O BNG de Pontecesures ante as eleccións autonómicas.

O día 10 asistimos ao encontro nacional de cargos institucionais do BNG.
Neste encontro amosamos todo o noso apoio para facer presidenta a Ana Pontón este 18 de Febreiro.
Marcáronse tamén as liñas de traballo a seguir nesta campaña, que xunto co noso esforzo militante lograremos o cambio que a Xunta de Galiza precisa!

BNG Pontecesures

San Xulián en Pontecesures. D. Julián Barrio presidió la misa.

El arzobispo emérito Don Julián Barrio Barrio, presidió la misa del Patrono San Xulián en Pontecesures, el 7 de enero día de su onomástica.

Fue para toda la parroquia un día de fiesta y alegria que nos volviera a visitar. Lo hacía en el año 2007 un día como hoy y en otras muchas ocasiones. También con motivo de la presentación de la reliquia de nuestro ilustre vecino, el Beato Francisco Jesús Carles González, mártir, el día 6 de noviembre del 2011.

Don Julián, en la homilía nos habló que en la época, que le tocó vivir a San Xulián, no lo tuvo fácil al igual que nosotros en la actualidad.  También hizo referencia de la importancia de mirar al prójimo, no en tener, sino en compartir, en ayudar a los demás desinteresadamente.

Después de la procesión con la imagen de nuestro patrono S. Xulian, nuestro párroco, D. Arturo Lores Santamaría hizo la presentación de los distintos movimientos parroquiales, al Arzobispo Emérito.

Mencionó a Los Catequistas, Presidenta de Caritas, Presidenta de la Cofradía de los Dolores, Presidente de la Cofradía del Nazareno, Las diferentes Comisiones y Asociaciones: del Sagrado Corazón de Jesús, de la Reina de los Ángeles, San Roque de Porto, Santa Lucía, los Familiares del Beato Francisco Jesús Carles González y demás personas que colaboran en el cuidado y en la limpieza de la Iglesia.

Para finalizar la Alcaldesa de la Villa Doña Maite Tocino, saludo en nombre de todos a Don Julián.

Dos niños del catecismo en nombre de toda la Parroquia, le entregaron una figura de dos pescadores con sus redes, está representa a “Los Valeiros” los marineros de nuestro pueblo.

Cantó la Coral Polifónica A Barcarola de Pontecesures.

Fue un día Grande para todos nosotros.

Gracias, Don Julián.

María José Sanmarco Bande,
Catequista de San Xulián de Pontecesures.

Circo en Padrón

Andros Show presenta el espectáculo para toda la familia «La Fábrica de Sueños»

Sábado 13 de enero. 18:30 horas

Domingo 14 de enero: 17:00 horas.

Instalado en las proximidades del Jardín Botánico con potente calefacción.

Las taquillas estarán abiertas una hora antes de la función.

Valga hace entrega a ADIF de más de 1.600 firmas para crear un apeadero de tren en el municipio.

Valga hace entrega a ADIF de más de 1.600 firmas para crear un apeadero de tren en el municipio
Un tren realiza su parada en la estación de Vilagarcía.

El Concello de Valga anuncia el envío de 1.625 firmas al Administrador de Infraestruturas Ferroviarias (ADIF) en favor de la creación de un apeadero de tren en el municipio. Fuentes municipales señalan que Valga es atravesada por la línea ferroviaria sin que suponga ningún beneficio para la localidad y para os valgueses, que se ven obligados a desplazarse a otras villas, como Vilagarcía, Catoira o Pontecesures, si quieren emplear este medio de transporte.

El gobierno municipal trabaja desde hay tiempo en coordinación con diferentes agentes sociales, culturales y empresariales de Valga, implicados activamente en esta reivindicación. Las firmas fueron recogidas entre la población valguesa, estudiantes y trabajadores de las principales empresas, que serían unos de los grandes beneficiados por la existencia de un apead4ro en Valga, dada la proximidad de la vía con el área industrial de Campaña: cerca de tres mil empleados que actualmente se ven obligados a desplazarse en sus vehículos particulares.

Desde el Concello recuerdan que la campaña de firmas todavía continúa en marcha, con hojas disponibles en la Casa Consistorial y en el Auditorio, con el objetivo de conseguir un demandado apeadero que mejoraría las posibilidades de movilidad e incentivaría el uso do transporte público colectivo, según destacan. 

Diario de Arousa

Donación de sangre esta semana en Valga.

Será hoy jueves de 10 a 14 horas frente al Concello y de 16 a 21 horas junto al centro de día de Cordeiro.

La Voz de Galicia

Abertas as inscripcións para a XXI Padrón 10K que manterá a competición de 5 quilómetros.

Haberá premios en metálico para os primeiros clasificados da carreira principal e trofeos para o resto de categorías do día

Imaxe de arquivo da Padrón 10K da pasada edición

Imaxe de arquivo da Padrón 10K da pasada edición.

A XXI Padrón 10K volverá reunir o sábado 3 de febreiro aos deportistas que participarán nela asentada xa como un dos eventos destacados na axenda do atletismo galego.

A cita, organizada polo Concello de Padrón coa colaboración da Deputación da Coruña, a Federación Galega de Atletismo e Kaiku-Protein, está aberta a todas as persoas, posúan ou non a licenza federativa. Ademais, despois da súa gran estrea no pasado ano, mantense tamén neste 2024 a competición de cinco quilómetros. 

Ámbolos percorridos, o de 5 quilómetros e o de 10 quilómetros, foron coidadosamente seleccionados e homologados pola RFEA para garantir a precisión e a calidade da competición. Os participantes gozarán dun desafío atlético mentres percorren un itinerario que destaca a beleza de Padrón e os seus arredores.

As inscricións están abertas ata as 23.59 horas do mércores 31 de xaneiro e poden realizarse en liña a través de emesports.es. Pódese solicitar máis información a través do teléfono 654 285 692 ou no correo electrónico soporte@emesports.es.

Os participantes poden facer efectiva a inscrición nunha soa carreira (5K ou 10K) cun custo de 7 euros dende a categoría sub16 a máster. Os escolares ata os 14 anos non pagan. 

En total establécense trece categorías. Os pitufos (nadas/os no ano 2020 e posteriores) e prebenxamíns (nadas/os dende 2017 a 2019) serán os primeiros atletas que tomarán a saída na 10K padronesa ás 16.00 e as 16.10 horas, respectivamente, para cubrir 60 e 300 metros. Son as únicas probas non competitivas da xornada. 

A partir das 16.20 será a quenda dos sub 10 (600 metros) e dos sub 12 e sub 14 (16.30 horas e 1.200 metros), que pecharán as categorías escolares

A 5K iniciarase ás 16.45 horas coa participación dos sub 16, sub 18, sub 20, sub 23, sénior e máster. Para rematar, ás 17.30 horas daráselle a saída á 10K, na que competirán sub 20, sub 23, sénior e máster. Tanto a liña de saída como a de meta estarán situadas no campo do Souto.

Premios e agasallos

Haberá premios en metálico para os primeiros clasificados da carreira de 10K, tanto en categoría masculina como feminina, de 250 euros para os primeiros clasificados, 150 para os segundos, 75 para os terceiros e 50 para os cuartas, ademais dun premio especial dotado con 50 euros para os mellores corredores locais.

Tamén levarán trofeos os tres primeiros atletas de cada categoría, os tres primeiros da clasificación absoluta, o mellor corredor local, os tres primeiros equipos, o participante de máis idade que chegue a meta, o club con máis participantes e os tres primeiros das categorías sub 16, sub 18 e da 5K. Todos os atletas da categoría escolar recibirán medallas e obsequios.

El Correo Gallego