En la Unidad Móvil se podrá donar sangre en el siguiente horario:
Mañana. De 10 a 14 horas.
Tarde. De 16 a 21 horas.
En la Unidad Móvil se podrá donar sangre en el siguiente horario:
Mañana. De 10 a 14 horas.
Tarde. De 16 a 21 horas.
Concello de Pontecesures
Los ayuntamientos de Arousa que han suscrito convenio con la Consellería do Medio Rural son Vilagarcía, Vilanova, Sanxenxo, Ribadumia, Valga y Pontecesures. Los demás no presentaron solicitud alguna a la Xunta.
Solo seis de los doce municipios de O Salnés y Ullán firmaron el convenio, mientras no lo solicitaron Cambados, O Grove, Meis, A Illa, Meaño y Catoira.
La administración autonómica indica que Medio Rural accedió a la firma del convenio con todos los municipios que lo solicitaron. Los que quedaron al margen no han tenido interés en suscribirlo, ya sea porque apenas tienen monte en sus territorios, porque no tenían dinero para la aportación municipal, u otras razones.
A pocas semanas del inicio del verano son muchos los que temen una temporada de alto riesgo en el monte. Por ello algunos concellos optan por acogerse a los convenios de la Xunta para la creación de brigadas propias. De este modo disponen de unidades específicas para actuar junto a las de la Xunta en caso de que se produzca un incendio forestal.
El convenio permitirá a Pontecesures contratar un equipo de 5 personas y desbrozar 10 Ha. de terreno.
Medio Rural explica que la gran novedad de este año es que las brigadas no solo se encargarán de los incendios y de las limpiezas preventivas, sino que también vigilarán el cumplimiento de la normativa que obliga a los propietarios de las parcelas a tenerlas limpias cuando se encuentren a menos de 50 metros de las casas.
Faro de Vigo
A los 72 años de edad murió este vecino de Carreiras. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iría Flavia de Padrón.
Hoy sábado a las 16:30 horas tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Después los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
La Xunta de Galicia reactivó el pasado lunes los permisos para la realización de quemas agrícolas, aprovechando unas jornadas en las que llovió algo. Los particulares tienen que notificar del fuego a través de página web o del teléfono 012.
En concreto en el portal de internet, los ciudadanos deben confirmar que se trata de una «quema correspondiente a paja y/o material natural, agrícola, no peligroso, utilizado en explotaciones agricolas y/o ganaderas».
Mientras tanto, a los interesados que llamen al 012 para notificar la quema también se le preguntará por la misma, para poder continuar con el proceso de comunicación. En este sentido cabe recordar que la comunicación debe realizarse con dos días de antelación.
También se permiten por ahora las solicitudes de autorización para quemar restos forestales amontonados. En este caso, como es habitual, es necesaria la autorización administrativa dado el mayor riesgo de la actuación
Faro de Vigo