Mejora de la PO-548 a su paso por Valga.

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de la empresa Covsa, está ejecutando la mejora sel firme en la PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía) a su paso por Valga. Próximamente se procederá al pintado de la señalización horizontal en la que se producirán cambios que afectarán a las intersecciones de la propia PO-548.

La Voz de Galicia

David Amor exhortó a “presumir” de villa en su pregón de las fiestas en la Pascua padronesa.

Éxito de los conciertos de Dorian y Álvaro de Luna // Hoy, feria equina, de maquinaria y verbena con Los Satélites y Charleston BB

David Amor, segundo izquierda, ejerció como pregonero / concello

David Amor, segundo izquierda, ejerció como pregonero.

Padrón es, desde el pasado sábado por la noche, la capital festiva del noroeste con unas masivas Festas de Pascua en las que el humor, buena música y diversión se adueñan de sus travesías. Para abrir boca, llegaba la 42ª Carreira Popular de Pascua y, ya con la puesta del sol, el pregón a cargo del actor y humorista David Amor, sin olvidar dos concurridos conciertos de estas fiestas: Dorian y Álvaro de Luna.

En su intervención en la praza de Macías, David Amor animó a los padroneses a sentirse orgullosos de su pueblo y de sus fiestas, que calificó como una de las referentes en Galicia. Además de destacar de su vinculación con la capital del Sar, David Amor habló mucho de las celebraciones que se organizan coincidiendo con la Pascua. Y, sobre todo, resaltó la importancia de “presumir” y defender con cariño el sitio de donde uno es. El humorista cosechó vítores y aplausos ante los cientos de vecinos y visitantes congreados.

Nada más finalizar, las personas que escucharon el pregón en la plaza de Macías se trasladaron hasta Fondo de Vila para asistir al primer gran concierto de la Pascua, con la banda barcelonesa Dorian y al que siguió el grupo local Unión y Fuerza, –que estrenó nuevo espectáculo y nuevo escenario en el paseo del Espolón– más el de Álvaro de Luna.

Ya para este domingo de Pascua, la Feira Cabalar será el plato fuerte de la jornada, con concursos morfológicos desde primeras horas de la mañana en el Campo da Barca, que se complementarán con la Feira de maquinaria agrícola junto a la guardería, sin olvidar las actuaciones de Banda de Música de Padrón y el grupo de San Pedro de Carcacía. Por la tarde habrá espectáculo de recortadores en el campo de la Barca, y de la verbena se encargarán las orquestas Los Satélites y Charleston Big Band.

El Correo Gallego

Padrón abre el telón de sus fiestas de Pascua con el divertido pregón de David Amor.

El actor recordó sus visitas al Museo do Tren de Iria Flavia y abogó por conservar la feria dominical que hace de la localidad «o mellor centro comercial do mundo»

La Pascua es en Padrón sinónimo de fiesta, una simbiosis de general conocimiento que se pierde en el tiempo pero que se renueva cada año. Por eso la localidad se llenó ayer de quienes buscaban la diversión de siempre con los atractivos del programa del 2023. La jornada combinó el deporte matinal de la Carrera Popular de Pascua con el humor y la música: Terapia de Grupo fueron los primeros en tocar una vez terminaron su recorrido los atletas. El programa de Televisión de Galicia Carballeira se emitía en directo desde una localidad animada durante toda la jornada, con un casco histórico que empezaba a llenarse por la mañana y lo hacía plenamente a medida que avanzaba la tarde y se acercaba la noche, con el pregón a cargo de David Amor y el concierto de Dorian. El actor mostró su tirón en la plaza de Macías, en una intervención plagada de humor, como al señalar que en Cruces, cerca de A Escravitude, es el lugar donde tiene más fotos de la parte trasera de su coche, por el radar que allí funciona. También recordó sus visitas al Museo do Tren en Iria Flavia y destacó a Padrón como «o mellor centro comercial do mundo», en alusión a una feria dominical que animó a conservar. Se ganó los aplausos de todos al destacar cómo el municipio hizo suyo un producto foráneo, el pimiento, y lo mejoró.

A la conclusión del pregón, en Fondo da Vila estaba todo preparado para el primer gran concierto de la Pascua padronesa, a cargo de la banda barcelonesa Dorian, una de las formaciones españolas de mayor proyección, que desplegó su estilo que aúna new wave, música electrónica e indie rock ante miles de personas. El paseo del Espolón acogió a continuación el estreno del nuevo espectáculo de la formación local Unión y Fuerza, que estrenaba además nuevo escenario.

De nuevo la música se trasladó luego a Fondo da Vila en el segundo concierto de la noche, a cargo de Álvaro de Luna. El intérprete de la conocida Juramento eterno de sal, con la que estrenó su carrera en solitario en el año 2020, hizo un repaso por esos temas que ha convertido en éxitos pegadizos como Levantaremos al sol. Un pop-rock aderezado con una voz muy personal.

Fue el final de una jornada que llegaba ya al domingo, en que continúa la actividad desde primera hora. Es el primer fin de semana de siete días de diversión que llegarán hasta el próximo domingo día 16.

Mañana lunes, festivo local en Padrón, la música tendrá como protagonistas a Panorama y Atenas; el martes día 11, verbena con París de Noia y Marbella, con actuación además de Somoza´s Trío. Y descanso para retomar el viernes día 14 las fiestas de Pascua en la villa del Sar.

La Voz de Galicia

O auditorio de Valga acolle en abril a mostra ‘Calas ou falas’,

Henrique Prado explicando ao alcalde a mostra/ concello de valga

Henrique Prado explicando ao alcalde a mostra.

Henrique Prado Miranda (Cangas do Morrazo, 1964) é o artista que expón durante este mes de abril no auditorio municipal de Valga. O alcalde, José María Bello Maneiro, o edil de Cultura, Pedro Calvo, e as concelleiras Carmen Gómez e Malena Isorna, acompañárono na inauguración da mostra de escultura Calas ou falas, un título revelador co que pretende transmitir unha das súas máximas na súa profesión: a arte, máis alá do seu atractivo visual, debe transmitir unha idea, un concepto que provoque unha reflexión nas persoas que a contemplan. Con esa intención presenta en Valga unha colección de nove esculturas en madeira (de cedro pardo americano e piñeiro radiata) coa que trata temas coma a busca da eterna xuventude ou as pequenas cousas da vida que deixamos pasar sen gozar delas; lanza mensaxes contra a violencia; critica a telebasura, o tratamento que na actualidade se dá á arte ou a intervención do ser humano sobre a natureza. No acto inaugural, o artista guiou aos representantes do goberno local pola exposición.

El Correo Gallego