BALONCESTO HORARIOS DESTA FIN DE SEMANA DO CB. RIO ULLA

Logo do parón pola tormenta do pasado fin de semana, estes son os horarios do club con ata 8 partidos a xogar mañá sábado e pasado domingo.

Senior: Domingo as 12.30 xogan contra un rival directo o CB. Grove en terras mecas. Logrando 1 victoria nos 3 partidos que quedan o equipo estaría clasificado entre os 4 primeiros  e xogaría a «final a 4».

Xunior: Xogan sábado ás 1 h. contra BBC en Vilagarcía de Arousa.

Cadete: Xogan Sábado ás 18.30 h. en Pontecesures contra Marín B.

Infantil masculino: Xogan sábado ás 16.30 tamén contra Marín B en Pontecesures. Logo xogan domingo ás 10 en Portonovo. Clasificados 2º de grupo, pois gañando a Portonovo, que parece fácil, e perdendo de menos de 30 con Marín, terían que xogar a partir da semán os cruces contra BBC, 3º do outro grupo.

Infantil Feminino: Xogan contra Meco de O Grove sábado ás 12 no Grove.

Alevin mixto: Xogan contra Grove B mañá sabado ás 11.30 en Pontecesures.

Alevín Feminino: Xogan contra Cortegada A domingo ás 5 en Pontecesures.

O Pleno da Deputación aprobou o PPC 2010 onde vai unha obra importante na subida a Porto de Arriba.

A obra ascende a máis de 39.000 euros e consiste no saneamiento e na pavimentación dos accesos a Porto de Arriba. Trátase da subida que parte preto da taberna de Vieites, na curva da rúa dos Mariñeiros.
Agora, a Administración do Estado nun prazo de 45 días debe prestar aprobación ao plan. Esperamos ter a obra adxudicada no mes de xuño.

El Jefe del Servizo de Infraestruturas de Medio Rural supervisa las obras del PEIM y el PIR.

Julián Alvira visitó ayer Pontecesures para supervisar, acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro y los concejales Rafael Randulfe, Xesús Rey y Luis Sabariz, las obras que el citado departamento autonómico desarrolla en el muncipio con cargo a los programas PEIM y PIR. Alvira se acercó a comprobar los resultados de dos actuaciones ya finalizadas: la Praza da Subida a Requeixo y el acondicionamiento de una pista en A Toxa, que fueron «moi ben acollidas polos veciños», apunta Sabariz. En el primero de estos dos espacios está pendiente de colocar una placa de agradecimiento a la familia Doce Limeres por la cesión gratuita que realizó.
También acudió Julián alvira a visitar otras tres obras del PEIM, que están actualmente en ejecución. Se trata del ensanche de la Calle Carlos Maside, el acondicionamiento del cauce del Regato da Chancela (trabajo que comenzó ayer mismo), y el saneamiento de Os Martingos (Carreiras), donde se está ensanchando una pista para dotarla de servicios y acondicionar una cascada de agua.
Sobre esta última obra, los representantes del concello solicitaron al Jefe del Servizo de Infraestruturas que instale un vallado de protección «ante o risco de caída ata a zona da cascada», apunta Sabariz. También reclamaron que se sustituya el viejo cierre del parque de Infesta, cerca del Regato de la Chancela, ya que su estética «es deficiente».

DIARIO DE AROUSA, 05/03/10

El ADIF invirtió cuatro millones en infraestructuras que pretende cerrar.

Recientemente realizó mejoras en las estaciones de Cesures y Catoira, que quedarán en desuso con el AVE

Carreteras que se desdoblan pocos años después de inaugurarse, juzgados que se quedan obsoletos diez años después de su inauguración, losetas que se caen de edificios recién estrenados sin que la administración pida cuentas a quien los construyó… No hace falta salir de la comarca para encontrar sobrados ejemplos del despilfarro de dinero público, lo que duele todavía más en tiempos de crisis, cuando hay más de cuatro millones de españoles sin empleo.
De ese dispendio acaba de dar un nuevo ejemplo el Administrados de Infraestructuras Ferroviarias, que esta semana anunciaba la inversión de 131.000 euros en pequeñas estaciones de Galicia, entre ellas, las de Catoira y Pontecesures, que supuestamente se van a cerrar cuando entre en funcionamiento el AVE.
En realidad, las obras ya se realizaron hace unos meses. Se eliminaron barreras arquitectónicas, hubo trabajos de mejora de iluminación de las vías, se cambiaron cierres y se hicieron obras de asfaltado. Todo un lavado de cara que tendría sentido de no ser que el nuevo trazado de la línea ferroviaria cruza el río Ulla para continuar hasta Santiago por Dodro, evitando así el paso por Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón, que dejarán de tener servicio ferroviario, por lo que la intención del Ministerio de Fomento es cerrar esas estaciones, como se hizo antes en Portas. Lo curioso es que también en esta última estación se hicieron reformas cuando estaba a punto de cerrarse.
En total, el Ministerio de Fomento se acaba de gastar unos 33.000 euros en las estaciones de Catoira y Pontecesures. Es verdad que hay colectivos, concellos y partidos políticos que luchan por la permanencia del trazado, pero aunque así fuese, sería la Xunta de Galicia, a través de la creación de un ente ferroviario propio, la que gestionase la línea, por lo que tampoco sería competencia de Fomento.
La cantidad invertida en la mejora de las estaciones es escasa, pero el presupuesto se dispara si se tiene en cuenta que ya con anterioridad se invirtieron casi cuatro millones de euros en la eliminación de los pasos a nivel en el Concello de Valga. Y aunque esa obra estaba prevista antes de que se diseñara el trazado del AVE, y además Fomento se vio en la obligación de suprimirlos a raíz del accidente de Campaña en el que murieron tres trabajadores, lo cierto es que si por el ministerio fuese, esa inversión caería en saco roto dentro de unos años, porque la vía, en teoría, quedará en desuso.
Como parece que la Xunta se ha tomado en serio lo de poner en marcha un servicio de cercanías autonómico, cada vez hay más posibilidades de que ni se cierren la estaciones ni quede en desuso el tramo de la actual red que va desde Catoira a Padrón. Pero esa contradicción que supone invertir dinero en una infraestructura que no se va a mantener, y esa más que probable descoordinación que lo permite es un argumento más a favor de los que quieren que la vía siga funcionando y las estaciones se mantengan abiertas, ya que el servicio le sigue costando dinero al ciudadano.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

Una jornada informativa y de debate abordará en Catoira el futuro del tren de cercanías.

La plataforma Salva o Tren, que lucha por el mantenimiento de las viejas vías y por la creación de un servicio de cercanías de calidad, abordará estas cuestiones en unas jornadas que se celebran esta tarde en Catoira. Empezará a las 19.30 horas en el salón de actos del Concello. Después de que Ramiro Paz, responsable de Salva o Tren en Catoira abra el acto, el ingeniero Fernando Gómez, miembro también de la plataforma, hablará sobre el pasado ferroviario de Galicia como camino hacia el futuro, y el ingeniero Xosé Carlos Fernández Díaz dará una conferencia bajo el título «A implantación do cercanías é posible económica e socialmente».

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10