Choiva de mocións, seis, do BNG para o pleno de hoxe en Pontecesures. Dúas presentou o PSOE e unha o PP.

A sesión será ás 20 horas coa seguinte orde do día:
1. Actas anteriores.
2. Moción do BNG de oposición á LOMCE e ás súas reválidas.
3. Moción do BNG para declarar a este concello vila libre de circos con animais.
4. Moción do BNG sobre a transferencia da AP-9.
5. Moción do BNG a prol da ampliación da acreditación por violenica machista, da creación do estatuto do feminicidio e da toma de medidas contra as consecuencias sobre as mulleres da desigualdade económica.
6. Moción do PSOE de solicitude de arranxo e mellora da PO-214, A Estrada/Pontecesures.
7. Moción do PP para solicitar un plan de actuación do parte de maquinaria de Deputación no Concello de Pontecesures.
8. Proposta do PSOE para establecer beneficios fiscais de igualdade social, políticas ambientais, impulso da promoción económica e creación do emprego.
9. Moción do BNG para garantir o subministro eléctrico ás persoas sen recursos.
10. Moción do BNG en contra da variante programada polo Ministerio de Fomento da N-550 ao seu paso por Pontecesures e Valga.
11. Periodo medio de pago a provedores 3º trimestre de 2016. Dar conta.
12. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
13. Informes da presidencia.
14. Rogos e preguntas.

Padrón reclamará señales luminosas para los pasos de peatones de la villa.

papepa

El Concello de Padrón solicitará al organismo Demarcación de Estradas en Galicia, dependiente del Ministerio de Fomento, la señalización luminosa de todos los pasos de peatones que existen en el tramo urbano de la carretera N-550 y que no la tienen. Así lo acordó por unanimidad el pleno de la corporación, a propuesta del grupo independiente, que recordó que hay pasos muy peligrosos para los viandantes, como el situado junto al Jardín Botánico, el que está junto al puesto de la Guardia Civil, la Fundación Cela o incluso el nuevo que acaban de señalizar junto a la subida del campo de fútbol.

En este sentido, el edil Eloi Rodríguez explica que la mayor parte de los pasos «carecen de sinalización axeitada», con lo que son «un perigo constante e continuo para todos os peóns que cruzan diariamente por eles». En su opinión, esa peligrosidad se agrava en otoño e invierno, «cando a luminisodidade diminúe».

Todos los grupos se mostraron a favor de la medida y el BNG incluso apuntó la idea de que la señalización podría ser una «medida disuasoria» para el tráfico pesado que, pese a la variante, sigue circulando a diario por el centro de la villa. Para ello, la mejor opción sería instalar un semáforo con pulsador en cada uno de ellos, como ya existe en tres.En esta línea, el Partido Socialista incluso propuso la posibilidad de hacer pasos elevados, como los que hay en la avenida de Castelao o en la salida del Campo do Souto, para disuadir al tráfico pesado de pasar por el centro de la villa.

En este punto, el alcalde Antonio Fernández explicó que Carreteras quiere ceder al Concello el tramo de la N-550 desde la rotonda de Pazos hasta A Ponte, aunque no estaría dispuesta a acometer las obras necesarias para dejar la vía en buenas condiciones.El pleno también aprobó, a propuesta del grupo Alternativa por Padrón AxP), solicitar un paso de peatones con semáforo en la rotonda del Scala, un punto por el que cruzan cientos de peregrinos, además de vecinos de la zona. El alcalde de Padrón explicó que el Concello ya solicitó ese paso en más de una ocasión y por escrito, pero que se reiterará la petición.

También se acordó solicitar a Carreteras otro semáforo para el paso que existe después de la glorieta de A Picaraña, de acuerdo con la moción aprobada que presentó el grupo AxP.Por último, con respecto a la N-550, el pleno aprobó otra propuesta del grupo independiente para corregir la ubicación del último paso de peatones que acaban de señalizar en la vía, en concreto en la subida de la rampa del campo del fútbol. Tal y como coinciden todos los grupos, donde está «non ten accesibilidade» para personas con movilidad reducida o para aquellas que lleven un carrito de bebé o de la compra. A mayores, coincide con el giro a la derecha de los vehículos que se dirigen en sentido Pontevedra, con lo que hay riesgo de atropello para los viandantes.Por ello, la propuesta de CIPa es que se señalice en el lado izquierdo de la rampa. Ese paso sustituye a otro que estaba señalizado unos metros antes en la N-550 y al que se accedía tras subir unas escaleras. En la actualidad, aún sin haber paso, los peatones siguen cruzando por este punto de la carretera, con el consiguiente peligro.

La Voz de Galicia

El congreso del PP de Pontecesures será en 2017. Vidal Seage candidato a la presidencia local.

El comité ejecutivo del PP provincial se reunió ayer por la tarde para aprobar la primera convocatoria de los congresos locales a celebrar en 2017. Entre ellos se encuentran los de Vilagarcía, O Grove y Pontecesures, así como los de Caldas, Portas, Nigrán, Gondomar, Tui, O Porriño y Ponteareas. A esta decena de citas hay que sumar la de Vigo, que tendrá lugar ya este año, el 17 de diciembre.

Según el partido conservador, las fechas exactas se conocerán «en los próximos días», una vez que se reúnan las juntas locales. También queda por concretar las personas que formarán parte del comité organizador o gestora que se haga cargo de la formación.

El presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, espera que este proceso de reestructuración de las directivas locales quede concluido este año. Habrá dos fases: la primera en los próximos meses, con los congresos aprobados ayer, y la segunda en el segundo semestre de 2017.

El de Vilagarcía ya tendrá lugar en el primer trimestre. Fuentes del comité ejecutivo vilagarciano aseguran que formalmente todavía no se ha postulado ningún candidato a suceder a Tomás Fole al frente de la presidencia de la formación, si bien en las quinielas ya se oye algún nombre. El exalcalde y ahora diputado en el Congreso ya anunció que no optará a su reelección como presidente. Tampoco lo hará Miguel Pérez en O Grove.

En el caso de Pontecesures, parece evidente que se presentará Juan Manuel Vidal Seage, alcalde del municipio del Ullán desde la primavera pasada gracias a una moción de censura.

Rueda expresó ayer que «el objetivo es tener un partido fuerte en todos los ayuntamientos de cara a las próximas elecciones municipales, y después elegir a los mejores candidatos, pero para eso necesitamos seguir conectados y trabajando para darle estabilidad a las juntas locales y que tengan más de un año para prepararse».

Añadió que «queremos llegar con los deberes hechos a las elecciones, porque si hay algo que diferencia al PP del resto de formaciones políticas es su seriedad y unidad. Se necesitan partidos cohesionados y sobran las improvisaciones de última hora que al final, como se puede comprobar en otros partidos, no traen más que problemas».

En cuanto al congreso nacional de Madrid en febrero, la provincia participará con 81 compromisarios. Si concurren más candidatos que plazas asignadas, se celebrarán elecciones de los representantes el próximo 19 de diciembre.

La Policía Local de Padrón estuvo dos tardes sin servicio por bajas repentinas.

A causa de unas bajas laborales repentinas, la Policía Local de Padrón estuvo el miércoles y ayer, por vez primera, sin servicio de tarde, y de ahí el aviso colgado en las puertas del Juzgado en el que se indicaba que, en caso de una urgencia, la persona afectada tendría que llamar al teléfono 062 de la Guardia Civil. El miércoles coincidió, además, que no estaba de servicio por la tarde la patrulla de la Guardia Civil de Padrón, a diferencia de ayer, por lo que no hubo ningún cuerpo de seguridad operativo.

La Policía Local recuperará hoy el servicio con normalidad, es decir, con agentes las 24 horas del día, después de incorporarse una persona que se encontraba de días libres. Hay, además, otros guardias de vacaciones pendientes de este año, lo que, sumado a las bajas laborales, deja la plantilla en «mínimos», según explicó el propio cuerpo de seguridad.