Un Hyundai rojo, la pista que siguió la Guardia Civil para detener al «pinchacoches» de Cambados que reside en Padrón.

El detenido, que reside en Padrón y tiene 46 años de edad, quedó en libertad

Un vehículo de pequeño tamaño de color rojo que podría tratarse de un Toyota modelo Yaris o un Hyundai modelo I 20. Esta es la pista que siguió la Guardia Civil en la investigación abierta para esclarecer la autoría de los daños ocasionados en docenas de vehículos aparcados en varias calles de Cambados a lo largo del último año. Los agentes se decantaron finalmente por el Hyunday, lo que les llevó a hacer un cribado de este modelo en toda la provincia.

Fruto de la investigación se localizó a un usuario de este modelo en el lugar y horas en las que se realizaron los destrozos en los vehículos, que resultó ser un hombre que reside en Padrón y se desplazaba a Cambados a altas horas de madrugada «con el fin de cometer los daños en los vehículos estacionados y regresando acto seguido a su domicilio en Padrón», según informa la Guardia Civil.

Culminada la investigación, el lunes se procedió a la detención de un varón de 46 años vecino de Padrón que esta mañana del miércoles pasó a disposición judicial en los juzgados de Cambados.  La jueza del Juzgado de Instrucción número 3, en funciones de guardia, ha decretado su puesta en libertad sin medidas cautelares. Está investigado por un delito de daños y se ha acogido a su derecho a no declarar.

El instituto armado informa de que el total de los vehículos dañados entre el 6 de junio de 2022 y el 12 de junio del 2023 se eleva a 75. En su mayoría aparecieron con una o dos ruedas pinchadas, aunque en los últimos tiempos también hubo coches rayados y con la carrocería destrozada por el uso de pintura y decapante. «Iniciada la investigación, no se aprecia ningún patrón o relación en los diferentes hechos denunciados y no hay ningún testigo de estos episodios», según informa el instituto armado vía comunicado.

Todo empezó en la calle Os Olmos el pasado verano y de forma reiterada, donde, además, los vecinos de un edificio tuvieron que soportar como alguien arrojaba excrementos en su portal en varias ocasiones. Con el paso de los meses los daños se extendieron al otro extremo del pueblo, hacia Fefiñáns, siempre ocasionados durante la noche y en vehículos estacionados en la vía pública.

Estos sucesos desataron la alarma en el pueblo y propició la presentación de numerosas denuncias, lo que llevó al Concello de Cambados a colocar cámaras de videovigilancia en algunos puntos y a las fuerzas del orden a extremar la vigilancia.

El alcalde de Cambados, Samuel Lago, calificó hoy la detención de este individuo como «unha boa noticia» y felicitó a la Guardia Civil por su trabajo. «Se se proba que é culpable espero que pague todos os destrozos que fixo e agardo que non volva acometer fechorías de  tal calibre. É incompresible atentar idiscriminadamente contra bens das persoas, de forma aleatoria, causando danos elevados e sen ter beneficio para el, só por facer dano. Durmiremos un pouquiño máis tranquilos esta noite».

La Voz de Galicia

La Escola de Patinaxe de Valga clausura el curso con una gala de exhibición.

Los patinajes realizaron bailes y show grupales.

La Escola Municipal de Patinaxe de Valga clausuró ayer el curso con una gala de exhibición en la que participaron 75 jóvenes de entre 3 y 21 años, alumnos a cargo de Olalla Pérez durante los últimos meses.
Las clases, sin embargo, continúan también durante el período vacacional con la Escola de Verán, que arrancó esta semana y que se prolongará hasta agosto. Las sesiones se imparten los martes y jueves de 10 a 12 horas y los viernes de 11 a 13 horas en el pabellón de Baño. La actividad está pensada para niños a partir de 3 años de edad y aún hay plazas libres. Las personas interesadas en incorporarse, pueden solicitar información a través del número de teléfono 645 573 561.

Diario de Arousa

El concurso “Tapa a Anguía” de Valga abre el plazo de inscripción para los locales de hostelería.

Edición pasada de la «Tapa a Anguía»

El Concello de Valga abre el plazo para la ruta-concurso “Tapa a Anguía” para los locales de hostelería. La actividad, que cumple su décima edición, forma parte de la programación de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País y tendrá lugar, como de costumbre, los dos últimos fines de semana del mes de agosto.

El plazo concluirá el 1 de agosto y los establecimientos interesados ya pueden descargar los la hoja de inscripción en la página web municipal o solicitarla en las oficinas del Concello y entregarla en el Registro municipal debidamente cumplimentada.

Las tapas, que tendrán como producto principal al angula, se servirán de forma gratuita con cada consumición y la parte de concurso se desarrollará únicamente durante el primer fin de semana. Para participar en la votación es necesario reunir los sellos de los bares participantes después de degustar sus tapas e introducir la papeleta en las urnas habilitadas. Entre todos los participantes se sortearán vales de 30 euros.

Diario de Arousa