Renovación de contenedores para Serra do Barbanza .

A mancomunidade investirá 120.000 euros en adquirir 686 novos colectores.

A Mancomunidade Serra do Barbanza vai investir 119.962 euros na renovación do seu parque de colectores para o servizo de recollida selectiva de residuos sólidos urbanos. Un investimento que conta dunha axuda de 89.972 euros da Vicepresidencia da Xunta de Galicia, que a través do Fondo de Compensación Ambiental permitirá financiar o 75% do total da cuantía.

A presidenta da Mancomunidade Serra do Barbanza, Teresa Villaverde, agradece a extraordinaria colaboración da Vicepresidencia, ??que nos concedeu a axuda máxima posible para este proxecto a través do Fondo de Compensación Ambiental?.

Unha achega que permitirá a adquisición de 686 colectores de lixo para todos os municipios que forman parte da mancomunidade. ??Estes novos colectores permitirán substituír aos que presentan deficiencias e que os concellos cumpramos o compromiso de repoñer os colectores deteriorados aos 10 anos do acordo coa empresa que xestiona a planta de Servia?, explica Villaverde.

El Correo Gallego

El Concello de Valga homenajea a los estudiantes de la localidad con mejores expedientes académicos.

El Concello de Valga organiza el jueves, a partir de las 19 horas en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro), el acto de homenaje a los estudiantes de la localidad que lograron los mejores expedientes académicos en sexto de Primaria, tanto en el colegio Xesús Ferro Couselo como en el CEIP Plurilingüe Baño. Además de premiar a los más brillantes estudiantes del Instituto Valga en cuarto de ESO, ciclo medio en Soldadura y Calderería, ciclo superior en Construcciones Metálicas y en Bachillerato, concretamente en las áreas de Ciencias y Tecnología y de Humanidades y Ciencias Sociales.

Faro de Vigo

El programa «Valga lúdica y saludable» se pone en marcha el día 13 para los niños de 5 a 14 años.

El Concello organiza una nueva edición del «Valga lúdica y saludable», un programa que arranca este nuevo ciclo el día 13 y se dirige a niños de entre 5 y 14 años que van a poder disfrutar de infinidad de actividades, de lunes a viernes y en horario de 10 a 13 horas. Ya sea con el Auditorio, la Casa da Cultura de Valga o los pabellones de Beiro o Baño como centro de operaciones, los inscritos van a poder participar en juegos populares, juegos de mesa, patinaje, tenis, talleres de inglés y de pintura, proyecciones cinematográficas, propuestas de expresión artística, rutas turísticas, iniciativas ligadas a la animación a la lectura y otras opciones similares.

Faro de Vigo

FESTA FINAL DE TEMPADA 2014-15. ULLA CF.

Un ano máis o ULLA CF despideu a tempada con unha festa pra os nen@s que en compaña dos seus proxenitores disfrutarón de un día cheo de risas, auga e como non de fútbol, eso si na versión «brasileira». O polvo xunto có churrasco e a larpeira axudarón a repoñer forzas entre os asistentes.

Vémonos na seguinte tempada.

Grazas a tod@s.

01234DSCF9134DSCF9135DSCF9136DSCF9137DSCF9140DSCF9152DSCF9154DSCF9159DSCF9162DSCF9165DSCF9166DSCF9175

Por UllaCF, hace

Los pasos de peatones elevados anunciados en Pontecesures vuelven a estar en el disparadero

paso21

Uno de los pasos de peatones pintados antes de ser elevados.

En los últimos días se renovó la señalización horizontal en el centro de la villa, pero resulta que la obra para elevar el firme aún no empezó.

¿Puede pintarse un paso de peatones elevado antes de hacerlo realidad? Pues en Pontecesures parece que si. En los últimos días se procedió a renovar la señalización horizontal en el centro de la villa, y esto incluyó el pintado de los pasos de cebra de las calles Portaraxoi y San Lois.

Tales labores podrían no tener mayor trascendencia, ya que se realizan en esta época del año en prácticamente todos los municipios. Lo que sucede es que también se pintaron los pasos de peatones que, supuestamente, iban a ser modificados para elevar el nivel del firme y reducir la velocidad.

Esta circunstancia solo puede suponer dos cosas: o bien que el proyecto de los pasos de cebra elevados se ha aparcado y se mantendrán a ras de suelo, como hasta ahora, o que se ha empezado la casa por el tejado, ya que la pintura utilizada no servirá de nada si en unos días empiezan a destrozar y cubrir el asfalto para instalar los badenes.

Esta circunstancia no ha pasado desapercibida a los empresarios y comerciantes que se opusieron a esos pasos elevados y que incluso recogieron firmas en su contra. Tampoco al exconcejal Luis Sabariz, que en el anterior mandato fue el azote del tripartito local por este tipo de asuntos y que ya no tiene representatividad política o pública, pero que como vecino ironiza con lo sucedido.

A través de la web, pontecesures.net, el exconcejal coincide al apuntar que «como ya se pintaron en estos días los pasos de peatones de las calles Portarraxoi y San Lois, incluidos dos que iban a ser elevados con las obras anunciadas y adjudicadas por el gobierno local a principios de mayo, todo indica que el Concello desiste de una actuación duramente criticada por comerciantes, vecinos y oposición, pues sería un auténtico disparate y un gasto incomprensible en pintura y tiempo de trabajo de los operarios municipales, pintar ahora unos pasos para dentro de unos días cubrirlos de asfalto con la elevación».

Sabariz incluso alude a «una descoordinación total entre la Alcaldía, la concejalía de Obras, la Policía Local y los trabajadores del Concello», y aunque apelando a la prudencia, «por lo que pudiera suceder», sentencia que «hay que estar satisfechos por esta vuelta atrás y porque impere la cordura ante una actuación que nadie deseaba».

Faro de Vigo