La Asociación de Empresarios del Sar tiene en marcha una campaña para captar socios.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro tiene en marcha una campaña de captación de nuevos socios, para sumar a los 72 actuales, según informa la presidenta del colectivo, María Calvo Tarrío.

En las últimas dos semanas se han dado de alta 12 nuevos socios, que se suman a los 72 que tenía hasta entonces. Para facilitar nuevas incorporaciones, la entidad ha establecido que los socios que den de alta otro negocio distinto al actual, pagarán la mitad de la cuota del primer negocio durante el próximo año. Asimismo, un socio que traiga a otro socio, el primero pagará la mitad de cuota el primer año.

La cuota de la asociación es de 80 euros al año. Además, para dar más facilidades, los nuevos socios no pagarán la cuota hasta el mes de julio, que es cuando la entidad pasa el recibo anual al cobro, con lo que de aquí a ese mes no abonarán nada pero, en cambio, recibirán toda la información y notificaciones al igual que el resto de asociados, tal y como explica María Calvo.

La presidenta de los empresarios cuenta que, por teléfono, ya le comunicaron varios negocios su deseo de hacerse socios, por lo que espera que así sea. En las 12 últimas incorporaciones, hay varios socios del sector de la hostelería, interesados en temas como el de informar de la presencia de alérgenos en los alimentos de los menús, que pueden reclamar los clientes en base a la nueva normativa.

En este sentido, la Asociación de Empresarios del Sar está en contacto con la Consellería de Sanidade para organizar unas jornadas. También tiene confirmada una subvención de la Diputación de A Coruña para celebrar actividades de dinamización en el mes de agosto.

Captar nuevos socios y ofertar actividades de formación a los mismos son algunas de las prioridades de la entidad que preside María Calvo y que quiere ser representativa de las necesidades, demandas e inquietudes de los sectores que generan actividad en los tres municipios del Sar, especialmente de algunos como el pequeño comercio y la hostelería, que tanto peso tienen en Padrón y, por tanto, también en el resto de municipios de su área de influencia, como pueden ser Rois y Dodro, pero también otro próximos como Pontecesures o Valga, entre otros.

La Voz de Galicia

La Galería de Estudos do Baixo Ulla inicia su andadura.

BOt

La recién nacida Galería de Estudos do Baixo Ulla mató esta mañana dos pájaros de un tiro. La presentación de una serie escultórica de Álex Comba sobre Carolina Otero sirvió como presentación del nuevo colectivo cultural y, al mismo tiempo, como homenaje a la Bella en el cincuenta aniversario de su muerte. Uno de los objetivos con el que nace esta asociación es dar visibilidad «ás mulleres e ao seu traballo e contribución social e cultural». «Neste senso e con esa intención» están trabajando ya en la organización de las que serán las primeras Xornadas Carolina Otero, que se celebrarán en el mes de octubre.

En dicha aventura se han embarcado los integrantes de la Galería junto con «persoas que investigaron, indagaron e escribiron» sobre «este personaxe, revolucionario en moitos sentidos». La nueva asociación trabaja, además, en la convocatoria de los que serán los Premios Carolina Otero, que se entregarán en noviembre. Los ganadores recibirán las esculturas de Álex Comba ayer presentadas en Valga.

La Voz de Galicia

De homenajes y aniversarios pasqueiros.

are

TES?N. Tomaron el timón de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón en 2013. Corrían tiempos difíciles en lo económico, social y político, pero el equipo directivo, con Arturo Reboyras al frente, supo mantener el timón y revitalizar una entidad que desde hace 40 años premia a aquellos padroneses y amigos de Padrón que han contribuido a divulgar el nombre de la villa y a hacerlo grande. Una nueva xuntanza con buenos augurios. ¿El secreto para mantenerse en el tiempo? Lo dice su presidente: la ilusión de las directivas, el apoyo de instituciones y el tesón de los amigos. ¡Enhorabuena!

El Correo Gallego

Pontecesures ampliará el cementerio municipal.

La obra se realizará con cargo al plan provincial de obras y servicios de la Diputación.

«Á vista da demanda existente», el Concello de Pontecesures pretende llevar a cabo la ampliación del cementerio municipal. La obra consistirá en la construcción de 48 nuevos nichos y se ejecutará con cargo a la ampliación del Plan provincial de obras e servizos de la Diputación, que dejará en Pontecesures 142.713 euros que se suman a los 95.142 iniciales.

La ampliación del cementerio consistirá en la ejecución de una carcasa perimetral, formada por muros de hormigón armado, coloreado y con diversas texturas, en las que se irán instalando nichos prefabricados. Ante los mismos se extenderá un camino de grava al final del cual se plantará un magnolio. La zona será dotada de agua. El prepuesto total de la obra es de 44.913 euros.

Alumbrado

Este no es el único proyecto que se pretende acometer. El Concello quiere destinar 25.292 euros a llevar el alumbrado público a «varias rúas que carecen do mesmo» y a reponer cuadros eléctricos en mal estado. Además, 48.487 euros irán a mejoras de la red pública: se pretende sustituir 27 apoyos de hormigón del tendido actual y que están deteriorado, así como la reposición y colocación de 48 puntos de luz.

La última actuación que se pretende acometer con esta ampliación de fondos es la pavimentación de las calles Gorgullón, Subida de Requeixo y Outeiro. A esta actuación se dedicarán 24.020 euros, según los cálculos del gobierno local.

La primera fase

Estas actuaciones, una vez aprobadas, se sumarán a las que el Concello tienen previsto acometer con cargo a la primera fase del Plan provincial de obras y servicios, que dejó en la localidad 95.142 euros. Con esa partida se va a actuar en varios frentes, según recordaba ayer el gobierno local.

Por un lado, se acometerá la mejora y adecuación de cuadros en la instalación de iluminación pública por un importe de 20.703 euros. Por otro, está previsto el asfaltado de las calles Camiño de San Xulián, Miguéns Parrado y Cantillo (50.457). Además se afrontará «o pago de dúas mensualidades do canon do lixo por importe de 23.981 euros».

La voz de Galicia

Padrón celebra este fin de semana las fiestas de Pascuilla.

Padrón vive este fin de semana las fiestas de Pascuilla, que arrancaron ayer con una verbena nocturna y con el festival de dj´s. Para hoy está programada la reunión de la Asociación Adina de amigos y amigas de Iria-Flavia, la carrera clásica de ciclismo y distintas actuaciones de grupos folclóricos, además de la verbena nocturna con tres orquestas y tres ubicaciones: Fondo de Vila, Paseo del Espolón y travesía del Campo de la Feira (detrás del campo de fútbol).

Esta noche también habrá una gran exhibición de fuegos de lucería, a partir de las doce. La fiesta concluye mañana, Domingo de Pascuilla, con el acto anual de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que homenajeará a distintas personas y entidades. Mañana por la tarde se celebra, además, el festival de bandas municipales, con la anfitriona y la de Oleiros.

La Voz de Galicia

Vence asegura «no tener ninguna información» sobre el juicio al alcalde de Pontecesures (BNG) por supuesta malversación.

vb1

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha asegurado «no tener ninguna información» sobre el juicio al que se enfrentará los próximos días 15 y 16 de abril el alcalde de Pontecesures (Pontevedra), el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, por supuesta malversación de caudales públicos, junto a un operario municipal.
Preguntado al respecto, Vence ha asegurado desconocer este caso, aunque si ha recordado que Álvarez Angueira no será el candidato del Bloque a la Alcaldía de este municipio en las próximas elecciones después de que «fuese elegida otra candidatura», la que encabeza la actual teniente de alcalde, Cecilia Tarela. Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Álvarez Angueira y el operario municipal serán juzgados por supuestas irregularidades en la facturación de gasóleo para un vehículo al que el regidor, según fue denunciado, le daba uso particular. El TSXG señaló que el gasto por consumos «no justificados» que se denuncia asciende a 6.800 euros. La acusación particular pide tres años de prisión para cada uno de ellos y diez de inhabilitación absoluta. El caso llega a la Audiencia procedente del Juzgado Número 1 de Caldas y, según publicó ‘Faro de Vigo’, partió de una denuncia del grupo del PP en este municipio, así como de los independientes. La Fiscalía no ha presentado escrito de acusación contra Álvarez Angueira, quien confirmó en septiembre de 2014 que no optaría a la reelección. Con todo, el BNG siempre ha reivindicado la expulsión de imputados por casos de corrupción.

20 minutos