La ??armada arousana? viaja a Sevilla al Campeonato de España de Invierno de Piragüismo.

Los clubes arousanos disputan este fin de semana en Sevilla el Campeonato de España de Piragüismo de Invierno sénior, sub 23, júnior y cadete. La competición se inicia mañana a las 10.10 horas. A lo largo del este día se disputarán las distintas series de clasificación, según el programa previsto. A las seis y media tendrá lugar la final de la categoría mujer sénior C-1. El domingo tendrá lugar todas las finales a partir de las 10.00 horas.
Tono Campos y Diego Romero, del Breogán, parten entre los favoritos a hacerse con el título en C-1 sénior. El Breogán desplaza a una amplia representación de palistas, al igual que el Club As Torres de Catoira, que viaja con un equipo de 29 deportistas y dos entrenadores, de los cuales 16 participarán en las categorías juvenil y senior, 12 en la categoría cadete y 1 deportista en la categoría de veterano.
Son varios los objetivos que el Club As Torres se propone para este campeonato, a nivel colectivo intentarán estar entre los 10 primeros del Campeonato Sénior y Juvenil intentando superar el séptimo puesto conseguido el año pasado. Pedro Galbán, Francisco Méndez, Carlos Piñeiro, Brayhan Vinasco, Rubén Álvarez, Roi Baulde, Roi Carballeda, Diego Miguéns, Rubén Paz, Imanol Pérez, Ismael Pesado, José Barreiro, Jacobo Gómez, Gustavo Tubío, Ángela Baulde, Rebeca Laurijssen forman el equipo catoirense.
Por lo que respecta al Campeonato de Jóvenes promesas, el objetivo que se marcan en As Torres es subir al podio, ??aunque somos conscientes de la dificultad debido al nivel que presentan clubes como el Club Náutico de Sevilla, Círculo de Labradores y el Escuela de Piragüismo de Aranjuez?. Anxo Susavila, Fátima Ordóñez, Catuxa Fabeiro, Rebeca Pardo, Noa Tourís, Daniel Fernando, Borja Torrado, María da Fonseca, Xoana García, Laura González, Natalia Guillan, Aldara Merino forman el equipo. En la categoría veterano participará Juan Ramón Guillán.
El Náutico de Pontecesures, con Camila Morison y Raquel Da Costa como abanderadas, también espera conseguir medallas en el río Guadalquivir. Al igual que el Cofradía de Pescadores de Portonovo. El equipo que entrena Javier Brea Areán partió ayer con seis deportistas del equipo cadete y júnior con intención de revalidar los títulos logrados en este campeonato la temporada pasada. Luis Rodríguez Vicente se proclamó Campeón de España en categoría cadete K-1 así y Lara Outón Mendez hizo lo propio en la categoría C-1 cadete. Además Francisco Silva Vieira y David Ribeiro Sanjorge vienen de copar los podios autonómicos y nacionales la temporada pasada.

Faltan ayudas en Portonovo
??Debido a la falta de ayudas municipales desde hace mas de cuatro años? indican desde el Cofradía de Pescadores de Portonovo, ??se están realizando excepcionales esfuerzos por lograr que las casas comerciales y empresarios del pueblo colaboren con el club para poder ofrecer a los deportistas unas garantías de participación en los entrenamientos y las competiciones?. Lamentan además que ??por parte de las administraciones sigue sin buscarle una alternativa a la sede que el Club de Piragüismo utiliza en la actualidad?, la que denuncian ??grandes carencias tanto de seguridad e higiene, de seguridad en los desplazamientos diarios así como la necesidad de un gimnasio?. Desde el club portonovés recuerdan que esta problemática con la sede ??viene siendo una promesa por parte de la administración desde hace cerca de dos décadas?.

Diario de Arousa

«Que non se fíen das apariencias e que proben a lamprea».

lam101lam102

Es la pionera. Cuando la Festa da Lamprea empezó a escribir su historia, hace veinte años, allí estaba ya Carmen Herbón Figueira limpiando y guisando el pez del Ulla. Y este fin de semana lo hará otra vez. Empleará toda la mañana del sábado en limpiar lampreas y las dejará dispuestas en las cazuelas, con su cebolla, vino blanco, ajo, perejil y aceite… El domingo solo tendrá que preocuparse de ponerlas a la lumbre y darles el último toque. Las primera raciones de lamprea deben estar listas para las doce y media, hora a la que se anuncia la apertura de la carpa de degustación, y a partir de ahí será un no parar.

Primero, la limpieza
El Concello ha encargado 220 ejemplares para la ocasión -algunas menos que en el 2014-, que ya están a buen recaudo a la espera de ponerlas en manos expertas. «Para limpalas hai que pararse moito. Eu limpo as da festa igual que se foran as da casa, unha por unha e con coidado», explica. Primero hay que ponerlas en agua caliente para que suelten el limo que las recubre y después se abren para sacarle las vísceras «e un oso que levan na boca que se non se quita deixa mal sabor». Una vez limpia la lamprea, toca condimentarla. Carmen, como toda buena cocinera que se precie, tiene su propia receta a la bordelesa, que no desvela. Es patrimonio de la casa, de la suya que está en Padrón, donde llevan años dando buena cuenta de este plato casi todos los domingos de la temporada. La familia Herbón Figueira hace tiempo que ha superado los prejuicios sobre el aspecto de este pez. «Hai xente á que a lamprea lle bota para atrás pero eu recoméndolle a todo o mundo que non se fíe das aparencias e que a proben». Y su experiencia le dice que la mayoría de quienes la prueban, repiten «aínda que sempre hai alguén que non».

Raciones a 10 euros
Junto a Carmen hay una treintena de personas más que componen la logística de la fiesta para que el domingo nada falle, ni en la cocina, ni en los puestos de venta, ni en las mesas. La organización pondrá a disposición de los comensales 660 raciones compuestas por tres picatostes, tres trozos de lamprea, arroz y bebida, a 10 euros. Además de la degustación, en el recinto de la fiesta habrá, como es habitual, un acuario con lampreas para ver en vivo y en directo cómo son y cómo se mueve esta especie milenaria, y mucha música. A partir de la una de la tarde tocará el grupo folclórico Xarandeira y a eso de las tres y media hará lo propio el dúo Máster, para que quien quiera eche un baile.

La cita, el domingo
La fiesta arrancará al mediodía en el consistorio con la lectura del pregón a cargo del escritor y presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, y a partir de ahí el protagonismo será por entero para el pez del Ulla. Desde el Concello animan a los cesureños y los que no lo son a acercarse al recinto situado en la zona portuaria para disfrutar de una muestra de la gastronomía más tradicional.

La Voz de Galicia

Hoxe á noite no programa PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM estará en directo o GRUPO CLAXXON.

Hoxe xoves no programa decano das orquestras de Galicia e do que lle cadre, Palco de Estrelas con Daniel Seijas, dende ás 20h ata que cante o galo, estarán en directo ó completo o grupo Claxxon de Pontevedra.

Escoitanos tamén por internet dos seguintes xeitos :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net/
ou no teu móbil descargando algunha destas 4 app´s : radios.net , tunein, radiovalga ou radio.es
claxxon

Un perro adiestrado halla medio kilo de hachís en un coche y la Guardia Civil arresta a sus dos ocupantes.

Agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de dos vecinos de Pontecesures, M.D.L., de 30 años de edad, y A.L.V. de 31, como suspuestos autores de un delito contra la salud pública al encontrarles cincuenta bellotas de hachís, que pesaban unos quinientos gramos.
La detención se produjo durnte un dispositivo de prevención realizado en la vía pública a cargo del Grupo Rural de Seguridad (GRS), en la AG-42, en dirección a Vilagarcía de Arousa y en el término municipal de Vilanova.
Los guardias interceptaron un Seat León y procedieron al registro por el Servicio Cinológico de la Guardia Civil, siendo localizada por un perro adiestrado en detectar sustencias estupefacientes, una bolsa de plástico con 50 bellotas de hachís que arrojaron un peso superior a los 500 gramos. La droga estaba oculta en el compartimento del motor, justo en el hueco del paso de la rueda delantera izquierda, según indican los agentes en su informe.
Por este motivo, los agentes procedieron a la detención del conductor del vehículo y a su acompañante, que fueron conducidos a las dependencias oficiales del puesto principal de Cambados, donde el equipo de la policía judicial de la Guardia Civil se hizo cargo de la instrucción de las diligencias.
Los dos jóvenes detenidos carecen de antecedentes policiales y, junto a al droga incautada, pasaron a disposición del juzgado de instrucción número 2 de Vilagarcía.
El control de la Guardia Civil practicado en la jornada del martes llamó la atención de numerosos vecinos debido al gran número de efectivos que formaban parte del operativo. También se produjo un control similar en Pontecesures el mismo día.

Diario de Arousa