que hay en los establecimientos participantes, así como obtener información. La Pulpería Rial también donará un euro de todos los menús del próximo domingo.

La Voz de Galicia