El octogenario de Teo al que los buzos buscan en el río Ulla dejó una nota con su nombre y su ropa en el puente medieval de Pontevea.

La lancha de la Guardia Civil recorre el río Ulla en Teo

La lancha de la Guardia Civil recorre el río Ulla en Teo.

El grupo GEAS de la Guardia Civil y agentes por tierra recorren el cauce aguas abajo

Buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han comenzado las inmersiones en el Ulla para buscar al vecino de Teo octogenario que posiblemente se precipitó al río el miércoles por la mañana a la altura de Pontevea. El operativo de búsqueda está también formado por la Policía Local y el Servizo Municipal de Emerxencias teense, centrados en las batidas en las riberas del cauce fluvial.

El hombre al que se está buscando pidió un taxi que le recogió en su casa y se dirigió a Pontevea. En el puente medieval dejó una nota con su nombre que estaba además junto a sus zapatos, sus gafas y su chaqueta. Todo apunta, por tanto, a que se lanzó con la intención de quitarse la vida, aunque la investigación mantiene abiertas todas las posibles hipótesis.

La Policía Local y el Servizo Municipal de Emerxencias de Teo también participan en el operativo de búsqueda

La Policía Local y el Servizo Municipal de Emerxencias de Teo también participan en el operativo de búsqueda

El desaparecido fue visto por ultima vez en un bar cercano en el que tomó un café y también ha trascendido que recientemente tuvo que someterse a una operación por una enfermedad grave.

Las tareas de búsqueda van a ser complicadas, ya que el río Ulla baja con gran caudal debido a la época del año en la que nos encontramos y a las intensas lluvias que han caído en los últimos dos meses.

La Voz de Galicia

LISTA DE ADMITIDOS/AS NA LUDOTECA DE VERÁN 2023.

El PP de Cesures compara al gobierno local con una «brigada de demolición».

El exalcalde y portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Manuel Vidal Seage, acusó ayer al gobierno local, que encabeza la nacionalista Maite Tocino, de haber paralizado una decena de proyectos estratégicos para el municipio. Es más, comparó a la coalición entre el BNG y el PSOE con una «brigada de demolición controlada».

En el último pleno del año, Seage lalentó la perdida de una subvención de 330.000 euros de la Diputación para humanización de A Plazuela «sen dar unha explicación». El anterior regidor afirma que «o único obxectivo é dinamitar por completo o proxecto do PP aínda que se prexudique enormemente aos veciños».

Los conservadores enumeran una serie de denuncias. Así aseguran que el parque de la rúa Carlés no fue rematado de acuerdo con el proyecto, que el recinto infantil de Carreiras no se va a concluir en plazo y que el parque de Condide «ten sobre el un río dunha cuarta de auga». Las obras de mejora en calles y vías «seguen sen rematarse», al igual que el acondicionamiento del pabellón, la ampliación del club náutico, el geodestino Mar de Santiago o la dotación de saneamiento.

La Voz de Galicia

Alcaldes de la comarca visitan el IES de Valga y descubren su programa educativo.

Alcaldes de la comarca visitan el IES de Valga y descubren su programa educativo
Los regidores de Valga, Catoira y Pontecesures en su visita al centro.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, la regidora de Pontecesures, Maite Tocino, y su homólogo catoirense, Xoán Castaño, visitaron las instalaciones del IES Plurilingüe de Valga, donde se interesaron en el programa educativo y los proyectos que el centro está desarrollando, como el Bachillerato de excelencia en ciencia y tecnología (STEMBach), el programa Polos creativos o la oferta de ciclos formativos. Se trata de los representantes electos de los municipios de procedencia de la mayor parte del alumnado del centro.

Fueron las primeras visitas de Castaño y Tocino, que se mostró «gratamente sorprendida» por el equipamiento del instituto y de su fuerte apuesta por la innovación. Asimismo, el catoirense recordó la necesidad de establecer una nueva línea de transporte para dar servicio al alumnado de su concello que desee cursar el Bachillerato o los ciclos formativos del centro valgués. Por su parte, Bello Maneiro reiteró la disposición del Concello para colaborar con el instituto en todo lo que estea a su alcance.

De igual modo, el director del centro, Eliseu Mera Quintas, agradeció la visita y recordó que, en el mes de enero, se va a realizar una jornada de puertas abiertas para alumnado y familias de cuarto de la ESO para poder conocer las instalaciones y el proyecto educativo del IES Plurilingüe de Valga.

Diario de Arousa

O Belén de Valga amplía o horario ante a avalancha de visitantes.

As procedencias dos autobuses foron do máis diverso: Asturias, Cambados, Ponteareas, Celanova, Fisterra ou Vigo, por citar algunhas

Algúns dos autobuses que se achegaron a Valga o domingo.  DP
Algúns dos autobuses que se achegaron a Valga o domingo.

A capacidade do Belén Artesanal en Movemento para atraer visitantes ao Concello de Valga non deixa de sorprender. Se durante a ponte da Constitución foron máis de 10.000 as persoas que se achegaron a Campaña atraídas pola sona do nacemento, a pasada fin de semana foi necesario ampliar o horario de apertura para que ninguén quedara sen ver a montaxe.

A situación vivida o domingo reflicte á perfección esa avalancha de turistas. Pola mañá chegaron once autobuses de excursionistas e pola tarde outros cinco. As procedencias foron do máis diverso: Asturias, Cambados, Ponteareas, Celanova, Fisterra ou Vigo, por citar algunhas. E a isto houbo que engadir os centos de persoas que chegaron en pequenos grupos familiares ou de achegados.

A afluencia obrigou a ampliar en dúas horas a apertura: de 11:30 a 14:30 pola mañá e de 16:30 a 21:30 pola tarde. «Foi unha invasión, un dos días de maior asistencia da historia do Belén. Houbo colas de xente durante toda a xornada e algúns estaban preocupados pensando que íamos pechar sen que puideran entrar, pero aquí mentras haxa xente non se cerra», indican dende a asociación Amigos do Belén.

O sábado «tamén houbo moitos autobuses e tivemos que abrir durante toda a mañá -cando habitualmente está pechado- xa que chegaban continuamente. Foi unha fin de semana moi boa», conclúen.

O Belén Artesanal estará aberto ata o día 14 de xaneiro nos seguintes horarios: de luns a venres, de 17:30 a 20:30 horas; os sábados de 17:00 a 20:30; e os domingos e festivos de 12:00 a 14:00 e de 17:00 a 20.30 horas. Para visitas de grupos fóra deste horario pódese solicitar cita a través do número de teléfono 630 95 25 15.

Diario de Pontevedra

Actividades que ayudan a conciliar en Navidad.

PONTECESURES

Campamento en el pabellón. Será del 26 de diciembre al 5 de enero, en horario de mañana, para niños de tres a doce años y tiene carácter gratuito.

La Voz de Galicia