Inicio das obras do Plan de Inversión da Deputación.

O pasado luns 10 de outubro comezaron as obras do P.I.D. (Plan de Iversións da Deputación) no Concello de Pontecesures. Neste día se iniciou a obra de renovación da Iluminación da rúa Calera por un importe de 51.067,60 ?.
Nos próximos días comezará a renovación, dentro deste mismo plan, da obra de renovación da Iluminaicón das rúas Patifas, Otero Acevedo e San Lázaro por un importe de 36.038,69 ?.

Convocatoria do Concello de Pontecesures para participar na organización da CABALGATA DE REIS 2012 e das FESTAS DO CARME 2012.

Convócase a tódolos veciños e veciñas de Pontecesures interesados/as en colaborar na organización da CABALGATA DE REIS 2012 a unha xuntanza na Casa do Concello o vindeiro martes 18 de outubro ás 21.00 horas.

Asemesmo, tamén se convoca a tódolos/as interesados/as en colaborar na organización das FESTAS DO CARME 2012 para outra xuntanza o xoves 20 de outubro ás 21.00 horas na Casa do Concello.

 

El Concello idea un Banco de Libros para ceder material escolar a familias con pocos recursos.

El gobierno local de Pontecesures ha ideado un sistema para ayudar a las familias del municipio con más dificultades económicas a afrontar los costes que siempre supone el inicio de un nuevo curso escolar. Se trata de un Banco de Libros a través del cual se cederán textos usados y otro material a las familias con menos recursos. El objetivo es que comience a funcionar el próximo curso, pero esta semana ya comenzaron los preparativos, de manera que el Concello instaló contenedores en el colegio de Infesta y en la Casa Consistorial para que las personas que tengan guardados libros de cursos pasados a los que sus hijos ya no den utilidad los depositen. No solo eso, sino también libretas, reglas, compases… o cualquier otro material útil para los estudiantes y que se encuentre en buen estado. Hoy está previsto que otra de estas cajas se ubique en la biblioteca municipal. Paralelamente, el Ejecutivo ha puesto en conocimiento del Consello Escolar y de los profesores del colegio cesureño esta iniciativa para que ??concienciar aos nenos e aos seus pais de que coiden o material para que quede en perfectas condicións? de cara a años venideros explica el concejal de Educación, Roque Araújo.
El edil socialista comenta que esta idea pretende ??facer a nivel institucional o que xa se ven facendo desde hai tempo entre familias, amigos ou coñecidos? que se prestan los libros de texto. El Concello será en este caso el intermediario entre las personas que, apelando a la solidaridad, cedan desinteresadamente el material escolar y las familias que lo necesiten, para ??sacarlles un peso de encima? en el inicio del curso.

Proceso de selección. Durante el proceso de recogida, el Ayuntamiento realizará un trabajo de clasificación y selección del material para determinar cuál está en buenas condiciones para ser reutilizado y, posteriormente, se fijarán unos criterios para la entrega del material, priorizando a las familias con mayores dificultades en el ámbito económico y teniendo en cuenta que las ayudas que conceden las administraciones para este fin están siendo retiradas o reducidas paulatinamente a consecuencia de la crisis que obliga a ajustar al máximo los presupuestos. Cuestiones como el nivel de renta o el número de miembros de la unidad familiar serán criterios que tendrá en cuenta el Concello cesureño a la hora de elegir a los beneficiarios del Banco de Libros, que deberán comprometerse a devolverlos de nuevo en buen estado. Cuando finalice su vida útil, una de las alternativas que baraja el tripartito cesureño es entregar el material a alguna ONG para que lo envíe a otros países de habla hispana.

También en el ámbito educativo, el Concello otorgó a comienzos de este curso un total de catorce becas de 65 euros cada una a alumnos de Educación Primaria para la adquisición de material escolar. Y ante la cercanía de la época navideña, el concejal Roque Araújo avanza que el tripartito prepara también una campaña de recogida de juguetes para su posterior entrega a familias con escasos recursos.

DIARIO DE AROUSA, 14/10/11

Convocan la cuarta edición del Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?.

Un grupo de actores que formó parte del elenco en una de las representaciones de los últimos años.

El Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? ya está de nuevo en marcha ya que el Concello acaba de convocar su cuarta edición, a la que pueden concurrir obras inéditas y que están escritas en gallego, teniendo en cuenta los autores, a la hora de escribirlas, que la pieza será una representación popular en la que participarán actores y actrices aficionados y que se desarrollará al aire libre en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. El tema deberá guardar relación con la Guerra de la Independencia, centrándose en los episodios bélicos que tuvieron lugar en Casal do Eirigo en el año 1809, cuando se produjo una revuelta popular que enfrentó a vecinos de la zona con las tropas francesas.
El texto de la obra tendrá una extensión mínima de veinte folios escritos a doble espacio y la pieza tendrá que estar dividida en tres actos. La presentación al concurso exige dos sobres adjuntos y cerrados. El sobre A contendrá los originales mecanografiados y tres copias sin firmar, con el título de la obra y el pseudónimo del autor que permita su posterior identificación. Se añadirá un precuaderno de dirección que describa la puesta en escena del espectáculo. El sobre B, por su parte, debe incluir el nombre, teléfono y dirección del autor de la obra, junto a una fotocopia del DNI. Por fuera habrá que escribir el título de la obra y el pseudónimo. El plazo máximo para presentar los texto en el registro del Concello es el 26 de enero de 2012.

La organización y composición del jurado corresponderá al Concello de Valga en calidad de organizador del certamen e incluso podrá declararse desierto el premio si ninguna de las pieza presentadas reúne las condiciones artísticas y de calidad.

La obra que sea elegida como ganadora se representará en abril del próximo año en el marco de los actos conmemorativos del 203 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo.

DIARIO DE AROUSA, 14/10/11

Una dependienta de Padrón sufre un intento de agresión sexual en la tienda.

Fue atacada por un joven de alrededor de 20 años, que logró huir a pese a que un vecino de la zona lo persiguió

La dependienta de un comercio de Padrón se llevó ayer, probablemente, el susto de su vida después de sufrir un intento de agresión sexual dentro del establecimiento. La afectada rehusó realizar declaraciones pero, al parecer, los hechos se produjeron sobre las once de la mañana cuando un joven de alrededor de 20 años, según aparentaba, entró en la tienda a preguntar por el precio de varios productos que tiene a la venta.
Ello llevó a la dependienta a subir a un pequeño altillo del comercio, donde había más productos y donde sucedió el intento de agresión cuando el hombre se acercó a la mujer y empezó a tocarla, según cuenta un residente de la zona que fue el primero que habló con la víctima tras los hechos.
La dependienta opuso resistencia y logró apartar al agresor después de decirle que lo iba a denunciar, tras lo cual salió fuera de la tienda y cogió el teléfono móvil para llamar a la policía, según relata el testigo de la huida del agresor.
Mientras, el joven se quedó dentro del establecimiento «un minuto ou pouco máis» para después salir y fue cuando la mujer, que ya estaba fuera, avisó a un vecino que entraba en ese instante en la calle para contarle lo sucedido e indicarle donde iba el agresor, a poco más de «15 metros e andando todo tranquilo», según el testigo, que encontró a la mujer «toda colorada, nerviosa» y con la «pintura de labios corrida pola cara».

Huida
El vecino llamó al agresor y fue entonces cuando este comenzó a huir hacia la zona de detrás del campo de fútbol, mientras el particular corrió detrás de él y lo hizo hasta el centro médico, pero no fue capaz de darle alcance. Dice que no tenía en su móvil el teléfono de la Policía Local o de la Guardia Civil para avisar a los agentes por lo que el agresor logró huir.
Al parecer, la dependienta reconoció al joven por haberlo visto en los últimos meses por la zona. La mujer tenía previsto presentar una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón, cuyos agentes ya estuvieron en la tienda al igual que la Policía Local.
«? increíble que pasen cousas como esta nun tenda ben visible e as once da mañán», opina el vecino que corrió detrás del agresor. Además, esta persona destaca que el joven «podía ser o fillo da dependenta». De hecho, hay quien asegura que, por su apariencia física, «debía de ser un crío». Tanto la Guardia Civil de Padrón como la Policía Local investigan lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/11

Banco de libros de texto usados do Concello de Pontecesures.

A Concellería de Educación do Concello de Pontecesures ven de constituír un Banco de Libros que permita a reutilización dos textos escolares, coa finalidade de contribuír á reducción do gasto familiar.

O Banco de Libros créase como unha medida de apoio ás familias, especialmente ás que se atopen en dificultades, mediante a cal poderán conseguir os textos escolares en calidade de préstamo. Para conseguilo, precisamos da solidariedade e colaboración de pais e nais, para que cedan os libros empregados polos seus fillos e fillas e estes poidan ser aproveitados por outros estudantes o vindeiro ano, co compromiso de devolvelos en bo estado, para continuar a utilizalos en cursos sucesivos.

Desde a Concello de Pontecesures animase a todas aquelas persoas que teñan libros, materiais e outros elementos útiles para ás clases que poidan servir a outros estudantes, que os depositen nos contedores habilitados a tal efecto na Casa do Concello, a Biblioteca Municipal e o CPI Pontecesures.