Maite Tocino: «As persoas con máis experiencia asumirán as concellerías en Cesures».

En mayo se cumplieron siete años del desalojo del BNG de la alcaldía de Pontecesures. El cambio de tercio de Terra Galega, que inició aquel mandato respaldando a la nacionalista Cecilia Tarela, otorgó el bastón de mando al popular Juan Manuel Vidal Seage en la primera de las mociones de censura que prosperaban en Arousa desde hacía mucho tiempo. La investidura de este sábado devolvió el bastón de mando a una mujer del Bloque. Maite Tocino, que tuteó al PP, tan solo un concejal por debajo del registro de los conservadores, encabeza un gobierno de coalición con el PSOE de Roque Araújo. Minutos después de ser investida, la regidora quiso agradecer a sus vecinos la confianza depositada en ella, así como el gesto de los socialistas al respaldar su opción: «Non están perfiladas aínda todas as áreas de goberno, pero si moi encamiñadas, e queremos que as persoas con máis experiencia asuman as súas respectivas concellerías».

Dos son las prioridades que Tocino se marca de forma urgente, ambas de carácter eminentemente práctico: la organización de las fiestas del Carmen y la puesta en marcha de la piscina municipal.

La Voz de Galicia

Anxo Arca cierra 12 años del PP de Fernández Angueira en Padrón con el apoyo de la nacionalista Beatriz Rei.

El socialista se congratuló de la presencia mayoritaria de mujeres en la corporación y prometió trabajo duro al frente del gobierno

No hubo un instante de duda en el Concello de Padrón. Las urnas ya habían dictado sentencia: PSdeGPSOE, 2.002 votos y seis concejales; PP, 1.851 y otros seis ediles; BNG, 614 y un acta. Solo faltaba que el socialista Anxo Arca recibiera el bastón de mando. Lo hizo entre aplausos, vítores, silbidos y júbilo. Fue un día feliz para los socialistas padroneses. En un salón de plenos que se llenó hasta la bandera, el que se ha convertido en el segundo alcalde del PSdeG-PSOE de la historia democrática de localidad prometió que «hoxe comeza un tempo novo para Padrón, no que poremos en marcha un novo proxecto deseñado para mellorar a calidade de vida da veciñanza». Lo hizo tras abrazarse a sus familiares, que no pudieron evitar emocionarse. En ese momento se cerraba una etapa de 12 años del popular Antonio Fernández Angueira, que pasará a la oposición.

En la mesa de edad se sentaron dos personas de su partido: José Ramón Pardo, como el edil más longevo; y Lorena Couso, por ser la más joven. En los dos bancos de enfrente se repartieron el resto de concejales, que prometieron servir a la ciudadanía. Solo la nacionalista Beatriz Rei lo hizo por imperativo legal, justo antes de que comenzara el recuento de votos que le dio la alcaldía a Anxo Rei, que recibió también el apoyo del BNG y más vítores, aplausos y abrazos.

De manos de José Ramón Pardo recibió el bastón el nuevo regidor, que reconoció que «non me levantei nervioso, pero agora si o estou un pouco». En su discurso quiso agradecer su apoyo a familiares, amigos, compañeros y miembros del PSdeG-PSOE por arroparlo en un camino que no fue sencillo. También se acordó de toda la gente que se había desplazado desde lejos para estar con él en ese momento, así como a los que lo intentaron hasta el último instante y no pudieron estar. Pero sobre todo «a toda a cidadanía que, co seu voto, posibilitou a apertura desde nova etapa».

Respeto

En su primer discurso como regidor, Arca también mostró su respeto «ao que foi alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira», al que deseó suerte y talante para llevar a cabo la labor de oposición. Ese rol lo consideró clave para fiscalizar el trabajo del gobierno y deseó que el grupo popular lo afronte con la honradez, mesura y decoro con el que, estimó, lo hizo el PSOE en el anterior mandato.

Ensalzó también el papel que tendrá la mujer en la corporación, donde será mayoría con siete actas, algo que consideró que «redundará nunha mellora do proceso de toma de decisións e na calidade das mesmas». No quiso olvidarse del apoyo brindado por la nacionalista Beatriz Rei, que le permitió salir elegido con mayoría absoluta, aunque no precisó si formará parte del próximo gobierno, máxima que la edila, tras el acto, tampoco quiso desvelar.

Anxo Arca terminó su discurso enviando un mensaje a la ciudadanía, a la que pidió «confianza e un pouco de paciencia porque lamentablemente as cousas importantes non se acadan con rapidez. Son moi consciente da enorme responsabilidade que acabo de asumir, non pararei ata conseguir que todas e todos vos sintades aínda máis orgullosos de ser parte deste fermoso pobo que é Padrón».

La foto de familia, y su salida al balcón, llegaron después de darse la mano con su predecesor, Antonio Fernández Angueira. Fue tras ese apretón de manos que los abrazos y los vítores llenaron de nuevo el salón de plenos. El quinto alcalde demócrata de Padrón ya tiene nombre: Anxo Arca. Con él se abre una «nova etapa» tras 12 años del PP.

La Voz de Galicia

Maite Tocino, alcaldesa de Pontecesures.

Hoxe é un día de ledicia para Pontecesures, Maite Tocino foi elixida alcaldesa para a vindeira lexislatura. Agradecer a toda a veciñanza que nos apoiou para acadar o resultado, por tódalas mostras de cariño e por confiar no noso proxecto. Dar tamén as grazas ao PSdeG-PSOE por investir á alcaldesa e formar parte deste equipo que gobernará para o ben do pobo.

Toca poñerse mans á obra e comezar a traballar para desenvolver este proxecto.

BNG Pontecesures

Imaxes da sesión de constitución da nova corporación de Pontecesures.

Que sexa só o comezo dun longo camiño, por Pontecesures e polo pobo galego.

Alberto Rivas de Jesús

Vemos na primeira imaxe ao concelleiro do BNG, Alberto Rivas de Jesús. A segunda está tomada no intre no que os catro intregrantes do BNG e os dous do PSdeG-PSOE votan pola candidata nacionalista Maite Tocino Barreiro. Cos seis votos (maioría absoluta) foi elixida como alcaldesa de Pontecesures, Na última vemos aos catro representantes do BNG na corporación (Jorge Janeiro, Alberto Rivas, a alcaldesa e Mª Pilar García Dios).

ADIF prevé suprimir 46 pasos a nivel en Galicia, cinco de ellos en los municipios de Valga y Catoira.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ya ha licitado los dos de la parroquia valguesa de Cordeiro en cuya retirada invertirán 4 millones de euros.

En la red gallega todavía existen 144 de estos cruces de vías.

Paso a nivel de Castiñeiras, en Valga, uno de los que ADIF suprimirá  facilitando el paso de las vías con una estructura superior

Paso a nivel de Castiñeiras, en Valga, uno de los que ADIF suprimirá facilitando el paso de las vías con una estructura superior.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) tiene previsto suprimir 46 de los 144 pasos a nivel que existen en la actualidad en Galicia. De ellos, cinco se encuentran en los ayuntamientos de Valga y Catoira y, de estas actuaciones, de momento el ADIF ha sacado a licitación, a finales del pasado mes de mayo, los trabajos para la retirada de los dos pasos a nivel que se encuentran en la parroquia de Cordeiro, en Valga, por un importe de cuatro millones de euros. El resto se encuentran en distintas fases o estados de estudio, redacción del proyecto o modificación del mismo, según la información facilitada a este diario por el organismo.

Actualmente existen en la red ferroviaria de Galicia un total de 144 pasos a nivel, todos ellos, según el citado organismo, “con protección adecuada a su grado de uso, conforme a la normativa”.

En sus planes más inmediatos ADIF tiene en marcha 46 proyectos de supresión de pasos a nivel en la red ferroviaria de la comunidad gallega: un paso a nivel en Betanzos; 2 en Ourense; 14 en Sarria; otros 14 en Lugo; 5 en Monforte de Lemos; uno en O Porriño; 2 en Valga; 3 en Catoira; uno en Rábade y 3 en el ramal de acceso al puerto de Marín.

El objetivo, según explican desde el organismo, es desarrollar “actuaciones dirigidas a la mejora de la protección o la supresión de pasos a nivel en la red, con la finalidad de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico viario como el ferroviario”.

Ejecución

Paso a nivel en Valga

Paso a nivel en Valga.

De los proyectos que tiene en cartera, a finales del mes de mayo ADIF sacaba a licitación el de supresión de dos pasos a nivel en la vía del tren a su paso por la parroquia de Cordeiro. Estos pasos corresponden a los cruces de los caminos de Carracido y de Castiñeiras, ambos de titularidad municipal. El segundo está actualmente dotado de protecciones de Clase P (señalización horizontal y vertical) y Clase A3 (semibarreras automáticas).

Las mencionadas actuaciones, valoradas en total en cuatro millones de euros, permitirán incrementar las condiciones de seguridad y de las infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico viario y peatonal como para el ferroviario.

Las obras consistirán en la construcción de un paso superior que permitirá cruzar las vías y garantizará la conexión entre ambos márgenes y la accesibilidad para los propietarios de terrenos y vecinos en general. Este puente se diseña con un gálibo vertical de siete metros, conformado por tres vanos.

Tendrá dos carriles de tres metros de ancho, uno por sentido de circulación, y dos aceras exteriores de medio metro. Adosadas a estas, las dos bandas de 1,80 metros en las que se instalarán un muro de protección, las aceras, una barandilla y una valla antivandálica. Además, se dará continuidad a los caminos de enlace paralelos a la vía ferroviaria, entre los lugares de Laxes y Vilar.

Además de las obras, el proyecto contempla otros gastos, como 134.522 euros de vigilancia con personal propio del ADIF; 67.261 euros de trabajos de conservación y enriquecimiento del patrimonio; y 5.345 euros de servicios. En total, la inversión será de 4.074.647 euros.

Las obras serán financiadas por el ADIF, mientras que el Concello asumirá el coste de la expropiación de los terrenos necesarios, así como el mantenimiento y conservación de los elementos construidos.

El alcalde en funciones de Valga, José María Bello Maneiro, ha mostrado su satisfacción porque “no primeiro día desta nova lexislatura as xestións realizadas polo equipo de goberno ante o Ministerio de Transportes dean xa froitos e poidamos ver resultados que xa son unha realidade”. “Este goberno segue traballando, non para, e o próximo obxectivo é conseguir que o tren pare en Valga”, añadió el mandatario.

En este sentido, Bello Maneiro recordó que el Concello tiene en marcha una campaña de recogida de firmas para que se construya en Valga un apeadero ferroviario.

Mejoras

Además de estas actuaciones, y con el objetivo de incrementar la fiabilidad y el grado de seguridad de estas infraestructuras, ADIF aborda la instalación de nuevas tecnologías en los pasos a nivel, entre las que destaca la incorporación de sistemas de visión artificial, que informan en tiempo real sobre cualquier incidencia u obstrucción en la vía junto al paso.

Las cámaras discriminan y detectan la ocupación del espacio por cualquier tipo de vehículo que pudiera ser causa de un accidente.

Asimismo, prevén la instalación de tecnología avanzada (equipos registradores) que permite mejorar el control y la supervisión del sistema del estado de cada paso, utilizando tanto la red de comunicaciones de ADIF como los nuevos sistemas hardware y software instalados en los pasos. En este contexto, la compañía va a abordar la modernización de más de 1.000 pasos a nivel en la red ferroviaria convencional y de ancho métrico, con actuaciones que supondrán una inversión de 17 millones de euros. La actuación consiste en la implantación de estas tecnologías, así como la renovación de equipamientos, para reforzar la fiabilidad en las instalaciones de protección de los pasos a nivel y mejorar la regularidad de la explotación ferroviaria, al tiempo que se actualizan las funcionalidades de los pasos a nuevas normativas.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-

Mientras se avanza en las actuaciones de supresión y mejora de pasos a nivel, ADIF promueve acciones y participa en iniciativas de sensibilización para concienciar a la población en un uso responsable y prudente de los pasos a nivel y concienciar del carácter prioritario de un tren en una red ferroviaria y la necesidad de respetar las señales para cruzar de una forma segura.

Las iniciativas y campañas inciden en la necesidad de que se respete el Código de Circulación en los pasos a nivel y se preste atención a los paneles, señales de tráfico y barreras que se encuentran para protegerlos.

La situación en España

Según datos de ADIF, la red ferroviaria en España cuenta con 2.919 pasos a nivel (en el mundo se eleva este dato al medio millón), con dos tipos de señalización para su protección: la pasiva (señales verticales y horizontales de carretera y en la vía férrea) y la activa (protección pasiva más señales luminosas, acústicas y, en su caso, barreras que se activan con el paso de los trenes).

España cuenta con una media de 22,5 pasos a nivel por cada 100 kilómetros de vía, un valor que se encuentra entre los mejores Europa, por delante de países como Francia, Gran Bretaña, Alemania, Países Bajos, Italia o Portugal, entre otros.

Indicar, en relación con las tasas de accidentalidad, que España está situada entre los mejores países de Europa, con menos de dos accidentes al año por cada millar de pasos a nivel, también por delante de los países antes mencionados.

El Correo Gallego

BELLO MANEIRO, REELIXIDO ALCALDE DE VALGA POR NOVENA VEZ, AGARDA UNHA LEXISLATURA NA QUE “O INTERESE XERAL SE IMPOÑA A DISPUTAS ESTÉRILES”.

– Os trece concelleiros elixidos nos comicios do 28 de maio tomaron posesión nun Pleno extraordinario celebrado este mediodía

– Catro edís estréanse como membros da Corporación municipal: Álvaro Fernández (PP), Javier Carballo de Jesús (PSOE), Francisco Devesa e Miguel Lois (BNG)

Investidura23 1

Valga, 17 de xuño de 2023.

José María Bello Maneiro foi reelixido este mediodía como alcalde de Valga por novena lexislatura consecutiva, no transcurso do Pleno extraordinario no que se constituíu a nova Corporación municipal para o período 2023-2027.

Ao comezo da sesión constituíuse unha mesa de idade da que formaron parte os edís electos de maior e menor idade, José María Bello Maneiro e Javier Carballo de Jesús, aos que acompañou o secretario municipal. Esta mesa presidiu a toma de posesión dos trece concelleiros que resultaron elixidos nos comicios locais do pasado 28 de maio. A nova Corporación queda integrada por:

–  José María Bello Maneiro (PP)

–  Román Castro Castromán (PP)

–  Carmen Gómez Pardal (PP)

–  María Magdalena Isorna Sumay (PP)

–  Pedro Calvo Blanco (PP)

–  Agustina Begoña Piñeiro Busto (PP)

–  José Ángel Souto Jamardo (PP)

–  Álvaro Fernández Abalo (PP)

–  Manuel Ferreiro Maneiro (PP)

–  María Ferreirós Magariños (PSOE)

–  Javier Carballo de Jesús (PSOE)

–   Francisco Ramón Devesa Senín (BNG)

–  Miguel Lois Barreiro (BNG)

A continuación procedeuse á votación, a man alzada, do alcalde, resultando elixido con nove votos José María Bello Maneiro, que recibiu o bastón de mando e pronunciou o primeiro discurso do seu novo mandato:

“En primeiro lugar quero dar os parabéns a todos os que fostes elixidos concelleiros nas eleccións do pasado 28 de maio, en especial aos que vos incorporades por primeira vez á Corporación Municipal, pola honra que supón representar a Valga e aos seus veciños e traballar polo seu benestar.

Fai máis de 32 anos que nos presentamos por primeira vez ante este Pleno para solicitar á Corporación a súa confianza e que me investira alcalde, unha das maiores responsabilidades que se pode ter como valgués, pero tamén unha das maiores satisfaccións. Máis de tres décadas despois, Valga é un pobo completamente diferente, con servizos e infraestruturas que son envexados por outros e que son un exemplo do que se pode facer pola comunidade.

Estes avances son tamén respaldados polos veciños, que cada catro anos veñen confiando aplastantemente neste equipo de goberno, no seu traballo e na súa xestión. A todos eles dámoslles as grazas polo seu respaldo e polo seu apoio que nos serve de estímulo para seguir traballando e mellorando as súas condicións de vida.

Pero non nos conformamos co conseguido ata o de agora. Seguiremos traballando con responsabilidade, dedicación e seriedade para que nesta nova etapa que hoxe iniciamos se fagan realidade os feitos de futuro, novos proxectos e investimentos que permitan que o noso pobo siga avanzando. Ese é o compromiso que adquirimos cos veciños e o obxectivo que, como equipo, nos marcamos para esta lexislatura.

Cando en 1991 iniciamos a nosa andaina á fronte deste Concello, fixémolo baixo o lema “Garantía de futuro”, que naquel momento significou asfaltar as pistas que eran de terra ou instalación do alumeado público, que eran as prioridades para os veciños. En cada lexislatura, paso a paso, fomos acadando avances en todos os ámbitos, novas dotacións e melloras nos eidos cultura, educativo, sanitario, deportivo… Chegouse a practicamente o 100% da poboación cos servizos de abastecemento e saneamento.

Os máis mozos non o lembran, pero hai anos tiñamos que ir a Padrón a estudar Bacharelato. Actualmente, os nosos nenos e mozos poden formarse en Valga dende os 0 anos ata a Universidade, algo impensable hai unhas décadas.

O mesmo sucedía co médico, que tiñamos que ir a Pontecesures. Hoxe tempos un Centro de Saúde e un PAC 24 horas con todos os servizos, aínda que sempre se poden mellorar.

Os veciños valoran o traballo feito e todo o conseguido, e así o demostran cada catro anos nas urnas, como o fixeron o pasado 28 de maio.

Agora afrontamos un novo reto coa experiencia que nos dan os últimos 32 anos de goberno, sendo ambiciosos, tratando de aproveitar todas as oportunidades que se abran para Valga ante outras administracións e organismos públicos e, ante todo, defendendo os intereses dos valgueses alá onde faga falta e por enriba de calquera outra cousa.

Esperamos contar neste cometido coa colaboración dos grupos da oposición e, entre todos, conseguir que esta sexa unha lexislatura na que se impoñan o respecto persoal e a defensa do interese xeral. As portas da Alcaldía estarán abertas, como sempre o estiveron, para tratar asuntos positivos para os nosos veciños e para traballar xuntos en prol do seu benestar. Todas as iniciativas que representen melloras na calidade de vida dos nosos veciños, serán escoitadas. Pero para as propostas políticas, non contedes con nós.

Agardo que saibamos estar á altura do que os valgueses demandan de nós e que todos aproveitemos esta oportunidade que nos deron os votantes para mellorar o noso pobo, e non para a confrontación e as disputas estériles.

Pola miña parte e a do meu equipo, gañas, esforzo e traballo non van faltar.

Grazas a todos.

Viva Valga!”.

Investidura23 2
Investidura23 3
Investidura23 4
Investidura23 5