Compás de espera para los pactos de gobierno en Pontecesures.

Las negociaciónes están, de momento, en punto muerto.

Las urnas han dibujado un panorama más complejo de lo habitual en Pontecesures. Los cidudadanos han querido que todos los grupos que se presentaban a las elecciones -cinco formaciones- tuviesen representación en el pleno. De hecho, han querido que todos tengan un peso muy similar en la corporación. Solo el PP, con tres ediles, ha roto el empate a dos concejales alcanzado por BNG, TeGa, IP y PSOE.

El Partido Popular se ha convertido, pues, en primera fuerza política de la localidad. El Bloque, que hasta ahora ostentaba ese puesto, ha caído hasta el número dos. Ese retroceso ha cogido por sorpresa a la candidata nacionalista, Cecilia Tarela. Esta reconocía ayer que en sus cálculos entraba la pérdida de un concejal debido al cambio en el cabeza de lista. «Sabiamos que había un sector de votantes que apoiaban ao BNG por Luis [Álvarez Angueira]», señaló. Pero perder dos concejales y quedarse con otros dos ediles en el salón de plenos era algo que no entraba en los cálculos del Bloque. A la candidata de esta formación le ha sorprendido, y mucho, «a grande cantidade de votos en branco e votos nulos que houbo, que veñen sendo un castigo para todos os partidos que nos presentabamos as eleccións».

El varapalo es de los que resultan difíciles de dirigir. Cecilia Tarela lo reconoce, pero como no es mujer de lamentos, ayer mostraba su firme decisión de seguir adelante. Ayer mismo tenía previsto mantener una reunión con los militantes del Bloque para analizar lo ocurrido y empezar a buscar la fórmula para corregir este retroceso en las urnas. A partir de ahí, dice, tocará empezar a hablar con el resto de fuerzas para intentar reeditar el pacto de gobierno que ha funcionado en Pontecesures durante los últimos cuatro años y que estuvo formado por BNG, PSOE y TeGa.

Sobre la viabilidad de que ese acuerdo se repita no quiso pronunciarse ayer Tarela. «Teremos que ver como se presentan as cousas e cal é o plantexamento que traen as outras formacións», indicó. Es cierto, recordó, que el Bloque gozaba hace cuatro años de una posición claramente hegemónica, con cuatro ediles frente a uno de cada uno de las otras dos formaciones. Y ahora el escenario ha cambiado. Los tres actores de este tripartito tienen dos concejales, «pero o BNG sigue a ser, dos tres, a forza máis votada».

Habrá que ver si ese argumento convence a las otras dos formaciones en juego. Sobre todo a Terra Galega. Ángel Souto, su candidato, explicaba ayer que hasta el fin de semana no analizará los resultados electorales con su asamblea. Será ese foro el que marque las directrices sobre las que se deberá negociar.

Otras fuentes, sin embargo, apuntan a que el crecimiento experimentado por TeGa, que ha pasado a ser la tercera fuerza en número de votos, parece haberle dado alas a sus aspiraciones. ?l, de momento, se limita a indicar que no ha llegado aún la hora de hablar ni de condiciones, ni de preferencias. También señaló que, hasta ayer por la tarde, no había mantenido ningún contacto con los demás partidos. «Tiven unha conversa informal con Tarela no Concello, pero non falamos nada disto». Y de Juan Manuel Vidal Seage, de momento, no tiene tampoco noticias ni propuestas.

La Voz de Galicia

Louzán se despide de la Diputación ante un previsible pacto entre el PSOE y el BNG.

Valga. Rafael Louzán y José María Bello Maneiro, junto a José Manuel Cores Tourís inauguran el nuevo complejo deportivo de la parroquia de Campaña, en el que se encuentra un campo de fútbol de hierba sintética, un nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.

Valga. Rafael Louzán y José María Bello Maneiro, junto a José Manuel Cores Tourís inauguran el nuevo complejo deportivo de la parroquia de Campaña, en el que se encuentra un campo de fútbol de hierba sintética, un nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.

En la fotografía también se ve a Rafael Randulfe y Jesús Rey, concejales del PP de Pontecesures con Louzán. En esta época también se inauguró la obra de remodelación del campo de fútbol Ramón Diéguez con dotación de césped artificial durante el mandato 2007/2011.

Padrón busca atraer grazas á súa natureza e o seu sabor.

Un programa creado pola concellería de Turismo quere impulsar o sector.

As terras de Iria, os seus sabores e a súa literatura serán os protagonistas do novo plan da concellería de Turismo de Padrón, para atraer visitantes á zona.

A creación dunha ruta do Pemento, cuxa historia remóntase ao século XVI, no que foi transportado a Galicia polos monxes franciscanos do convento de Herbón. A concellería prestará especial atención a este manxar, cuxa tempada de recolección comezou este mes de maio.

Decenas de figurantes se preparan para la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

Recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, en Valga

Recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, en Valga

La Asociación Cultural Heroes de Casal do Eirigo, vecinos y la Escola de Teatro de Valga, en colaboración con el Concello, ultiman los preparativos de la recreación de la histórica batalla contra los franceses, que se celebrará este sábado día 30.
Los actos comenzarán a las cinco de la tarde con el desfile de los participantes hacia la capilla y media hora más tarde, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, José María Bello Maneiro, realizarán una recepción oficial para proceder después a la revista de las tropas, el izado de las banderas, la jura de la enseña y el homenaje a los caídos.
La recreación de la batalla, siempre espectacular, comenzará a las seis y media de la tarde y en ella participarán las Alarmas de Pontecaldelas, Amigos da Troula, Xenerais do Ulla, Amigos do Cabalo y los Cabaleiros do Acibal. El realismo de la recreación hace que los asistentes revivan de primera mano la lucha contra los franceses.
Posteriormente tendrá lugar la representación de la obra teatral ??Amor en tempo de guerra?, mientras se ofrece una degustación de rosquillas entre los asistentes, a la espera de la actuación del grupo A Bugalleira y de Quercus Folk. La cena campestre comenzará alrededor de las nueve y media de la noche y después habrá una actuación musical a cargo del grupo Caché y DJ para los aficionados a la música disco.
Desde la organización indican que durante el transcurso de la cena campestre habrá sorteo de regalos entre los asistentes.

Diario de Arousa

La gobernabilidad en Pontecesures.

Pontecesures tiene el voto muy fraccionado. Las cinco listas obtuvieron representación y el PP, con 3 ediles, se convierte en la más votada. El BNG pierde dos, TeGa logra dos, PSOE, 2 e IP 2. El popular Juan M. Vidal Seaje recalca que «es una victoria agridulce; los pactos van a ser difíciles». Y lo tiene claro: «Estamos en contra de gobernar a cualquier precio y de tener tres exclusivas». Aún así, iniciará una ronda de contactos. Lo más probable es que lo haga con IP y TeGa, pero es un imposible: TeGa no negociará en una mesa en la que esté Maribel Castro (IP) y esta en la que esté Ángel Souto (TeGa).

La independiente asegura que esta es su última legislatura y de cómo se tiercen las negociaciones admite que puede que no acabe el mandato. Souto, por su parte, valora los resultados y, aunque aún no se ha reunido con el grupo, está abierto al diálogo con las otras fuerzas políticas. El PSOE de Roque Araújo no se pronuncia de momento. «Primero tenemos que reunirnos el grupo y analizar».

El Correo Gallego

La gobernabilidad en Padrón.

El reparto de votos en Padrón deja el gobierno en el aire. El PP, a pesar de ser la fuerza más votada deberá lograr el apoyo para gobernar en solitario o cogobernar. Los pactos se presuponen difíciles, al obterner las 7 listas representación. Antonio Fernández (PP) dice estar satisfecho con los resultados. «Estamos a disposición para gobernar, con trabajo, esfuerzo y consenso». El PGD, con Ángel Rodríguez, se convirtió en la segunda fuerza. «Son resultados muy positivos. Es pronto para hablar de pactos pero estamos abiertos a todas las posibilidades».

Para el PSOE, «los resultados no eran ni de lejos lo que esperábamos. No vamos a hablar de pactos. Aún no se ha reunido la ejecutiva», dice Camilo Forján.

Para el BNG, que mantiene un edil, el resultado tampoco es satisfactorio. «non temos ningunha proposta, pero estaríamos dispostos a apoiar unha alternativa distinta a un goberno do PP». Cipa mantiene un concejal pero baja al puesto número 7. AxP y Veciños, lograron tener cada uno un edil. Cesáreo Pardal (AxP) agradece el apoyo de las urnas y dice que ya entabló diálogo con otras formaciones para «lograr un bipartito, tripartito ou cuatripartito».

El Correo Gallego