Cuatro medallas arousanas en el zonal norte de Trasona.

El Club Náutico de Pontecesures quedó entre los diez primeros

El embalse asturiano de Trasona acogió este fin de semana el Campeonato de España zonal norte de la categoría infantil sobre la distancia de 3.000 metros, prueba a la que acudieron varios de los clubes de la comarca de O Salnés. El mejor clasificado fue el Náutico de Pontecesures, que consiguió asomar la cabeza entre los 10 primeros, mientras que As Torres Romaría Vikinga y Náutico O Muiño completaban la participación comarcal.

En lo que respecta a los resultados individuales, los palistas de la comarca obtuvieron cuatro medallas en las diferentes pruebas. La más importante llegó en la categoría hombre Infantil-B C-1, donde Gabriel Busto, del As Torres Romaría Vikinga de Catoira, obtenía el oro. El resto de medallas llegarían en las embarcaciones de equipo. La primera de ellas caería en la categoría mujer Infantil-A C-2, con el bronce obtenido por Lidia Rodríguez y Sabela Duro, del Náutico de Pontecesures. Sus compañeras de equipo, Valeria Ordóñez y Sofía Agrasar obtendrían la plata en el categoría mujer Infantil-B C-2, mientras que la embarcación de As Torres, formada por Xan Martelo y Gabriel Cascallar, se llevaría el oro en la categoría hombre Infantil-B C2.

Faro de Vigo

Arousa se sube al tren de cercanías.

Modernizar la red ferroviaria de cercanías para unir Vilagarcía con Valga, Catoira, Pontecesures y Padrón es el mejor proyecto en el que puso pensar del ADIF en este momento de promoción de unos de los medios de transporte más eficientes y a la vez veloces en boga.

Quizá sean los 15 millones de euros mejor invertidos en infraestructuras pues cuando se complete la electrificación del trazado, se construyan o se renueven apeaderos en Valga y Pontecesures o se eliminen los pasos a nivel todavía existentes, se habrá conseguido un objetivo tantas veces demandado por las poblaciones que atraviesa.

La apuesta por este medio de transporte demuestra que hay veces en que la administración actúa con inteligencia, es decir en beneficio de los ciudadanos que demandan servicios eficientes en otros lugares de la piel de toro, a los que se dejará de tener sana envidia.

Y por tanto solo queda aplaudir a quien se dio por enterado que era un absurdo que un ciudadano de Valga o de Pontecesures tuviera que que retroceder una veintena de kilómetros para ir a Santiago o a A Coruña, también a Madrid, kilómetro cero de las comunicaciones ferroviarias nacionales e internacionales, pues es la comunicación con el resto de Europa.

A la vez que brindará una oportunidad que no podía dejar perder, a saber las conexiones internas, las de proximidad, que también son necesarias para ir al médico, al notario o al hipermercado si les hace falta a los vecinos.

La verdad es que ha sido un acierto que aparezca publicado este anuncio en el BOE, vamos que tenga carácter oficial, básicamente porque así, al menos, se despejan las dudas sobre el futuro de este histórico trazado con el que se inauguró la primera línea del ferrocarril gallego hace ciento cincuenta años, como se recordará se inauguró en 1873.

Una historia, por tanto, que finalmente evoluciona con los tiempos, pero que a la vez aleja el fantasma de su conversión en otra Vía Verde, simplemente para pasear, que no hace tanto tiempo eliminó estaciones como la de Portas y la posibilidad de crear una conexión eficiente en la comarca hacia Pontevedra y Vigo, por poner algunos ejemplos.

En suma, los 15 millones caídos del cielo que más a beneficiar a una comarca de adolecía de futuro industrial precisamente porque las infraestructuras existentes son menos eficaces que las que se desarrollan en otras localidades y comarcas de la península.

Aprovechar esta oportunidad a a ser clave para todo O Salnés/Ullán pues, sobre todo, va a disponer de una oferta de transporte público del mismo nivel que ciudades del cinturón de Barcelona, Madrid o Valencia.

Y todo ello con más ventajas añadidas pues su continuidad queda garantizada con la electrificación, lo que además de menor contaminación en una zona especialmente sensible, supone rapidez y también que se garantice su supervivencia una vez de desaparezcan y que las llamadas «locomotoras diésel» pasen a los museos.

Que aúnpor diseñar la intermodalidad, pero Arousa consigue subirse al tren.

Por Antonio Touriño (Faro de Vigo)

Herido el conductor de un vehículo después de colisionar contra un muro en Cortiñas.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas en el lugar de Cortiñas, parroquia de Herbón

Situación en la quedó el vehículo tras la colisión

Un conductor resultó herido en la tarde de este sábado después de chocar su vehículo contra un muro en la parroquia de Herbón, ubicada en el municipio de Padrón.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas en el lugar de Cortiñas. En ese momento, el Servizo de Urxencias Sanitarias de Galicia-061 alertó al 112 sobre el incidente, informando que se trataba de una salida de vía en esa área con la posibilidad de una caída por un desnivel.

El accidente tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas en el lugar de Cortiñas

El accidente tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas en el lugar de Cortiñas.

Ante esta información, los operadores del 112 Galicia pusieron en conocimiento de los equipos de emergencia, incluyendo al Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, a los Bomberos de Boiro, así como a los agentes de Tráfico y de la Policía Local. También se informó a los Bomberos de Ribeira y a los efectivos del Servicio Municipal de Protección Civil de la localidad.

Una vez en el lugar, los miembros del GES informaron que el vehículo se había salido de la vía tras haber colisionado contra un muro para terminar encajado en un lavadero, aunque por suerte no se precipitó por el desnivel.

No obstante, el conductor del automóvil necesitó atención médica y fue trasladado por el equipo del 061 al centro hospitalario de referencia para recibir tratamiento.

Las autoridades pertinentes están investigando las circunstancias exactas del accidente para determinar las causas del mismo.

El Correo Gallego