El arte de servir un buen café.

Sergio Francisco Resúa quedó 2º en el concurso de baristas gallego

Sergio Francisco Resúa es natural de Dodro y residente en Padrón

Tiene 33 años y se ha criado prácticamente entre cafeteras expréss y la barra de un bar. Sergio Francisco Resua, natural de Dodro, pero residente en Padrón desde hace 16 años, ha saboreado las mieles del éxito. Y es que este joven hostelero acaba de lograr el segundo puesto en el campeonato gallego de baristas, celebrado recientemente en Área Central. Era la primera vez que se presentaba a este certamen autonómico y la primera vez que picaba alto.

El barista, hijo del conocido propietario del café bar As Camelias de Padrón, se metió al jurado en el bolsillo con sus 4 espressos, 2 capuchinos y dos combinados con alcohol. Todo ello, con sus respectivas explicaciones y en un tiempo récord 16 minutos (él se quedó a dos segundos del toque de campana).

«Me gustó la experiencia, porque aprendes cosas. Ha sido algo muy positivo. Era la primera vez que me presentaba a este concurso. El año pasado probé suerte en el campeonato de batistas de Santiago y comarca, y también quedé segundo», dice, emocionado, apuntando que el próximo repetirá experiencia e irá a por el primer puesto que le facultará para representar a Galicia en el concurso estatal. «Sólo puede ir el primero».

Entre los combinados que realizó para el concurso estaba uno de tofé, sin alcohol, elaborado con una base de tofe, café espresso y crema de leche sobre la que espolvoreó unos polvos de cacao. Para chuparse los dedos, vamos. El otro combinado que le valió el segundo puesto es un compuesto a base de crema de chocolate, espresso, leche, azúcar moreno y hielo, todo pasado por la batidora y servido en una copa ancha.

Estos son algunos de los combinados de café con los que deleita a la clientela de As Camelias desde hace años y en su elaboración hay mucho de imaginación. «Se admiten todo tipo de sugerencias por parte de los clientes habituales. Ellos me dicen lo que quieren y lo que les gusta, y yo le sorprendo», apunta Sergio, recalcando que «hay un poco de complicidad entre nosotros y a veces, uso a los clientes fijos, de conejillo de indias» ( ríe).

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/10/11

O Sorriso de Daniel pide al Concello de Padrón que señalice mejor los restos románicos.

La Asociación Cultural O Sorriso de Daniel remitió un escrito al Concello de Padrón hace unas semanas en el que solicitaba al ejecutivo local que señalice mejor los lugares de interés turístico, especialmente aquellos que se encuentran fuera del casco histórico y que son de importante valor histórico-arquitectónico, como la iglesia de Santa María de Herbón, uno de los pocos ejemplares del románico rural que puede verse.

La entidad, constituida hace un año en Santiago, pero con un ámbito de actuación autonómico, se caracteriza por la promoción y defensa del románico en Galicia. En este sentido, recalcan que la iglesia de Santa María de Herbón (s.XII-XIII) es un edificio de suma importancia y que apenas se difunde su existencia.

La asociación destaca lo bien conservado que se encuentra el templo, lo que «contrasta coa escasa sinalización do lugar, porque o difícil é dar con el». Para O Sorriso de Daniel, la iglesia de Santa María de Herbón «artisticamente ten máis valor que o propio convento dos franciscanos».

La asociación cultural, que celebró su asamblea anual en Padrón, se encontró dando vueltas por Herbón en busca del templo románico. La entidad mantiene que se debe potenciar más las visitas a estos edificios, especialmente los situados más en la zonas rurales. En este sentido, O Sorriso de Daniel recalca que hay más de 800 «edificios ciscados por Galicia adiante que conservan parte da súa construcción románica. Algúns están en condicións moi lamentables».

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/10/11

Retiradas as planchas de fibrocemento da marxe da pista da Barosa.

Hai uns días este concelleiro informou deste vertido perigoso pois as planchas poderían conter amianto pregando ao goberno local que se adoptasen medidas para a súa retirada. Pois ben; este concelleiro comprobou que as planchas foron retiradas no día de hoxe. Parece ser que foi identificada a persoa que depositou na marxe da pista estes elementos e foi ela mesma a que procedeu á retirada dos mesmos. Con satisfacción recíbese a nova na ACP comprobando que foi eficaz a nota de denuncia formulada dentro das tarefas de oposición municipal.

Información de cursos e formación.

ENLACES A CURSOS FORMACION

UXT GALICIA ?? IFES

 

http://www.ugtgalicia.org/seccion.php?id=8e296a067a37563370ded05f5a3bf3ec

CCOO GALICIA ?? FOREM

 

http://wiki.foremgalicia.eu/

CIG ?? FORGA

 

http://forga.info/web/inicio/formacion/subvencionada

Cada un dos enlaces leva á zona correspondente dese sindicato para poder ver os distintos tipos de cursos destinados tanto a traballadores en activo, coma  a desempregados.

Seguindo as instrucción, poderase facer as preinscricións nos cursos elegidos.

De todolos xeitos para calquera dúbida ou consulta podese pasar, a partir do mércores 26 de outubro pola oficiña do Técnico de Emprego do Concello de Pontecesures.