EL CLUB NAUTICO PONTECESURES GANA LA REGATA DE ALEVINES Y BENJAMINES DISPUTADA EN A ILLA DE AROUSA.

ILLA AROUSA 2016

El Club Nautico Pontecesures gana la regata de Alevines y Benjamines disputada este sábado (27 de agosto) en a Illa de Arousa. Tras ganar la anterior regata de la misma categoría en Catoira, el Club Nautico Pontecesures se reivindica como el mejor club de promoción de Galicia.

Todo este trabajo se aglutina en una coordinación de esfuerzo y trabajo dedicado a la formación de deportistas desde las categorías base y que en un futuro formarán parte del equipo de competición de categorías superiores, consolidando al club, como ya es en la actualidad, uno de los mejores del país.

Recordamos que en la categoría superior Jovenes Promesas que engloba a la categoría Infantil y Cadete han ganado en la presente temporada las tres pruebas nacionales celebradas en Sevilla, Zamora y Verducido, siendo los actuales Campeones de España Jovenes Promesas.

El Presidente del Club Angel Barreiro destaca que todos estos éxitos deportivos, son el resultado de un trabajo estructurado y bien organizado, en beneficio de unas generaciones amantes de este deporte y de una vida saludable, y que ellos mismos, con su esfuerzo, demandan también el esfuerzo y compromiso de las distintas administraciones, las cuales no pueden cerrar los ojos ante una entidad cuyos resultados destacan a nivel gallego, nacional e internacional.

Por ello solicitan a las mismas que atiendan sus demandas en beneficio de la mejora de la calidad de la actividad deportiva, en lo relativo a las grandes dificultades que afronta el club cada temporada  motivadas por embarcaciones muy antiguas y deterioradas, lanchas de seguridad y entrenamiento que presentan daños muy graves y que dificultan la labor diaria del entrenamiento, furgonetas con mas de diez años de antiguedad, etc.

Augas de Galicia invierte 50.000 euros en obras en Pontecesures.

La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio invertirá en Pontecesures 50.000 euros para mejorar la red de abastecimiento y saneamiento de agua en este municipio. Así se establece en el convenio firmado ayer por la conselleira, Beatriz Mato, y el alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage. La inversión tiene por finalidad mejorar el funcionamiento del saneamiento y del abastecimiento, pues se actuará sobre la estación de tratamiento. Las obras serán dirigidas por Augas de Galicia.

Faro de Vigo

A AXENCIA GALEGA DE DOAZ?NS AGRADECE AO POBO DE PONTECESURES O SEU COMPROMISO SOLIDARIO.

ADOS

A Axencia de Doazón de ?rganos e Sangue -ADOS- remitíu ao Concello de Pontecesures unha comunicación agradecendo aos cesureños/as o seu compromiso solidario coas doazóns. Este escrito, que veu dirixido ao Alcalde de Pontecesures, transcríbese a continuación:

«»Estimado Alcalde,

Desexo transmitirlle, en nome da Axencia Galega de Sangue, ?rganos e Tecidos e de toda a sociedade galega, o noso agradecemento pola súa contribución e sincero compromiso co solidario xesto da doazón de sangue, que se materializou coa campaña especial de verán levada a cabo no seu concello, o pasado 18 de agosto.

Durante esta xornada, 55 veciños e veciñas de Pontecesures achegáronse á unidade móbil para realizar unha doazón. De todos eles, puideron doar 51, un deles doaba por primeira vez. Estes excelentes resultados demostran o compromiso solidario, que nos axuda a garantir o desenvolvemento do labor asistencial nos nosos centros hospitalarios e contribúen á creación dunha conciencia solidaria proclive á doazón de sangue.

Eses bos datos continúan na liña de anos pasados. A participación dos veciños e veciñas de Pontecesures en 2015 acadou 193 doazóns de sangue, o que supón 63 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, unha taxa de doazón que está mesmo por riba do que recomenda a Organización Mundial da Saúde para cubrir as necesidades de compoñentes sanguíneos que precisan os hospitais (40 a 60 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano).

Unha unidade móbil acude cada tres meses ata o concello de Pontecesures, para facilitar a participación de todos os cidadáns, agardando manter sempre o excelente nivel de participación de todos os seus veciños e veciñas.

Dende a primeira visita da unidade móbil en outubro de 1993 ata hoxe, houbo un total de 4.769 doazóns de sangue realizadas polas 638 persoas censadas como doadores de sangue neste concello. Con estas doazóns, e a modo de exemplo, poderíanse levar a cabo máis de 2.300 intervencións cirúrxicas ou transfundir plaquetas a máis de 800 enfermos de cancro ou leucemia.

Non nos resta máis que pregarlle que faga extensivo a todas as persoas que colaboraron nesta campaña, o noso recoñecemento, en nome de todos aqueles que puideron e poderán superar o seu problema de saúde. O sinxelo xesto de doar sangue permite contribuír á cobertura dunha media diaria de 550 intervencións cirúrxicas, 3.000 urxencias e 3 transplantes de órganos ou tecidos nos hospitais da Comunidade autónoma de Galicia. Unha necesidade de sangue que non deixa de crecer, nunha sociedade cada vez máis envellecida e, á vez, máis necesitada de asistencia sanitaria especializada.»»

Dende o goberno municipal tamén queremos agradecer este «compromiso solidario» e animamos ás veciñas e veciños de Pontecesures a que sigan participando nas campañas de doazón.

El fervor no decae en Requián.

El calor incentivó la venta de abanicos de la Virgen y la presencia de romeros y peregrinos.

ferv

En Requián (A Estrada) no hay crisis de fe. Al menos eso es lo que asegura el párroco de esta capilla que cada 28 de agosto recibe a miles de devotos en su romería de Os Milagros. Ayer, que la fecha coincidió en domingo e hizo buen tiempo, en la capilla no cabía ni un alfiler. «Se máis misas poñemos, máis se enchen», explica orgulloso el sacerdote, Jesús Mayo. Hubo media docena de misas por la mañana y tres por la tarde. En ninguna se respiraba bien. «Na das doce menos cuarto e nas dúas primeiras da tarde había xente nas tres portas da capela», dice Mayo. También llegaron muchos peregrinos a pie hasta el santuario. Alguno hasta lo rodeó de rodillas, como era habitual antaño. Entre los de a pie llegaron el alcalde de A Estrada, José López, y el teniente alcalde, Juan Constenla. Hicieron trampa, porque solo recorrieron el trayecto final desde Vea, pero cumplir cumplieron.

La avalancha de devotos incentivó también la venta de recuerdos. Los cuatrocientos almanaques de la Virgen ya se habían agotado a las doce del mediodía y los llaveros y pulseras también tuvieron buena salida. Sin embargo, la estrella del merchandising de la capilla fueron los abanicos de la Virgen, muy recomendables en vista del calor y la avalancha de gente.

La Virgen volvió a salir en procesión con su manto bordado de billetes. De 20 y de 50 euros sobre todo, pero también había alguno de 100. Con semejante indumentaria no queda más remedio que la presencia de las fuerzas del orden vigilando de cerca la procesión. Sin embargo, no suele haber robos. «Á xente gústalle moiro acercarse á Virxe, tocala ou pasarlle polo manto as estampas, pero non levan nada, é todo por devoción», asegura el párroco. Esa devoción les lleva a discutir por ver quien lleva a la santa en andas y a empujarse ligeramente para coger sitio debajo o justo al lado. Cuando uno está ofrecido, todo vale.

La Voz de Galicia

Unha placa conmemorativa recorda a Borobó en Cesures.

Na homenaxe do xornalista, a Asociación de Periodistas de Compostela distribuíu un número especial de ??La Noche??.

borobocor

Fotografía de familia ante a placa que recorda a Borobó na que foi a súa casa en Pontecesures.

A vida e obra de Raimundo García Domínguez, Borobó (1916-2003) foron recordadas nunha emotiva homenaxe pública organizada pola Asociación de Periodistas de Santiago (APSC) celebrada onte na casa onde viviu, actual Hotel de Río (Antiga casa Lozano), na súa vila natal de Pontecesures.

Ao acto asistiron profesionais do xornalismo galego, así como veciños, familiares e amigos do que fora director de EL CORREO GALLEGO e La Noche, que foi catalogado unánimemente como ??mestre inesquecible do xornalismo galego contemporáneo?.