«Payasolandia» llega al Auditorio de Cordeiro con Bob Esponja y María Jesús y su acordeón.

??Payasolandia? desembarca mañana en el Auditorio de Ferreirós (Cordeiro), con una sesión titulada ??La mar de divertido? dirigida a toda la familia, tanto niños como adultos. De género educativo, cómico y divertido, el espectáculo comenzará a las 17 horas, con una duración de 90 minutos sin pausas y tendrá como estrellas a la ??reina de los Pajaritos?, María Jesús y su acordeón, y Bob Esponja y sus amigos Arenica, Calamardo, Patricio y Señor Cangrejo. Con una tradición de más de trescientos años en el mundo circense ­desde 1706­, la séptima y octava generación de la familia de payasos Rampín lideran un show en el que participan daoce artistas de circo, payasos parodistas y muñecos del cine y la televisión.
El espectáculo tiene como protagonistas a los ??Akuapet?, que son enviados a la tierra para transmitir un mensaje a los humanos. Por casualidad aparecen en ??Payasolandia?, y comienzan entonces sus peripecias, entre situaciones cómicas y actuaciones de circo. El payaso Rampín y su hijo Víctor son depedidos por el jefe de pista tras errar en su función, pero los ??Akuapet? lograrán que el final sea feliz.

La entrada al show puede comprarse en el Auditorio a un precio de 10 euros. ??Payasolandia? ya estuvo hace dos años en Cordeiro y consiguió un éxito total, con lleno absoluto.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Los comuneros de Setecoros ceden 35.000 metros para el circuito de karting.

La Comunidad de Montes de la parroquia de Setecoros aprobó la cesión al Concello de Valga de 35.000 metros cuadrados de terreno para construir una pista de karting en la zona de Casal do Eirigo. Los terrenos se encuentran, concretamente, en el conocido como Monte do Pexegueiro, y su calificación es de uso deportivo puesto que allí se emplaza actualmente un campo de fútbol, sobre el que se creará el circuito. La cesión fue acordada recientemente por los comuneros de Setecoros en una asamblea, es gratuita y tendrá vigencia durante un período de treinta años, lo máximo que permite la normativa cuando se trata de montes mancomunados.
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se mostró agradecido con la Comunidad de Montes por la cesión y comentó que el proyecto para construir la pista de karting recogía, inicialmente, una superficie de 30.000 metros cuadrados para ubicar el circuito, pero ??fixéronse xestións para chegar ata os 35.000 metros. Ampliouse o terreo cara un lateral do campo de fútbol e así poderán facerse melloras no trazado e que quede máis amplo?, apunta Bello Maneiro, que explica, además, la situación en la que se encuentra el proyecto en cuanto a su tramitación administrativa.

Tras su aprobación estuvo expuesto al público sin que durante ese período se presentase alegación o reclamación alguna, por lo que el Concello elabora ahora un plan de viabilidad sobre la pista de karting. ?nicamente está pendiente ??dos últimos toques? y, una vez se concluya, será llevado ante el Pleno ­posiblemente una sesión extraordinaria­ para su aprobación por parte de la Corporación y su posterior exposición pública durante un mes. Este estudio viene exigido por ley y en él se recogen, entre otros datos, los precios por el uso o el alquiler del autódromo.

El proyecto del circuito, que fue elaborado en agosto de 2009 por el ingeniero de caminos Pablo López, valora el coste de las obras en 322.254 euros. Los trabajos, cuya duración se estima en unos seis meses, consitirán en el acondicionamiento del terreno, dando las distintas pendientes previstas, así como la demolición previa de unos antiguos vestuarios y un tabique de bloque para levantar la pista de hormigón, que tendrá una recta principal de cien metros de longitud. Será conforme a la normativa de la Federación Española de Automovilismo y contará con zonas de escape y una barrera de protección acústica hacia el sur de la parcela formada por árboles de crecimiento rápido.

Además de la creación de la pista y sus variantes y de vías auxiliares, el proyecto también contempla la dotación de los elementos de seguridad y protección necesarios, junto con la urbanización completa del paddock y el cerramiento del recinto por medio de una malla. Lo que no aparece recogido es la construcción de las edificaciones necesarias ­despachos de dirección de carrera, edificio de boxes, núcleos de aseos del paddock y accesos­, que se dejarían para una segunda fase.

El objetivo es poder desarrollar en este trazado pruebas de carácter nacional e internacional, así como otras de menor entidad y también actividades formativas con jóvenes y niños. El autor del proyecto considera que la pista de karting puede suponer un impulso para la industria de la zona, tanto en lo que se refiere al ámbito del motor como para el turismo y la hostelería.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Celebran en Valga una concentración de apoyo a la familia de Mari Luz Posse.

La Praza do Concello acoge a las 12 horas del día de hoy una concentración de solidaridad con la familia de Mari Luz Posse. La mujer, natural de Campaña, donde residen aún sus padres, fue asesinada hace más de dos años en Cambados, presuntamente por su ex pareja, el guardia civil, Jaime Maiz, que acaba de quedar en libertad por un error judicial. En la concentración, la concejala de Muller e Igualdade, Carmen Gómez, leerá un manifiesto en el que se pedirá un cambio de la ley para evitar que asesinos confesos puedan quedar libres antes de que se celebre el juicio.

«Moito me temo que Maiz estea a buscar cartos para fuxir, porque se volve á cadea, xa non sae».

Laureano Manuel Barreiro, abogado de la familia de Mari Luz Posse.

El abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, espera que el recurso de apelación presentado en Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados contra el auto de libertad decretado a favor de Jaime Maiz Sanmartín, el supuesto asesino de Mari Luz Posse, ??sexa aceptado? y que este ex guardia civil ??volva á cadea canto antes?.
En este sentido, remarca que lo realmente importante en estos momentos es que hay que valorar el fondo de lo que ha sucedido, de modo que ??temos que pensar con seriedade se Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

Pese a que se está actuando con diligencia en este caso, la maquinaria de la justicia sigue su propio ritmo y, en el mejor de los casos, no se resolvería el reingreso o no en prisión del presunto criminal hasta dentro de cuarenta días.

Todo este tiempo juega en contra de los que entienden que un ??asesino confeso? debe permanecer en la cárcel, porque de lo contrario podría estar pensando en la manera de fugarse y eludir la acción de la Justicia.

Laureano Manuel Barreiro indica en este caso que ??moito me temo que Jaime Maiz Sanmartín estea a buscar cartos por todos lados para fuxir, porque é consciente de que si volve á cadea, xa non vai saír dela ata dentro de vinte anos?.

Este es uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular para solicitar a la juez el reingreso en prisión del acusado de matar de un tiro en la cabeza a Mari Luz Posse, cuando la que fue presidenta de los comerciantes cambadeses estaba presentando una denuncia contra él por acoso en las dependencias del cuartel.

El hecho de que se le haya retirado el pasaporte a Jaime Maiz no supondría un obstáculo para una hipotética fuga, según indicó ayer Laureano Barreiro.

El abogado sostiene que si reúne el dinero necesario podría ??marchar a Holanda ou Lituania, por decir dous países nos que non fai falta pasaporte para entrar neles?.

De este modo, aunque se dictara una orden internacional de busca y captura ??a Interpol non ía a estar continuamente en alerta e, ao cabo dun tempo, deixaría de buscar con tanta intensidade e este home podería vivir en liberdade, a pesar de que o propio criminal recoñeceu o feito?.

Este ha sido uno de los argumentos esgrimidos por la acusación particular en el recurso de apelación presentado en el Juzgado, al que se suma el de la alarma social que ha suscitado este caso, ya que ??a persoa que recoñeceu que disparou un tiro na cabeza de Mari Luz Posse e a matou está na rúa dous anos despois deste crime?.

Sobre la decisión de la Audiencia de Pontevedra de rechazar el recurso de súplica realizado por el fiscal para pedir la vuelta a la cárcel de Jaime Maiz, el abogado de la familia admitió que ??non me estrana nada?, porque se trataría de que ??a propia Audiencia recoñecera que estaba equivocada cando permitiu que saíra da cadea?.

El plazo para la presentación de recursos contra el auto de libertad de Jaime Maiz Sanmartínfinaliza hoy, por lo que su defensa podría recibir las notificaciones a partir del lunes y dispondría de otros cinco días para alegar las consideraciones que estime oportunas. Posteriormente, el trámite se traslada a la Audiencia de Pontevedra que, a su vez, tendrá otros treinta días para pronunciarse al respecto del regreso a la cárcel de Jaime Maiz San Martín o, por el contrario, permite que continúe en libertad provisional.

Por otra parte, la familia de Mari Luz Posse continúa con la campaña de recogida de firmas en los diferentes municipios de O Salnés con la finalidad de modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de forma que se evite la puesta en libertad de las personas que confesaron haber cometido un crimen, antes de ser juzgados.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Wifi.

En el piso en el que vivía antes de mudarme tenía Wifi gratis. Me la subvencionaba un vecino desconocido, muy amable él, y la verdad es que era casi lo mejor de aquella casa en la que pasé algunos de los momentos más felices de mi vida. Y no gracias al Wifi. Pero ayudaba. Tener conexión con Internet es hoy en día muy importante. La pantalla del ordenador es una ventana desde la que te puedes colar en medio mundo con un solo clic en el botón izquierdo del ratón. No saber informática o no comprender las posibilidades de la Red es, sin exagerar, una forma de analfabetismo. Y en un futuro no muy lejano será casi como no saber leer o escribir. De ahí que me parezca que hacen muy bien los concellos que, como A Illa o Meaño, han decidido dedicar parte de sus planes E a la creación de redes Wifi municipales y gratuitas. En otros ayuntamientos se han puesto aceras, rotondas o parques infantiles. Algunas de estas obras, como las de Rey Daviña en Vilagarcía, sí son una buena elección. Pero hay tanta obra tonta financiada con los cuartos de todos que es como para plantearse algunas cosas. Invertir en Wifi gratis para los vecinos es invertir en su futuro. En el de todos. La pregunta es cómo algo tan básico, útil y necesario sigue siendo tan caro.

Columna «Entre líneas», Xurxo Melchor
LA VOZ DE GALICIA, 12/02/10

La cifra del día: 721

Es la cifra de préstamos de libros que registró la biblioteca municipal de Pontecesures en 2009. Además fueron adquiridos 468 nuevos ejemplares de libros y folletos, 81 publicaciones periódicas, 3 documentos sonoros, 35 audiovisuales y 5 electrónicos. Hubo 3.469 sesiones informáticas.

EL CORREO GALLEGO, 12/02/10