Sabariz dejará la política activa tras 16 años de gobierno y oposición.

Luis Ángel Sabariz es portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y uno de los políticos más activos de la comarca por méritos propios. De hecho, cree que su dinamismo como opositor quizás le ha pasado factura. ??A lo mejor he sido activo en exceso y los votos lo dicen, pero es mi carácter y tampoco voy a ser un terco, ni insensato hay que ser realista?, declaró ayer. Y es que Sabariz no se presentará a las elecciones municipales tras 16 años en la política, más de una década en el gobierno y cinco y medio de oposición. El motivo concreto: ninguno, ??una mezcla de cansancio, motivos familiares y laborales?.

El cesureño explicó que su agrupación también acordó no concurrir a los comicios y que la decisión se tomó en una reunión, en febrero, y a pesar de que estaba dispuesto a concurrir en la lista en un segundo plano, pero no había interés por continuar. Reconoció que es un día ??triste? aunque no abandonará su acta de concejal y seguirá hasta las elecciones.

Castro y Angueira

Entre los logros conseguidos en sus años en el Gobierno local destacó el albergue, las mejoras en la Plazuela, el campo de hierba artificial, entre otros, y también la buena sintonía con Maribel Castro, en su etapa como alcaldesa. No obvió el ??enfrentamiento político, nunca personal? con el actual regidor, Luis Álvarez Angueira, pero ??no por ambición de ningún tipo si no de trabajar por todos los vecinos porque creo que la oposición es muy importante, no solo es fiscalizar, también presionar para conseguir las demandas de los vecinos, aunque no se valore?.

Como el día más feliz de su trayectoria destacó cuando el hispanista británico Ian Gibson fue pregonero en una Festa da Lamprea y en el apartado de agradecimientos no se dejó literalmente a nadie.

Futuro y pasado

Ahora dedicará su tiempo ??a descansar?, pero seguirá luchando por el tren de cercanías a través de la comisión. Empezó su carrera en ACP, que se fundó en 1999, y llegó a estar integrado en el PSOE, pero desavenencias respecto a los pactos políticos con el BNG forzaron su expulsión y posteriormente volvió a presentarse con su agrupación.

??Sigo ilusionado?, añadía ayer, aunque descarta regresar a la política. ??En Cesures hay mucha cabeza, pero poca tropa, a veces se personaliza demasiado?, manifestó.

Diario de Arousa

Luis Ángel Sabariz Rolán: «Mi labor de oposición me ha otorgado fama de repugnante».

asab

Luis Sabariz se despidió ayer arropado por tres compañeras de la Agrupación de Pontecesures.

«La situación actual de la política no anima a seguir; yo siempre he sido un aficionado»

Luis Sabariz se retira de la política. Uno de los concejales más activos de Pontecesures anunció ayer que no se presentará por quinta vez a las elecciones. Tampoco lo hará la ACP, por la que ha sido elegido en tres ocasiones (la otra, con el PSOE). Sabariz afirma que su decisión se debe a motivos personales y asegura que no tiene nada que ver con que el alcalde, Luis Álvarez Angueira, haya decidido también dejar la política también a partir del 24 de mayo.

Esto es como una película de boxeo. Los dos rivales, después de tanto luchar deciden bajarse del ring a la vez.
Sí, pero yo no me esperaba que Angueira tomase esa decisión. Respeto sus razones personales, pero a este hecho podemos llamarlo coincidencia. Mucha gente me ha acusado de querer destruirle, pero el tiempo ha demostrado que no ha sido así. Nuestra rivalidad no era nada personal.

¿Cómo es su relación actualmente?
Exclusivamente política.

¿Cómo se siente anunciando que deja la política después de 16 años?
Hoy es un día triste para mí. La política es algo que me gusta y este es el fin de una etapa. La ACP también ha decidido no presentarse en mayo ya que nadie quería ser candidato. A partir de ahora pasaremos a ser un grupo de amigos con inquietudes políticas.

¿De quién se acuerda al tomar una decisión como esta?
Especialmente de mi familia, a la que le agradezco que haya aguantado todo este tiempo, También le doy las gracias a las sucesivas corporaciones, a los trabajadores municipales y a los políticos de Sanxenxo por dejarme compaginar mi trabajo con mi actividad como concejal. Y también a todos los vecinos y los medios.

Usted es un ejemplo en eso que está tan de moda del ciudadano metido a político ¿Por qué se va justo ahora?.
La situación actual de la política no anima mucho a seguir. Cuando empecé, éramos personas que queríamos colaborar a cambio de nada. Dedicarse en exclusiva a la política daba un caché. Ahora la gente ya no quiere saber nada de eso, las noticias que se escuchan no son agradables, ven al liberado casi como un crápula o un corrupto. Yo soy aficionado, podría decirse, pero habrá quien diga que si he estado ahí ha sido por algo. Además, ya me presenté tres veces en solitario y tuve los apoyos que tuve. No hay que ser insensato. La gente ya ha valorado claramente mi trabajo.

¿Cómo ha logrado ser activo durante tantos años?
Ahora ya lo soy menos. Sí es cierto que me he movido siempre mucho, aunque jno se haya valorado en ocasiones. Esta actividad me ha llevado a enfrentamientos y a perder el aprecio de algunos vecinos. Esol también es duro, sobre todo familiarmente.

¿Se siente desgastado?
Creo que por mi labor de oposición me he ganado una imagen de hombre vigilante y malo, pesado, casi dría un repugnante. Esa sensación de que te vean como una mala persona te va desgastando, efectivamente. A veces te sientes indefenso.

¿Qué ha sido lo mejor de todo este periplo en la política?
Ha habido muchos momentos buenos como cuando Gibson visitó Pontecesures para ser pregonero en la Festa da Lamprea. Fue algo bonito y entrañable. En cuanto a logros, destacaría cuando conseguimos la ampliación del patio escolar y cuando se realizó la renovación de A Plazuela.

¿Y lo peor?
La expulsión del Partido Socialista. Me consideré engañado cuando me dijeron que tenía que pactar con el BNG cuando previamente les había advertido que no íbamos a hacerlo y me aseguraron que no habría acuerdo alguno. No falté a la palabra que di. También fui objeto de pintadas en mi casa, panfletos atacándome y acusaciones de acoso.

¿Qué va a hacer a partir de ahora Luis Sabariz?
continuaré ejerciendo mi trabajo y participando en la plataforma de defensa del tren de cercanías y en la asociación de amigos del ferrocarril. Sigo pensando que el tren es el medio del futuro.

FICHA PERSONAL

Luis Ángel Sabariz Rolán nació en Vilagarcía de Arousa en 1956. Licenciado en Derecho trabaja como tesorero del Concello de Sanxenxo. Se presentó como número dos de la ACP en 1999, obteniendo un acta de edil que ha ido renovando hasta 2001. En 2007 se presentó por el PSOE, fue expulsado por no apoyar al BNG y ejerció de teniente de alcalde durante el mandato de Maribel Castro.

Faro de Vigo

Sabariz anuncia que deja la política municipal y el fin de la ACP Pontecesures.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar que no se presentará a las elecciones de mayo. Ha llegado la hora, dijo Sabariz, de despedirse de una actividad «que me gusta, porque a mí la política me gusta», pero a la que ha dedicado tiempo más que suficiente. Además «ya lo intenté tres veces y los apoyos de los vecinos son los que son. Tampoco se puede pretender ser eterno», razonaba ayer el edil. Con él, desaparece del mapa político la agrupación de electores de la que era la cara visible. «La ACP puede que siga, pero como un grupo de amigos que se reúnen de vez en cuando», indicó.
Sabariz quiere una despedida discreta, sin estridencias. Quizás por eso, en la rueda de prensa de ayer evitó entrar en todo tipo de polémicas. Quiso dejar claro que «me voy como llegué, ligero de equipaje», y realizó una larga lista de agradecimientos públicos en el que hubo hueco para su familia, sus compañeros de candidatura, los trabajadores municipales, los vecinos «que me votaron y también los que no», e incluso sus compañeros en las corporaciones de las que formó parte.

Tensiones.

Y eso que sus relaciones con el actual alcalde, Luis Álvarez Angueira, no han sido precissamente buenas desde que se rompió el gobierno del que los dos formaron parte. «De Angueira fui un compañero leal mientras gobernamos juntos. Y se lograron cosas importantes en aquellos tiempos. sin embargo, las «diferencias de gestión» acabaron por volverse irreconciliables, y la alianza se convirtió en una tensión evidente. Sabariz la atribuye a dos cuestiones. Por una lado su beligerancia con las tres concejalías liberadas que existen en el Concello (Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto) y a «nuestra forma de hacer oposición». «Yo seguiré trabajando hasta el último día de mandato», advierte. En cualquier caso, niega que las diferencias políticas hayan ido más allá. Y eso, pese a que la política local «puede costarle el saludo de vecinos».
Luis Ángel Sabariz pasó de puntillas sobre el caso del gasóleo que sentará en el banquillo de la Audiencia la próxima semana a Angueira. «Nos vimos obligados a poner en conocimiento de la justicia unos hechos irregulares», dijo al respecto.
Ese asunto es uno de los que parecen haberle dejado un peor sabor de boca, junto con todo el affaire con el PSOE, por cuyas siglas se presentó hace ocho años y del que acabó siendo expulsado con cajas destempladas por no pactar con el BNG de Angueira.
¿Y que hará Sabariz tras demostrar que «sabe irse», que no se eterniza?. Seguirá en la comisión del tren y en otras batallas. Pero la política, para él, ha pasado a la historia.

La Voz de Galicia

IP sigue adelante con Maribel Castro.

La desaparición de la ACP ha reducido las opciones de los electores de Pontecesures. Pero aún así, en esta pequeña localidad se presentarán a los comicios cinco listas. La última en confirmar su presencia en la carrera hacia las urnas es la agrupación de electores que encabeza Maribel Castro. Tras cumplimentar todos los trámites, Castro presentará a los integrantes de su lista electoral el próximo domingo.
«Voume presentar», decía ayer, rotunda, Maribel Castro, y lo hace convencida de que las urnas no darán la mayoría absoluta a ninguno de los contendientes. «Se hai alguén que pense o contrario, equivócase, seguro».
Maribel Castro se medirá en las urnas con el BNG, que estará encabezado por otra mujer. Se trata de Cecilia Tarela, la actual mano derecha del alcalde Angueira. Por el PSOE repetirá como cabeza de cartel, Roque Araújo, mientras que Terra Galega vuelve a apostar por Ángel Souto Cordo. El PP mantiene a Vidal Seage como número uno para intentar conquistar la alcaldía cesureña.

La Voz de Galicia

Pontecesures elegirá a su futura corporación entre cinco partidos distintos.

cta

Cecilia Tarela será cabeza de lista por el BNG.

La anunciada retirada de la ACP deja el panorama, salvo sorpresas de última hora, repartido entre BNG, PSOE, PP, TEGA e Independiente

La renuncia de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) a presentarse a las elecciones del 24 de mayo despeja un poco el complejo panorama político de la villa del Ullán, dejando en cinco las candidaturas entre las que los vecinos elegirán a sus nuevos representantes en la corporación. Eso, siempre que no aparezca una candidatura inesperada a última hora, algo poco probable.

A la ausencia de la agrupación liderada por Luis Sabariz, se une la del actual alcalde, Luis Álvarez Angueira, que, tras 12 años en el cargo (de 1999 a 2007 y de 2011 a la actualidad), ha decidido ceder el testigo a su actual número dos, Cecilia Tarela. Ella será la aspirante a la alcaldía por el Bloque Nacionalista Galego.

Tampoco concurrirá a estos comicios API, la agrupación independiente encabezada en 2011 por Rafael Randulfe y que no consiguió representación.

Por su parte, Partido Popular (PP), Terra Galega (TEGA) y (PSOE) repetirán a su cabeza de lista de hace cuatro años. Los populares presentarán de nuevo a Juan Manuel Vidal Seage como candidato a la alcaldía. Los socialistas vuelven a apostar por Roque Araújo Rey y TEGA, por Ángel Manuel Souto Cordo.

Otro grupo que también volverá a optar a la alcaldía es Independientes por Pontecesures (IP). Lo hará con Maribel Castro Barreiro a la cabeza una vez más. La ex alcaldesa de la villa durante el mandato municipal 2007-2011 mantiene sus aspiraciones y presentará a sus compañeros de lista mañana. Los independientes se sacará la foto oficial de campaña a las 11 en el puente sobre el río Ulla.

Faro de Vigo

Un jurado decide si el alcalde de Pontecesures malversó en las facturas del gasóleo.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia confirmó ayer que el juicio contra el alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tendrá lugar los días 15 y 16 en la Audiencia Provincial de Pontevedra. El fiscal pide el sobreseimiento del caso, mientras que la acusación particular (que impulsó un edil independiente) sostiene que el alcalde y un operario del Concello abonaron facturas a una gasolinera presuntamente derivadas de los gastos realizados por el alcalde al repostar su vehículo particular, por lo que reclama una pena de 3 años de prisión para cada uno y 10 de inhabilitación. El veredicto final será dictaminado por un jurado popular.

El caso fue denunciado en 2009. La defensa siempre ha sostenido que los hechos de los que se acusa a Angueira «no son constitutivos de delito», algo que también sostuvo el Juzgado de Caldas en tres ocasiones, encontrándose con el continuo rechazo de la Audiencia Provincial, que sí estimaba la posibilidad de que hubiese delito en estos hechos.

La defensa afirma que, en caso de que así fuese, el delito de malversación ya habría prescrito, aunque ahora tendrá que ser un jurado popular el que dictamine si Angueira debe ser condenado.

La investigación se centró en las facturas de gasolinera presentadas en el período de 2003 a 2006, con un supuesto sobrecoste para el Concello de 6.822 euros. El testimonio de una exempleada de dicha gasolinera reforzó la versión de la acusación.

Faro de Vigo