El cuento de la basura en Padrón.

Hace más de un mes que finalizó la huelga de basura que tuvo secuestrada a parte de la población de Padrón durante tres meses. Los últimos efluvios los eliminaron las lluvias de estos días. Pues bien, para este viaje no se necesitaban alforjas. Es decir, antes de iniciarse esta huelga ya se conocía hasta el último punto lo que se negocia ahora y que en su día se propuso. El protagonista, el sindicalista, nos viene con el cuento de la revisión de precios por parte del Concello. «El coste es inasumible», porque según sus datos el servicio se acercará al millón de euros en seis años. Esto lo sabíamos todos desde el primer día, incluido él. Y fue precisamente el entonces alcalde, Camilo Forján, y su gobierno, en defensa de los intereses de los vecinos, quien se negó a aplicar la famosa fórmula polinomio y sí a negociar con la empresa, lo que de ambas partes era reconocido como inviable. Mientras esto ocurre la empresa G. Vambrú hibernando ¿Dónde? Preguntas: ¿De quién son empleados los trabajadores? ¿Qué trabajador se puede permitir el lujo de estar tres meses en huelga? ¿A quién sirve el protagonista?… Entonces ¿por qué esa obsesión enfermiza y continuo hostigamiento contra el entonces alcalde y su gobierno? ¿Es de recibo escuchar el Lunes de Pascua al protagonista y su cuadrilla detrás de las corporaciones de Santiago y Padrón «Camilo, cabrón, dimisión? ¿A esto lo llaman civismo?. En Padrón podemos pecar de ingenuos y de tardías sacudidas, pero no de tontos. Esta ha sido la realidad de la huelga, lo demás un cuento y como tal cuento tiene un epílogo, Padrón podrá presumir de un legado más: La huelga más larga de Galicia.

Tribuna Libre. Por Julio Martín García, vecino de Padrón.
TIERRAS DE SANTIAGO, 20/09/11

Xornada de limpeza simultánea de ríos o domingo 2 de outubro.

PROGRAMA DE CUSTODIA FLUVIAL ULLA-UMIA-LEREZ

En colaboración con ADEGA ??Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza- O Concello de Pontecesures está o organizar unha xornada de limpeza dunha pequena marxe do río Ulla. Trátase dunha iniciativa de participación, educación e voluntariado ambiental promovida por ADEGA coa finalidade de fomentar iniciativas de custodia do territorio que permitan á cidadanía a conservación e mellora dos nosos ríos. Esta actividade está enmarcada na IV LIMPEZA SIMULTÁNEA DE RÍOS pola cal no domingo 2 de outubro en varios lugares de Galiza se organizarán xornadas de limpeza similares.

Esta actividade lévase a cabo con voluntarios polo que se convoca á xente interesada en participar para que se anote no Concello chamando ao teléfono 986 564 410 (luns a venres de 9.00 a 14.00 h.). Faráse un grupo cun máximo de 15 persoas que téñen que ser maiores de 18 anos.

A xornada de limpeza será, polo tanto, o domingo 2 de outubro de 11.30 a 13.30 h..  A xente anotada convocaráse para sair ás 11.30 dende a estación depuradora de augas residuais no baradero grande do final do muelle. ? recomendable que os participantes veñan equipados con luvas e botas de auga.

Ao remate da xornada, ás 13.30 h., para repoñer forzas convidaráse a tódolos participantes a tomar un pincho e bebida nun establecemento hostaleiro do pobo.

Máis información no espazo web de ADEGA:

http://limpeza.proxectorios.org/