Lixo en abundancia no terreo situado a carón do Coche de Pedra.

terreo ADIF

Este é o lamentable estado que presentaba no día de hoxe, no que se celebra a Romaría de San Lázaro e a Festa da Lamprea, o terreo de ADIF situado no centro da vila a carón do monumento adicado as Feiras do Automóbil de Pontecesures. Os sinais do «botellón» son evidentes (vasos, botellas e outros desperdicios) e levan aí xa moitos días coa despreocupación do goberno local. Se onte era a Fonte da Plazuela hoxe é este terreo transmitíndose unha triste imaxe da vila aos numerosos visitantes que temos no día de hoxe.

E certo que o terreno é de ADIF, pero iso non xustifica que estea nestas condicións. Hai que ter en conta que o administrador ferroviario non é o responsable de que se deposite lixo na súa parcela e que as tarefas de limpeza destes residuos non deberían levar máis dunha hora de traballo. Haberá que chegar a un acordo para que a parcela estea limpa sempre e para iso o concello conta agora con nada menos que 19 traballadores subvencionados pola Deputación de Pontevedra para labores de limpeza e mantemento.

Dende a oposición xa nos interesamos nun pleno por este asunto, pero o goberno local continúa sen dar solución a un problema de salubridade e de imaxe no centro da vila.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

Padrón estrena su ansiada variante, tras décadas de reivindicaciones.

variante pas

Fomento invirtió en esta infraestructura más de 25 millones // La ministra incide en la importancia de la obra que descongestionará la travesía urbana.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, daba ayer el pistoletazo de salida a la puesta en marcha de la variante de Padrón, una infraestructura cuyas obras se iniciaron hace cinco años y en las que el Gobierno central ha invertido más de 25 millones de euros. La variante de la N-550 conecta de forma directa la actual glorieta Norte ubicada en el punto kilométrico 80,7 de la carretera nacional (a la altura del hotel Scala), con la nueva glorieta Sur situada en el vial de conexión entre la AP-9, en su salida del punto kilométrico 93, y la N-550. Esta última también conecta, a través de un nuevo ramal bidireccional, con la carretera autonómica AC-242 hacia Herbón.

Pastor destacó la importancia de esta actuación, que permitirá descongestionar el casco urbano de gran parte de los 17.000 vehículos diarios que lo atraviesan. También insistió en que de los 25 millones de inversión, 2,5 millones se destinaron a pagar las expropiaciones y que estás salvo 17.000 ?, estaban todas abonadas.

El Correo Gallego

A arte de preparar a lamprea en Pontecesures é cousa de mulleres.

Maruja Cortés aprendeu a limpar a dama do Ulla coa súa nai, Mercedes, cociñeira do Loureiro // Dende hai 19 anos tres xeracións da súa familia se dedican a limpalas para a festa.

mujeresl

Maruja, esquerda coa súa futura nora Pili e a súa neta, Lucía; á dereita.

En Pontecesures, a arte de preparar a lamprea ten nome de muller. As 220 pezas que hoxe se servirán foron preparadas en catro fogares da contorna, dous de Pontecesures, municipio que enxalza unha tradición culinaria que procede dos tempos dos romanos; outro da Ponte (Padrón) e outro da Devesa (Valga). Maruja Cortés ten 72 anos e onte poñíase mans á obra na súa casa de San Xulián para preparar as 55 pezas que lle asignaron nesta ocasión a organización da Festa da Lamprea. Nada comparable coas 103 que tivo que limpar hai xa uns ano, indica. Leva colaborando na faena hai 19 anos (un menos que o da festa, que cumpre xa dúas décadas). Aprendeu da súa nai, Mercedes Sanmiguel, cociñeira na desaparecida Casa Loureiro.

El Correo Gallego

La Plataforma Variante Non alerta de que la propuesta de fundir trazados no evitará la afectación.

La propuesta que gana puntos en el Ministerio de Fomento para llevar a cabo la polémica variante de la N-550, la de fundir varios de los trazados inicialmente propuestos, no evitaría la afectación a los municipios de Pontecesures y Valga. Eso defienden al menos desde la Plataforma vecinal crítica con el proyecto, desde la que recuerdan que la Ley de Carreteras del año 88 establece con claridad un margen de cien metros a partir de la línea de cualquier variante de una nacional en la que no se podría obrar, ni construir.
En concreto, el artículo 25.4 del citado texto establece que ??en las variantes o carreteras de circunvalación que se construyan con el objeto de eliminar las travesías de las poblaciones, la línea límite de edificación se situará a 100 metros?. El mismo texto define que en ese límite se prohibirá ??cualquier tipo de obra de construcción, reconstrucción o ampliación?.
Por todo ello, desde el colectivo critican que la propuesta anunciada por el alcalde valgués y por Fomento no supondría eliminar la afectación. Los críticos con el proyecto piden la retirada total del mismo.

Diario de Arousa

La cesureña Camila Morison se proclama campeona de K-1 Júnior, y su compañera de club Raquel Da Costa la acompaña en el segundo cajón del podio.

La primera jornada de los Campeonatos de España de Invierno de Piragüismo deparó ayer en aguas de Sevilla las primeras grandes noticias para la armada arousana. Con los séniores y Sub-23 viviendo la regata clasificatoria sobre 2.000 metros de cara a las finales del día de hoy, las primeras medallas se repartían en el Nacional de Jóvenes Promesas Cadete y en la categoría juvenil. Y el As Torres-Romaría Vikinga completó la jornada como subcampeón de España cadete de invierno.

El club catoirense alcanzó los 837 puntos, solo por detrás del anfitrión Náutico de Sevilla, con 1.085, y por delante del E.P. Ciudad de Pontevedra, que cerró el podio por equipos con 664. Además, el Piragüismo Illa de Arousa finalizó en el top ten, como sexto mejor colectivo gracias a los 504 puntos sumados por sus palistas. El Náutico Pontecesures, 16.º, fue el tercer mejor club arousano.

A nivel individual este último encabezó las alegrías arousanas del día, con Camila Morison y Raquel Da Costa campeona y subcampeona nacionales de K-1 Júnior, respectivamente. Ademas María Pérez Aragunde, del O Muíño, fue bronce en C-1 Cadete B.

La Voz de Galicia