Varios contedores de lixo movéronse polas estradas por mor do vento, e foron recolocados por persoal de Protección Civil e do Concello.
Tamén persoal do concello retirou dous pinos caídos. Un na estrada de Grobas dende a estrada autonómica Pontecesures-Baloira e outro na pista que vai a Fenteira. Tamén retirouse a parte caída dunha árbore situada fronte ao Centro Médico (no noiro do paseo verde).
Protección Civil tivo que actuar ás 3:25 da mañá nunha vivenda unifamililar da rúa Doutor Mosquera por rotura dunha fiestra de considerables dimensións. O operativo rematou ás 5:23 minutos.
Concello
Elaborado o proxecto da obra do albergue de peregrinos de Pontecesures.
Tras adxudicar a SA de Xestión do Plan Xacobeo o proxecto de referencia foi presentado o documento por parte do arquitecto adxudicatario, Carlos Besada Ferreiro. A obra ten un importe de 360.000 euros e un prazo de execución de seis meses.
O proxecto vai ser enviado ao concello coa correspondente solicitude de licenza municipal. A obra vai ser adxudicada pola SPI (Sociedade Pública de Investimentos S.A.), esperando o concello que se activen todos os tramites en materia de contratación para que a actuación sexa unha realidade canto antes.
Lémbrase que o Concello de Pontecesures acordou a cesión gratuita á SA de Xestión do Xacobeo dos terreos onde se atopan as antigas vivendas dos mestres do CPI Pontecesures, que se atopan practicamente en ruína, para construir un albergue de peregrinos que se estima moi importante para este municipio.
Sin Categoria
Celebran o 173 cumpreanos de Rosalía de Castro.
Como cada ano, a Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada en A Matanza, no concello de Padrón, celebrou onte (24 de febreiro) un acto sinxelo con motivo do aniversario do nacemento da autora, hai 173 anos. E fíxoo, coma sempre, coa comunidade escolar de centros próximos a Casa-Museo de A Matanza, entre eles os do CPI de Dodro, aos que lles deu a benvida a presidenta da Fundación Rosalía, Helena Villar. Os escolares tamén foron protagonistas da celebración ao recitar versos da poetisa.
LA VOZ DE GALICIA, 25/02/10
Cultura
Reconocimiento para Avelino Pousa Antelo.
El intelectual galleguista Avelino Pousa Antelo, que fue profesor en Pontecesures, fue distinguido por el colegio mayor San Clemente de Santiago como Personaxe Galego do curso 2009-2010. Fue en un concurrido acto en el que el entrañable activista en favor de la lengua y la cultura del país pronunció una conferencia sobre el tema Pasado, presente e futuro da Galicia rural . Pousa Antelo, que nació en A Baña en 1914, ofreció, además, una breve semblanza del rector Rodríguez Cadarso , al que conoció personalmente y que fue quien fundó los colegios mayores de la USC.
LA VOZ DE GALICIA, 25/02/10
Cultura
Aplazan la obra de teatro programada en Valga para este domingo.
La obra de teatro «Se o sei non volvo a casa», a cargo de la asociación «A Vintureira» de Campo Lameiro, que estaba programada para el domingo en el Auditorio de Ferreirós, quedó aplazada hasta nuevo aviso por motivos personales de algunos miembros del colectivo. La nueva fecha de representación, que todavía se desonoce, será confirmada en los próximos días en la página web del Concello de Valga (www.valga.es) para que los vecinos puedan asistir al evento.
DIARIO DE AROUSA, 25/02/10
Cultura
Preparativos de la representación sobre la Guerra de la Independencia en Valga.
Los valgueses dan la batalla en los ensayos de ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?
Unas veinte personas, entre integrantes de la Escola Municipal de Teatro de Valga y vecinos de Casal do Eirigo, se dieron cita el martes en el Auditorio de Ferreirós para participar en uno de los primeros ensayos de la obra de teatro ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, que se representará el próximo 24 de abril en el entorno de la Capilla de la Salud para conmemorar el 201 aniversario de la batalla que se libró en este lugar entre alarmas locales y soldados franceses durante la Guerra de la Independencia. El texto, escrito por Juan Ramón Angueira Castiñeiras y Begoña Piñeiro Busto, fue el único que se presentó a la segunda edición del certamen teatral.
Los ensayos iniciales se están centrando en la lectura del texto dramático para que los actores aficionados se familiaricen con él. En próximas sesiones se procederá al reparto de papeles y personajes. Es posible que no haya para todos, pero quienes se queden fuera del elenco pasarán a integrar las alarmas que desfilarán por Casal do Eirigo con motivo de las celebraciones de abril.
??Casal do Eirigo na estela do Camiño? hace un guiño al Ano Xacobeo a través de la figura de un peregrino que, a su llegada a Santiago, relata una historia que le contaron en esta aldea de Valga. Son dos los personajes protagonistas: un vecino y un soldado francés herido en combate que es resguardado y cuidado por el primero justo antes de que estalle la batalla en los alrededores de la Capilla de la Salud.
Desde ahora los ensayos se sucederán en el Auditorio hasta que, en las semanas previas a los festejos, se trasladen a Casal do Eirigo. La obra será representada en este lugar en la noche del día 24 de abril, cuando también se producirá un combate nocturno.
La programación conmemorativa del aniversario de la batalla todavía no está cerrada, aunque desde la Concejalía de Cultura avanzaron que habrá un desfile de tropas francesas con caballos incluidos desde Valga hasta Casal do Eirigo el sábado, además del teatro. El domingo, 25 de abril, las alarmas desfilarán por la aldea antes de jurar bandera y participar en una misa en honor de todos los caídos en combate. La recreación de la batalla dará paso a una comida campestre.
DIARIO DE AROUSA, 25/02/10