El Museo da Historia de Valga abre sus puertas al gran público.

oterov

El Concello lleva años gestando Museo da Historia de Valga y ayer, por fin, se dio el chupinazo definitivo para que pueda abrir sus puertas «a todo o pobo de Valga, visitantes e estudosos, seguindo coa defensa do patrimonio histórico e artístico, tal como fixera ao longo de toda a súa vida Xesús Ferro Couselo», según apuntó el alcalde José María Bello Maneiro durante el acto inaugural celebrado ayer. El museo hace un recorrido por la historia cultural y patrimonial del municipio, desde la Edad de Bronce, con un espacio especial dedicado a la artista más famosa de Valga, La Bella Otero. El regidor no dejó de agradecer las contribuciones institucionales y particulares que hicieron posible este proyecto, entre las cuales se incluye una ayuda económica de la Diputación de Pontevedra, de 68.400 euros, «que permitirá acometer as obras e actuacións necesarias para garantir a plena funcionalidade do edificio», según informan desde el organismo provincial, que ayer estuvo representado por la diputada Ana I. Vázquez.

La Voz de Galicia

Louzán y Maneiro inauguran el Museo da Historia de Valga.

museo valga /

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, acompañado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, inauguró ayer el Museo da Historia de esta localidad, en el que la institución provincial invirtió más de 68.400 euros.

El propio Concello es quien llevó el grueso de los trabajos y contó para ello con la colaboración de otras instituciones que permitieron dotar al edificio de las condiciones necesarias para su apertura.

Este museo permite conocer la historia del municipio valgués con diversos paneles explicativos y objetos que contribuyen a que el visitante se haga una idea de lo más relevante de la localidad.

Esto es lo que han podido comprobar de primera mano las autoridades asistentes al acto inaugural, que también contó con la presencia de la diputada de Cultura, Ana Isabel Vázquez, y empresarios como el caso de Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

El presidente de la Diputación destacó la versatilidad de este edificio y la apuesta decidida del Concello de Valga por la puesta en valor de los activos culturales de la localidad enfocados no solo a que los conozcan los propios vecinos, sino el conjunto de la sociedad.

Louzán se interesó por los diferentes departamentos en los que consta este Museo da Historia de Valga, al mismo tiempo que admiraba la versatilidad de la información que se ofrece al visitante con referencias claras y concisas sobre aspectos relevantes de los valgueses como la batalla de Casal do Eirigo contra los franceses, la Bella Otero y otros elementos destacados.

Diario de Arousa

Morreu Jesús Refojo Loureiro «O Raxado».

Aos 87 anos de idade finou este veciño de Carreiras casado con Carmen Pérez García. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O domingo 29 de marzo, ás 17 horas, na Igrexa de Pontecesures terá lugar a misa de «Corpore Insepulto». Os restos mortais recibirán logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
O funeral celebrarase o luns día 30 de marzo, ás 19 horas.
Descanse en paz.

Xa era hora de que fose reparado o pantalán.

pantalan44

Pois sen tempo non é; as xestións do goberno local, coma sempre, moi lentas a pesar de cobrar as súas retribucións tres dos seis membros. O día 3 de xuño de 2014 publicouse a seguinte nota no Diario de Arousa:

«»ACP denuncia el mal estado de las tablas del pantalán del muelle.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denunció en la jornada de ayer el mal estado en que se encuentra el pantalán del embarcadero de la localidad cesureña.

Luis Ángel Sabariz explicó que el último tramo de las tablas de mader del pantalán se encuentra en ??condicións moi deficientes?. Así, destacó que las tablas se mueven y ya se están empezando a abrir huecos en algunas de ellas, como consecuencia del tiempo que tienen y de que el material se ha empezado a pudrir. Del mismo modo, apunta que ??o risco de que se afunda parte do firme é evidente e pode ocorrer calquera desgraza aos usuarios do pantalán?.

Teniendo en cuenta esta situación desde ACP han solicitado que, previa comprobación del personal de Portos de Galicia, se acometa la sustitución inmediata de parte del piso de la plataforma con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios».