El IES de Valga oferta el ciclo de Construcións Metálicas, con una gran salida profesional en la zona.

Desde el centro educativo destacan que la formación que se obtiene en este ciclo es muy demandada por parte de las empresas. Sin embargo, el pasado curso académico (y debido a que no hubo casi matriculados) el centro casi pierde la opción de ofertar este ciclo. Desde el instituto valgués manifiestan que hay unos talleres y unas aulas muy bien equipadas y que «sería unha pena» perder el ciclo cuando hay empresas del entorno solicitando alumnado en prácticas. Lamentan que con la poca matriculación que tienen no puedan satisfacer todas las peticiones.

El plazo de matrícula para este ciclo es hasta el 5 de julio.. En el IES Valga también se ofertan otras formaciones como el ciclo medio de Soldadura e Caldereiría (tanto el ordinario como el que cuenta con formación dual), así como el ciclo básico de Fabricación e Montaxe.

Diario de Arousa.

Cincuenta anos dende a gradación da derradeira promoción do bacharelato técnico laboral de Vilagarcía

Forma parte da mesma, Luis Ángel Sabariz Rolán.

O grupo vaise reunir unha vez máis, o 25 de agosto, nun xantar que se desenvolverá na capital arousá

O 30 de xuño, un grupo de alumnos do entón chamado instituto laboral Calvo Sotelo remataban o Bacharelato Superior Técnico-Laboral. Sete anos de bacharelato que comezaban aló por 1966, Daqueles 139 alumnos divididos en tres primeiros só remataron 24 en 1973. Dende ese día van xa cincuenta anos. Foron a última promoción de bachilleres superiores técnico laborais.

Eses alumnos aínda tiñan que pasar dúas probas máis para acceder a estudos superiores en facultades ou escolas técnicas. A primeira proba era a reválida, que unha vez aprobada acreditábate como bachiller superior. A segunda era a proba de madurez, que facultaba os estudantes para iniciar estudos superiores. Facíase nalgunha vila de Galicia, naquel caso Betanzos, xunto con outros institutos da comunidade.

Pois ben, esta última promoción vaise xuntar nun xantar. Será o 25 de agosto, en Vilagarcía. Aqueles alumnos eran José Manuel Abalo Ares, Fernando Abalo Cores, José Manuel Abalo Crespo, Braulio Antonio Alcalde Silva, Jorge Alonso García, Juan Benito Antón Lede, José Ares Villanueva, Nicolás Barcala Patiño, Manuel Bouzada Ortigosa, Antonio Candamil Rosales, Eduardo Carregal Doval, Álvaro Antonio Gómez Giménez, Antonio González Berride, José Vicente Jamardo Chazo, Manuel Enrique Jiménez Abalo, José Santiago López García, Enrique Ramón Meaños Melón, Jaime Pidre Rosales, Luis Alberto Puga Trigás, Roberto E. Rietz López, Manuel Jesús Riveiro Peleteiro, Luis Ángel Sabariz Rolán, Jesús Manuel Veloso Batanero e José Jaime Villaronga Fuster.

La Voz de Galicia

O exalcalde, Vidal Seage, na asemblea do GDR SALNÉS ULLA/UMIA.

O GDR SALNES ULLA UMIA PECHA A SUA ESTRATEXIA DO PROCESO LOCAL PARTICIPATIVO 2023-2027.

Onte tivo lugar en Exposalnés, Cambados, a xornada de peche da EDLP contando coa presencia dos Alcaldes, concelleiros e asociacións participantes na elaboración da nosa estratexia. O Presidente expuso os obxectivos, Plan de acción e medidas a levar a cabo para o novo período, ademais de explicar os novos baremos para a valoraración dos proxectos que se presenten ao programa LEADER.

A continuación celebrouse a Asemblea Xeral Extraordinaria cos seguintes puntos do orde do día:
* Aprobación das contas anuais 2022
* Memoria de actividades 2022
* Orzamento e Plan de actuación 2023
* Informe de Avaliación e seguemento
* Toma de acordos sobre a EDLP
Damos a benvida aos novos representantes do Concello de Moraña, o Alcalde Jose Luis Gómez Fontenla e o concelleiro Juan Deza do Concello de Sanxenxo.

Grazas a todas as persoas, entidades e colectivos sociais que se achegaron a Exposalnés de Cambados, por contribuír á elaboración dos obxectivos e Plan de acción da futura estratexia do territorio

Aviso do Concello de Pontecesures para as Festas do Carme 2023.

Hoxe a alcaldía acordou ampliar nunha hora o horario xeral de peche de cafeterías, bares, salas de festas, discotecas, pubs e cafés espectáculos no Concello de Pontecesures, durante o período de celebración das Festas do Carmen 2023, os días 1 e 2 de xullo de 2023. Polo que a veciñanza poderá gozar un pouco máis dos establecementos da zona durante as festas. Aconsellamos aos residentes que pregunten os horarios dos seus establecementos favoritos, que verán aumentados nunha hora a maiores do que indica a norma reguladora (DOG nº 219 de 30.10.2020). Compartimos o cartel da FESTA NA HONRA DA VIRXE DO CARMEN esperando vervos a todos e todas alí!

Concello de Pontecesures

Graduación no IES Macías o Namorado de Padrón.

O alumnado de 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐜𝐡𝐚𝐫𝐞𝐥𝐚𝐭𝐨 𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 púxolle fin a súa etapa no instituto Macías o Namorado cun emotivo acto de graduación que se desenvolveu esta mañá do mércores 27 de xuño. O alcalde de Padrón, Anxo Arca participou na 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐩𝐥𝐨𝐦𝐚𝐬 xunto aos rexidores de Rois, Ramón Tojo; Dodro, Xabier Castro; e Pontecesures, Maite Tocino. Tamén asistiu á graduación como convidado o xerente de Roomel, Ramón Pérez. Foron moitos os familiares e achegados que arrouparon ao alumnado homenaxeado nun acto que presentaron Miguel Rial e Carlos Amil e contou coa 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐞𝐢𝐫𝐚𝐬 Mariña Rey, Pepa Sanmartín e Alba Romero. A directora do IES Macías o Namorado, Rita Castiñeiras, dedicoulles aos protagonistas un sentido 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨. Para finalizar, e como é costume con cada promoción que marcha, persoas convidadas e alumnado deixaron a súa pegada no centro coa plantación dun magnolio.

El deterioro del paso a nivel de Pontecesures.

La queja está encabezada por el exconcejal Luis Ángel Sabariz | Temen que la situación no cambie y pueda llegar a ocurrir “alguna desgracia”

Deficiencias en el paso a nivel de Pontecesures.

La situación de uno de los cinco pasos a nivel de Pontecesures presenta un deterioro que compromete seriamente la seguridad tanto de los peatones como de los conductores de los vehículos que transitan por el lugar. Los huecos que pueblan la madera han alertado a los vecinos de la localidad que incluso temen que, de continuar así, pueda ocurrir “alguna desgracia”.

La colocación de caucho hace varios años en cuatro de los cinco pasos a nivel de Pontecesures, ha puesto de manifiesto el problema que existe en el quinto ante la falta de refuerzos y de actuaciones preventivas. «Tan solo quedo con suelo de madera uno de los cinco, el que se encuentra en «A Factoría». Posiblemente el motivo es que es atravesado muy pocos vehículos», indica Luis Ángel Sabariz, exconcejal de la localidad.

Con todo, la madera se ha ido desgastando hasta el punto de que presenta numerosos huecos, un hecho que propicia un riesgo evidente ante la falta de estabilidad pudiendo suponer daños a los conductores de los vehículos y caídas de personas que puedan atravesar el citado paso a nivel.

«Es cierto que hay un paso alternativo para peatones, pero en algunos casos estos atraviesan la zona deteriorada y puede llegar a ocurrir alguna desgracia en cualquier momento», advierte resignado Sabariz.

Ante este problema, que afecta a todo Pontecesures, el exconcejal lanza una llamada para que a la mayor brevedad posible se pueda subsanar y corregir esta deficiencia para evitar males mayores con la pertinente incertidumbre que ello conlleva.

«Ruego que sea subsanada bien colocando caucho o, al menos, reponiendo los tablones de madera para poder taponar los huecos que presenta el paso a nivel y que ponen de manifiesto el mal estado en que se encuentra el lugar», sentencia.

Faro de Vigo