Asociacion Cultural A Barcarola
a barcarola na tvga santa misa
LA Coral polifónica «a barcarola» de Pontecesures canto ayer domingo en la iglesia de San Fructuoso la Santa Misa, en Santiago de compostela. Misa retrasmitida por tvga todos los domingos.
Sin Categoria
Críticas do BNG a Vidal Seage por «ocupar» a Deputación xunto cos alcaldes do PP.
O señor Seage, alcalde de Pontecesures, convírtese, unha vez máis, no protagonista de situacións que raian o esperpento.
Durante a lexislatura anterior e o primeiro ano da actual (ata a moción de censura do 9 de maio), as solicitudes tanto a Augas de Galicia como Portos, co fin de mellorar a situación na zona do Telleiro a Augas (con visita do señor Cores Tourís incluida) e acadar melloras na zona portuaria, foron sistemáticamente denegadas alegando os máis variopintos motivos. Curiosamente,unha semana despois de aprobarse a moción de censura que permitiu a entrada do PP no goberno grazas ó apoio de Cordo e IP, comenzaron as obras no peirao coa pavimentación da vía e a limpeza do mesmo. ¡Qué curioso! Básicamente,sen tempo para preparar un proxecto que presentar para solicitar estas melloras, concédense así, sen máis. Por suposto, esto foi achacado á inmensa capacidade de xestión do equipo de goberno…
O pasado día 15, o noso ínclito alcalde xunto ós sus homólogos populares doutros concellos, non dubidou en ocupar o salón de plenos da Deputación de Pontevedra, sen aviso nen autorización, para protestar polo reparto de fondos da deputación ós concellos; fondo que, por primeira vez, remata co reparto discrecional que, durante a etapa Louzán, ben sabemos a que concellos beneficiaba, a mesma política que antes e agora practica a Xunta de Galicia, repartindo e beneficiando de xeito «discrecional» ós concellos amigos. Unha vara de medir ben curiosa, non é?
Chama a atención que deputados e outros membros do PP critiquen a manifestación (autorizada) celebrada o 29 de outubro en Madrid e a tilden de atentado á democracia pero, ó mesmo tempo, non dubidan en levar a cabo accións como a do pasado martes, entrando no Pazo Provincial en plan comandos… Tamén nos chama a atención que o señor Seage adique o tempo no que debería estar atendendo asuntos propios do concello, polo que recibe unha remuneración de 1,200 euros por cinco horas de traballo, a realizar actividades de promoción e publicidade do seu partido…
BNG Pontecesures
Sin Categoria
La Guardia Civil detiene a un vecino de Pontecesures que cultivaba marihuana en un galpón.
Agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de un vecino de Pontecesures como presunto autor de un delito contra la salud pública tras incautarle una plantación de marihuana que cultivaba en el interior de un galpón próximo a su vivienda. En el interior de esa edificación le intervinieron quince plantas de cannabis, varios elementos mecánicos y productos químicos propios para el cultivo en interiores.
Las investigaciones realizadas por los efectivos destinados al puesto de Valga para tratar de esclarecer la autoría de varios hurtos de animales domésticos, que habían sido denunciados en los últimos meses, permitieron el descubrimiento de esta plantación.
Estas pesquisas llevaron a los agentes hasta un domicilio ubicado en Pontecesures. Se trataba de una vivienda construida en el interior de una finca vallada en todo su perímetro, que levantó sospechas entre los agentes, ya que también estaba tapada por medio de una red de tela.
En el interior de la finca, la Guardia Civil localizó dos pavos que habían sido sustraídos en Valga el pasado mes de octubre, que fueron reconocidos sin tener ningún tipo de duda por parte de su propietario. En el lugar también se encontraban los restos de un ciclomotor que había sido robado en mayo de 2014 en Santiago y que su sustracción fue denunciada por su propietario en el puesto de la Guardia Civil de Milladoiro.
El fuerte olor a marihuana que había en la finca propició que, con el consentimiento del propietario, se llevase a cabo una inspección de un galpón próximo a la vivienda.
Cuando entraron, los agentes encontraron un departamento con quince plantas de marihuana perfectamente habilitado para el cultivo del cannabis, que estaba dotado de sus correspondientes sistemas eléctricos de iluminación, calor y ventilación, que también fueron intervenidos en el operativo.
Además, en otras estancias del galpón se incautaron de algo más de diez kilos de cogollos con rama seca y una importante cantidad de fertilizantes y otros productos químicos que se suelen utilizar para acelerar el crecimiento de las plantas en este tipo de cultivos.
Tras el hallazgo de la plantación de marihuana, el propietario de la finca y del galpón, M.S.V., de 51 años de edad y vecino de Pontecesures, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Caldas de Reis, como supuesto autor de un delito contra la salud pública, al mismo tiempo que se le acusa de otro delito leve por el hurto de los animales y del robo del ciclomotor.
Diario de Arousa
Sin Categoria
El robo de dos pavos lleva a la Guardia Civil hasta una plantación de marihuana en Pontecesures.
Fue arrestado un hombre de 51 años.
La Guardia Civil detuvo a un vecino de Pontecesures de 51 años como presunto autor de un delito contra la salud pública al habérsele incautado una plantación de marihuana, que supuestamente cultivaba en el interior de un galpón próximo a su vivienda. En el interior del mismo se intervinieron 15 plantas de cannabis, varios elementos mecánicos y productos químicos propios para el cultivo en interiores, según indica la Guardia Civil en un comunicado.
Los responsables de la investigación apuntan que se llegó a la plantación a raíz de las investigaciones «que venían realizando los efectivos del puesto de Valga para esclarecer la autoría de varios hurtos de animales domésticos, que habían sido denunciados en los últimos meses». Las pesquisas llevaron a los agentes a un domicilio ubicado en la localidad de Pontecesures. La Guardia Civil señala que se trata de una vivienda construida en el interior de una finca vallada en todo su perímetro, «y sospechosamente tapada con una red de tela».
Así las cosas, los funcionarios policiales accedieron al interior del solar, y una vez dentro encontraron dos pavos que presuntamente habían sido sustraídos en Valga en octubre, y que «fueron reconocidos sin lugar a dudas por su propietario». También se encontraron los restos de un ciclomotor que al parecer había sido robado en Santiago en mayo de 2014, y cuya desaparición se denunció en el puesto de la Guardia Civil de Milladoiro.
«El fuerte olor a marihuana que detectó la Guardia Civil durante su estancia en la finca propició que, con el consentimiento expreso de su propietario, se llevase a cabo la inspección de un galpón próximo a su vivienda», añade el Instituto Armado en su comunicado.
Una vez dentro, los agentes encontraron un departamento con quince plantas de marihuana, «perfectamente habilitado para el cultivo del cannabis, dotado de sus correspondientes sistemas eléctricos de iluminación, calor y ventilación, que también fueron intervenidos». Añade la Guardia Civil que en otras estancias del mismo galpón hallaron algo más de 10 kilos de cogollos con rama seca y una importante cantidad de fertilizantes y otros productos químicos, «que se suelen utilizar para acelerar el crecimiento de las plantas».
Así las cosas, se procedió a la detención de M.S.V., de 51 años, que es el propietario de la casa y el galpón. Además del delito de tráfico de drogas, se le acusa de otro delito leve por el hurto de los animales y el robo del ciclomotor de Santiago.
Faro de Vigo
Sin Categoria
As oliveiras de Iria, «únicas» polo seu protagonismo literario.
As oliveiras centenarias do cemiterio de Adina, na parroquia de Iria-Flavia, en Padrón, das que o grupo independente denuncia o seu «aspecto preocupante», teñen un gran protagonismo literario. Así, non so chamaron a atención de Rosalía de Castro. «Outros viñeron despois da escritora que se detiveron diante das oliveiras», destaca o presidente da fundación rosaliana, Anxo Angueira.
«Fíxoo Ramón Cabanillas en máis dunha paráfrase e Otero Pedrayo nun artigo titulado As uliveiras de Iria», engade. Tamén o fixo Camilo José Cela, que mesmo se quixo enterrar ao pe dunha delas. Así, Anxo Angueira explica que Rosalía de Castro incidiu, nos seus versos, na antigüidade das árbores de modo que, «se en 1880 eran consideradas vellas, hoxe poden terse por varias veces centenarias», afirma. Para Otero Pedrayo, «son as oliveiras dos cemiterios símbolo da paz, da piedade e da lembranza». Pero, para Anxo Angueira, de todas as existentes en Galicia, as de Adina son «únicas, ningunhas coma elas conmovidas e lembradoiras».
O responsable da institución rosaliana explica, ademais, que «a presenza protagonista» das oliveiras nos versos de Rosalía é unha mostra, xunto con outros poemas nos que aparecen árbores, das «posicións pioneiramente ecolóxicas e conservacionistas» da escritora. Neste senso, Anxo Angueira lembra que ten un texto, titulado El Domingo de Ramos, de 1881, no que critica «o chapodar, a tala vandálica e agresiva», especialmente nas oliveiras e nos loureiros.
Para o presidente da Fundación Rosalía de Castro, hai monumentos de pedra e «hai auténticos monumentos vexetais», coma as oliveiras de Iria. «Se preservamos a igrexa de Santa María, se coidamos dos sartegos e das lápidas gremiais do cemiterio, tamén temos que coidar destas árbores», asegura. Neste senso, apunta que as oliveiras, coma todas as árbores, non son eternas, pero aínda así, «se respectamos o patrimonio, é responsabilidade nosa coidalas e mantelas o mellor posible para que duran e permanezan», di. O presidente da Fundación Rosalía de Castro conclúe que «as petrucias oliveiras de Adina, que xa son un emblema en Padrón e en toda a terra de Iria, representan esa memoria de Otero Pedrayo, memoria de Rosalía e de Galicia, que gardan desde as raíces ás pólas, no seu vello corpo de séculos».´
La Voz de Galicia