Fomento reforma una peligrosa rotonda en Pontecesures y Valga.

Es un lugar en el que se producen frecuentes accidentes.

El Ministerio de Fomento afronta la reparación de una rotonda situada en la frontera entre Pontecesures y Valga, más concretamente en el lugar de Tarroeira. Esta mejora en la carretera Nacional 550 «constituye una importante obra de seguridad viaria», según el concejal Luis Sabariz Rolán, quien recuerda que se trata de una reforma «muy demandada por los ciudadanos».

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) destaca, asimismo, que con este proyecto «se mejora el rasante del firme para instalar un pavimento más adherente, con lo que se trata de evitar las frecuentes salidas de vía que se producían en este lugar, sobre todo al bajar desde Valga hacia Pontevedra, después de atravesar el cambio de rasante».

Este representante de la oposición municipal pontecesureña agradece la intervención realizada por el Ministerio de Fomento «para corregir una deficiencia tan importante».

Padrón vive la mejor Pascua de los últimos años con lleno total.

pari

El municipio renueva los lazos de hermandad con Rianxo // Ofrendas para Rosalía y Castelao.

Las corporaciones de Padrón y Rianxo renovaron ayer nuevamente los lazos de hermandad que les unen desde hace tiempo. Como cada martes de Pascua, los rianxeiros atravesaron el puente del Carmen para ser recibidos por los padroneses en el Espolón. Intercambio de bastones y de manos para sellar una alianza histórica. Envuelto en la solemnidad que corresponde a esta celebración, los mandatarios de ambas villas hermanadas, Antonio Fernández (Padrón) y Adolfo Muíños (Rianxo) depositaron una corona de laureles ante la estatua de Rosalía de Castro, en el Espolón.

Luego, la comitiva recorrió los metros que separan este enclave del Jardín Botánico para depositar una ofrenda similar ante el busto de Castelao. El himno gallego interpretado por las bandas municipales cerraba ambos actos culturales.

El Correo Gallego

Cuando ??O Sacho?? era culpable de todo (lo malo) en Padrón.

corpa

Cita anual. Miembros de la primera Corporación democrática vuelven a reunirse, como cada martes de Pascua, convocados por el exalcalde Eduardo Otero.

Para los que ya tenemos una edad es gratificante ver como comparten mesa, el mantel brilla por su ausencia en la Pulpería Mambis, cuatro de los concejales de la primera Corporación democrática de Padrón. Lo hacen en este mes de abril cuando se cumplen 36 años de la primera cita electoral tras la dictadura. Más gratificante resulta, si cabe, que acudan a la llamada de Eduardo Otero González, el primer alcalde elegido en las urnas tras la dictadura, personajes de sentimientos ideológicos tan dispares como el empresario José Manuel Cortizo y el sindicalista, beligerante miembro en su día del MCG, Xosé García Lapido. O que Enrique Basadre, hombre de paz, siga intermediando para que una tradición, la de sentarse a tomar el pulpo el Martes de Pascua, perviva en el tiempo.

Ayer acudieron puntuales a la cita acompañados de algunos amigos como Jesús Cortiñas, empresario del sector de la joyería y relojería, acostumbrado a marcar los tiempos, que les ayudó a recordar aquellos tiempos en los que la política era un ejercicio de voluntarismo del que, quizás, deberían aprender dos alcaldes actuales que, muy cerca pero en mesas separadas, daban buena cuenta de manjar tan exquisito.

El Correo Gallego

La feria equina de Pascua congregó a más de 20.000 personas.

Fue la mejor de los últimos diez años en asistencia de público, según la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

Esta asociación ha hecho hoy balance de la feria de caballos y las actividades ecuestres celebradas en Padrón con motivo del domingo de Pascua. Según la asociación, las citas superaron «todas las previsiones y cifras de años anteriores» ya que, de acuerdo con sus datos, fueron más de 20.000 personas las que se acercaron al recinto ferial a lo largo de toda la mañana. Una cifra, según ha explicado hoy la entidad, que desbordó las previsiones más benévolas a la hora de calcular la asistencia de público a la primera de las citas ecuestres de Galicia.

La entidad no recuerda ninguna feria de caballos en la villa padronesa con tanta asistencia de público en los últimos diez años. En su opinión, cabe destacar dos factores que animaron decididamente a la concurrencia de ganaderos, tratantes, aficionados y amantes del mundo del caballo a Padrón. La primera de ellas, el buen tiempo -más que primaveral-, veraniego y en segundo lugar, la coincidencia de las fechas de celebración con los primeros días de mes.

Una veintena de ganaderos y criadores de caballos de pura raza gallega, procedentes de puntos tan dispares de Galicia como Muras (Lugo), A Estrada, Oza- Cesuras, Ferro, Brión, Zas, Boqueixón o Villagarcía de Arousa, participaron en los concursos, en los que destacó «la alta calidad de todos los ejemplares presentados», según ha dicho hoy la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

La Voz de Galicia

A ACP satisfeita polo arranxo da rotonda da Tarroeira.

20150407_160008

No día de hoxe Fomento está unha importante obra de seguridade na rotonda da Tarroeira (N-550) no límite dos termos municipais de Valga e Pontecesures. Está obra era moi demandada pola cidadanía e aínda que se anunciou hai tempo pola Unidad de Estradas do Estado na provincia de Pontevedra non foi posible realizala ata agora por razóns climatolóxicas.

Estase a modificar algo a rasante do firme para botar logo un pavimento máis adherente. Este era un punto moi perigoso con frecuentes saídas de vehículos na calzada sobre todo ao baixar de Valga en dirección Pontecesures despois de atravesar o cambio de rasante.

Espérase que a obra remate xa na tarde de hoxe, para non causar máis retencións.

A ACP quere agradecer a actuación á Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra corrixindo unha deficiencia tan importante.

Pontecesures, 07/04/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures