O BNG de Pontecesures informa sobre as competencias dos seus representantes na corporación.

Hoxe tivo lugar o pleno de organización do Concello de Pontecesures, onde se configuraron tódolos aspectos organizativos, as áreas de goberno e distribución das mesmas. Os nosos concelleiros e concelleiras levarán: Maite Tocino, Alcaldesa e á fronte das concellerías de Cultura, Patrimonio e Turismo. Alberto Rivas, 2º Tenente Alcalde e á fronte das concellerías de Educación, Deportes e Mocidade. Jorge Janeiro, á fronte das concellerías de Obras e Urbanismo. Pilar García, á fronte das concellerías de Medio Ambiente e Igualdade.

Temos por diante unha lexislatura para traballar ben tódolos aspectos da vida municipal, atendendo as necesidades da veciñanza e dotando a esta vila dos servizos que precisa e merece.

BNG Pontecesures

La Feria Medieval de Padrón cerró con acrobacias y fuego una edición multitudinaria.

Hubo más de setenta puestos de artesanía que abarrotaron el tradicional mercado

La decimosexta edición de la Feira Medieval de Padrón terminó el domingo por la noche con el espectáculo de fuego ofrecido por Asacocirco, que llenó las calles del casco histórico. La plaza de Macías acogió las acrobacias con las que Joao Alvim y Miriam Crespo sorprendieron al público.

Además, la jornada estuvo repleta de numerosos espectáculos programados para toda la familia, como actuaciones musicales, una lucha de caballeros cuerpo a cuerpo, o el espectáculo Errantes —de Cía Troula— que fue de los más aplaudidos por el público.

En esta edición se contaron más de setenta puestos de artesanía que abarrotaron el tradicional mercado medieval, y se complementaron con diferentes talleres ofrecidos para que los visitantes conozcan oficios tradicionales relacionados con el vidrio, la madera o la lana, entre otros.

La Voz de Galicia

Mañá Pleno organizativo en Pontecesures onde se tratarán as adicacións exclusivas ous parciais e as súas retribucións.

A sesión extraordinaria comezará ás 20:00 horas de mañá luns, 10 de xullo, na Casa do Concello. A orde do día é a seguinte:

  1. Determinación do réxime de sesións ordinarias do Pleno.
  2. Creación e composición das Comisións Informativas permanentes.
  3. Creación da Xunta de Goberno Local.
  4. Aprobación do réxime de retribucións dos membros da Corporación en réxime de adicación exclusiva ou parcial.
  5. Aprobación das indemnizacións por asistencia ás sesións dos órganos colexiados.
  6. Nomeamento dos representantes da Corporación nos distintos órganos colexiados e supramunicipais.
  7. Dación de conta da constitución dos grupos municipais.
  8. Dación de conta dos nomeamentos das/os Tenentes de Alcaldesa.
  9. Dación de conta das delegacións da Alcaldía.

Importante: Pontecesures recibe unos 400.000 € para la mejora del ciclo del agua.

A Illa de Arousa, Meis, Catoira y Pontecesures son los municipios en los que se mejora el sistema. Evitar fugas es una de las pretensiones.

Los cuatro ayuntamientos son los elegidos de O Salnés y Ullán dentro del proyecto de «Digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua para municipios de menos de 5.000 habitantes» que se presentó en su día al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiado con fondos europeos.

El proyecto se dirige a municipios rurales y con población dispersa, por lo que cuentas con redes de abastecimiento y saneamiento extensas, con una cantidad elevada de sistemas de captación, regulación, potabilización y depuración.

El propósito de esta iniciativa es el de conseguir que se lleve a cabo una gestión eficiente y sostenible del agua, por lo que se plantea obtener información concreta sobre el empleo real del agua, así como la calidad y estado de los recursos hídricos disponibles, de los parámetros de vertido en los procesos de depuración, y de las posibles pérdidas o fugas que se puedan producir en el sistema.

Por este motivo, los trabajos se dividirán en cuatro etapas con una diagnosis de las instalaciones, un estudio topográfico de la red existente en cada uno de los municipios, instalación de sensores y puesta en marcha de una plataforma digital en la que se recopilarán, tratarán y analizarán los datos proporcionados por los distintos sensores.

Supone una inversión de 292.000 € en Catoira; 223.000 € para a Illa de Arousa; 386.000 € para Meis y casi 400.000 € para Pontecesures.

Faro de Vigo