Los valgueses Noise Project telonearán en Vigo a la banda británica Piano Magic.

«Es una historia nada romántica. Le enviamos un correo a la sucursal de su agencia de representantes en España (Mercury Wheels) diciéndoles que si pensaban traer teloneros estábamos a su disposición, que nos gustaría tocar con ellos».
Así, sin complejos, Noise Project se han convertido en los teloneros de la banda británica Piano Magic, que ofrecerá un concierto en la Sala Mondo, en Vigo el 18 de febrero.
Javi Buela, quitarista del grupo de Valga, explica que tras el OK de Mercury Wheels, fue la productora viguesa EsmerArte la que confirmó el concierto, aunque de momento «no tenemos mucha más información». Todo se decidirá en las dos semanas anteriores: el tiempo que tocaremos, los técnicos de sonido,…». Por si acaso, «estamos preparando los temas para tocar entre 25 y 30 minutos. Más tampoco nos van a dejar», bromea.
Con una trayectoria de seis años a sus espaldas y a punto de editar su nuevo trabajo, Noise Proyect se atreve a abrir la noche para «un grupazo» que «mola mucho». «Está en otra categoría y, adema´s, nos encanta. Total íbamos a ir igual…». Así que, a pesar de que «también les damos importancia a los demás conciertos», el de Vigo es «un hito marcado por el calendario», por lo que «esperamos salir tranquilos al escenario».
En esas fechas los de Valga cuentan con haber publicado su nuevo disco previsto para febrero. En la Monde presentará temas de esta álbum y otros que ni siqueira están grabados. «Estamos ultimando el diseño de la portada y en cuanto llegue lo mandaremos a hacer las copias». Lo sigueinte serán los conciertos (viernes 12 en Boiro, 19 en Vilagarcía, 23 de abril en La Fábrica de Chocolate de Vigo).
Las entradas para el que compartirán con Piano Magic (www.pianomagic.co.uk) ya están a la venta en la Tienda Tipo de Pontevedra, en discos Gong y Elepé (Vigo) y también en la web www.esmerarte.com. Cuestan 15 anticipadas y 18 en taquilla.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/01/10

Finalizan las obras de pavimentación de una pista en Outeiro, en el lugar de A Toxa.

La empresa Restauración do Hábitat Caamaño finalizó en los últimos días las obras de mejora de la pista de Outeiro, en el lugar de A Toxa, en Pontecesures. La actuación fue financiada por la Consellería de Medio Rural con cargo al Plan de Infraestruturas Rurais 2009 y supuso la eliminación de problemas de accesibilidad en el vial, se rebajó la pendiente del mismo y se acometieron pequeños ensanches en algunos puntos. Además, se extendió un nuevo firme de hormigón y se mejoraron los servicios.
Dentro del mismo Plan de Infraestructuras y por la misma empresa está a punto de finalizar tambien otra obra de acondicionamiento en la plaza de subida de Requeixo (San Xulián). Los trabajos se acometen en unos terrenos cedidos gratuitamente por la familia Doce Limetes y con ellos se ganará anchura en las calles de la zona. También se está creando un área ajardinada entre muros de cantería. En ambas actuaciones se invirtió un total de 41.164 euros.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/10

Tenis de Mesa: la Padronesa, líder virtual empatado con el Liceo Casino.

Los rosalianos superaron al Oviedo, y se sitúan arriba de la tabla por su golaveraje

La Padronesa tumbó al Oviedo y afianza su puesto en lo alto de la clasificación y deja el liderato en un mano a mano con el Liceo Casino de Vilagarcía.

En el partido celebrado el sábado en Padrón no hubo ni una concesión a los ovetenses, que nada pudieron hacer ante el empuje rosaliano.

En el primer enfrentamiento un entonado Alfredo Vázquez barrió de la pista al número 2 asturiano, Luis Aurelio Álvarez (3-0). A continuación Andrés Correa hacía lo propio con Carlos Monforte(3-0), dejando encarrilada la victoria.

El campeón asturiano absoluto, Félix González, hizo el punto de honor ante Orlando Conde (3-0). Más tarde Luis Aurelio Álvarez volvía a ceder 3-0, esta vez ante el argentino Correa. La sorpresa saltó en el 5º punto, en el que Félix se enfrentaba a Alfredo Vázquez.

Con el partido decidido saltaron a pista Carlos Monforte y Orlando Conde. El asturiano no fue rival para el padronés (3-0), dejando el 5-1 en el marcador final, y a su equipo líder virtual empatado con el Liceo Casino, aunque con mejor golaveraje que los arousanos, y que la próxima jornada espera al Caixanova-Cambados.

EL CORRREO GALLEGO, 20/01/10

El espíritu del año Xacobeo llega a Casal do Eirigo.

El certamen teatral se creó en 2009, cuando se representó la obra ??Caracooo!?.

??Casal do Eirigo na estela do Camiño? será la obra que se represente este año en la aldea valguesa en la que se libró una de las principales batallas de la Guerra de la Independencia en la provincia. La pieza teatral es de la autoría de Juan Ramón Angueira y Begoña Piñeiro.

La conmemoración del 201 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo no quedará al margen del Año Santo, al menos en lo que respecta al certamen de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?. El título de la obra ganadora, ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, que fue la única que se presentó al concurso, ya es indicador de cuál será uno de los leif-motivs de la representación, el peregrinaje hacia Santiago por el Camino Portugués, que discurre por el municipio de Valga y muy cerca de la aldea en la que se libró una de las grandes batallas de la guerra contra los franceses en la provincia de Pontevedra y en todo Galicia. Tampoco se queda al margen del espíruto del Xacobeo el pseudónimo bajo el que concurrieron al concurso los autores de la obra: ??Os peregrinos do Camiño?. Tras este apodo se esconden Juan Ramón Angueira Castiñeiras y Begoña Piñeiro Busto, para los que a la segunda fue la vencida.
El año pasado ya habían presentado un texto al certamen, pero la fortuna no los acompañó del todo y quedaron segundos. La insistencia tuvo premio y en esta ocasión lograron que la suya sea la obra que se represente en el mes de abril en los alrededores de la capilla de Casal do Eirigo. José Ramón Angueira explica algunas de las claves de esta pieza, que no es muy larga y que tiene ??como tema central o Camiño Portugués?. Un peregrino se convierte en el narrador de los hechos que acaecieron en Casal do Eirigo el 27 de abril de 1809. A su llegada a Compostela relata una historia que le contaron los vecinos de la aldea valguesa en relación con el enfrentamiento bélico contra las tropas francesas.

??Casal do Eirigo na estela do Camiño? gira entorno a dos personajes protagonistas: ??un rapaz veciño da aldea e un soldado francés? herido en combate, explica Juan Ramón Angueira. El joven valgués encuentra al combatiente napoleónico herido en un monte cercano y, mientras no se recupera, le da cobijo en su casa y le presta ayuda. ??Cando chegan os rumores de que os franceses están preto, o soldado ten medo porque, para os veciños de Casal do Eirigo, é un inimigo?. Lo que suceda con este personaje sólo podrán descubrirlo quienes acudan a la representación al aire libre que se realizará en las inmediaciones de la capilla, aunque la fecha todavía no está decidida.

??Ao ser este un ano Xacobeo, tratamos de dar unha maior relevancia ao Camiño Portugués, que discorre por Valga?, y también a la figura del peregrino, comenta el autor de la obra, que explica asimismo que, durante la representación, ??queremos contar con música en directo, xa sexa da Banda Municipal ou da Coral?, aunque matiza que ??en función de como vaian os ensaios veremos se esta idea se materializa ou non?.

Ensayos > Los preparativos para la representación comenzarán de forma inminente. La Concejalía de Cultura tenía previsto emitir ayer mismo un bando para que los vecinos que quieran participar en la obra se inscriban en las oficinas municipales o en el Auditorio de Ferreirós. Los ensayos comenzarán el día 2 de febrero, inicialmente en el Edificio Multiusos y cuando el tiempo comience a mejorar se trasladarán a Casal do Eirigo. Serán entre veinte y treinta las personas que formarán el elenco, entre vecinos e integrantes de la Escola Municipal de Teatro, que volverá a participar en esta iniciativa con Manuel Solla al frente. ?l será el encargado de dirigir ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, con la ayuda de Begoña Piñeiro y Juan Ramón Angueira.

Al ser la suya la única obra que se presentó al certamen de teatro sobre la Guerra de la Independencia, éste corrió el riesgo de quedar desierto en su segunda edición. Los miembros del jurado analizaron el texto de ??Casal do Eirigo na estela do Camiño? para comprobar si cumplía con unos mínimos parámetros de calidad y era factible su representación al aire libre y con actores y actrices aficionados. Determinaron finalmente que sí, lo que reporta a ??Os peregrinos do Camiño? un premio de 2.500 euros.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/10