Los alcaldes de Padrón y Pontecesures en un acto sobre el Camino de Santiago.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó este viernes junto al alcalde de Padrón, Antonio Fernández, y su homólogo de Pontecesures, Juan Manuel Vidal, en una jornada llevada a cabo por la Aceleradora Gallega de proyectos turísticos, Turislab, donde conversaron sobre el Camino de Santiago y la importancia del mismo como elemento dinamizador del sector económico y social de nuestro territorio.

Durante su participación, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, incidió en la importancia del Camino para Galicia y para el mundo gracias al enlace histórico y cultural que fomentó en el territorio europeo el tránsito de peregrinos desde todos los lugares del mundo.

En este sentido, destacó la importancia que tuvo, en el año 1987, el nombramiento del Consejo de Europa del Camino de Santiago cómo Primer Itinerario Cultural.

“Para Galicia el Camino y este Xacobeo significa también poder mostrar las muchas ofertas turísticas de las que disfrutamos, ya que somos una tierra con una potencia turística de excelencia y de gran calidad”, finalizó su discurso la directora de Turismo de Galicia.

Durante la jornada también se destacó el papel que juega el voluntariado en la promoción de las diferentes rutas xacobeas y la apuesta de la Xunta de Galicia por impulsar el Camino de Santiago como un modelo de turismo familiar y sostenible.

Por su parte, los alcaldes subrayaron la importancia que la Ruta Xacobea tiene para sus respectivos municipios, tanto desde el punto de vista económico, como cutural. El regidor padronés recordó el fuerte vínculo del ayuntamiento coruñes con el fenómeno xacobeo.

El Correo Gallego

El Concello de Pontecesures recibirá 386.379 € del Plan Concellos de la Diputación.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el vicepresidente César Mosquera presentaron el Plan Concellos para el año 2023, que será aprobado en el pleno de este viernes y que cuenta con un presupuesto de 44 millones de euros, un millón más que el de este año. De este total, 8.301.966 euros irán a parar a los once ayuntamientos pontevedreses de Área de Compostela, pertenecientes a las comarcas de Deza, Caldas y Tabeirós.

Entre las novedades que dieron a conocer Silva y Mosquera durante la presentación destaca el hecho de que los gobiernos locales tengan “a posibilidade de trasladar ata un 30 % dos fondos da liña 1 á liña 2 co obxectivo de incrementar a liquidez daqueles concellos que o precisen. Unha flexibilidade que, ademais, mantén a posibilidade xa prevista en anos anteriores de traspasar integramente os fondos das liñas 2 e 3 á liña 1”, explicaron. Es decir, de las líneas relativas al gasto corriente y empleo a la línea correspondiente a las inversiones.

En lo que respecta a la línea 3, que financia buena parte de los planes de empleo municipales, esta se adapta a la reforma laboral que determinó la desaparición de los contratos por obra o servicio. Es por ello que la Diputación pontevedresa transforma este apartado en un programa propio de política activa de empleo conforme a lo que dispone la Lei de Emprego, “que permite que este tipo de programas sexan xestionados mediante a concesión de subvencións públicas”.

En lo que se refiere a las inversiones concretas en los cuatro ayuntamientos de Área en Deza y Tabeirós-Terra de Montes, el incremento previsto para el 2023 en conjunto en el Plan Concellos ronda el 2 %. Al tratarse de sendos municipios por encima de los 20.000 habitantes, ni Lalín ni A Estrada se benefician del incremento de un millón de euros para el próximo año en este programa. De esta forma, aunque son los que más se benefician, prácticamente reciben la misma cifra que en 2022: A Estrada 1.559.742 frente a los 1.559.739 previos, es decir, 3 euros más, mientras en el caso lalinense se pasa de 1.527.786 a 1.528.379, con un aumento por tanto de 693 euros.

Donde hay incremento de partida es en Silleda, que se llevará 843.567 euros del Plan Concellos, frente a los 817.569 del 2022. Por el contrario Vila de Cruces obtendrá 693.286, frente a los 817.569 que percibe en el ejercicio en curso.

En Caldas, el ayuntamiento que encabeza las cifras del Plan de Concellos 2023 es precisamente el de Caldas de Reis, que recibirá 770.484 euros. Le sigue Valga, con 586.040 €; Cuntis, con 580.234; Moraña, con 505.017; Catoira, 445.972; Portas, 402.865 y Pontecesures, que recibirá un total de 386.379 euros.

Cabe señalar que desde 2016, año en que la Diputación puso en marcha el Plan Concellos para garantizar la financiación reglada a los municipios con criterio objetivos, se han repartido entre los 59 ayuntamientos con menos de 50.000 habitantes 340,7 millones de euros, de los que más de 156,7 millones fueron para los de menos de 10.000 habitantes; 110,3 millones a los de entre 10.001 y 20.000 habitantes, y cerca de 73,6 millones para el grupo de entre 20.001 y 50.000 habitantes.

El Correo Gallego

O alcalde de Pontecesures acompañou a Victorio Magariños na presentación do seu libro.

O alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal, e a tenente de alcalde, Laura Villar, acompañaron a Victorio Magariños, notario nado en Pontecesures, na presentación do seu novo libro «Libertad para ordenar la sucesión”.

Juan Manuel Vidal sinalou que “foi una honra acompañar a Victorio Magariños na presentación da súa nova obra. Unha gran figura no mundo do dereito que sempre leva consigo Pontecesures”.

ANUNCIO DEL ACTO

Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

La Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación y el Ilustre Colegio Notarial de Galicia, organizan la presentación del libro “Libertad para ordenar la sucesión” de don Victorio Magariños Blanco. El acto se celebrará el jueves, día 20 de octubre a las 19:30 horas, en la sede de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación.

Presentación del libro:

“LIBERTAD PARA ORDENAR LA SUCESIÓN” de

Don VICTORIO MAGARIÑOS BLANCO

 Notario. Académico Numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia.

Vocal permanente de la Comisión General de Codificación.

Académico de Honor de la Academia Sevillana del Notariado.

Intervendrán:

Don JOSÉ LUIS SEOANE SPIEGELBERG

Presidente de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

Don JOSÉ MARÍA GRAIÑO ORDÓÑEZ

Decano del Ilustre Colegio Notarial de Galicia

Don FRANCISCO ORDÓÑEZ ARMÁN

Vicepresidente de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

Lugar de celebración:

Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

Plaza Pintor Sotomayor, 1 (Edif. Real Consulado del Mar) – 15001 A Coruña

Jueves, 20 de octubre de 2022, a las 19:30 horas

ENTRADA LIBRE, HASTA COMPLETAR AFORO.

Padrón y sus noches inseguras.

El 9 de marzo de 2021 se publicó una entrevista al Jefe de la Policía Local de Padrón (en su puesto desde 2019) hablando sobre la «policía de balcón». La última pregunta de la periodista, y se puede leer gracias a la hemeroteca, fue sobre si hay disponibilidad de plantilla para mantener el servicio de 24 horas los 365 días del año, y dijo: «De forma puntual, alguna noche no se puede cubrir el turno». Y esa noche puntual como él la llama, llegó el martes 18 de este mes de octubre. A eso de las diez y cuarto aproximadamente, en el paso de peatones (sin semáforo, situado en la Avda. de Compostela atropellaron a mi madre. Tras varias llamadas al 112, -entre ellas la mía-, y no presentarse nadie, algunas personas me dicen: «É que pola noite non hai policía». Vamos que ni Policía Local, ni Guardia Civil. ¿Qué pasará el día que «en esa noche puntual» sea la violación de una chica?. ¿Qué pasara si en «esa noche puntual» hay un robo y apuñalan a un hostelero del pueblo cerrando su negocio y llevando la caja a su casa?. Porque lamentablemente puede suceder, solo hay que leer la prensa o encender la televisión.

¿Tan inseguro queda Padrón tantas noches?. Creo que un concello como el de Padrón no se lo puede permitir. Busquen respuestas para este problema de inseguridad que no acaban de solucionar. Al final, como con todo, el que las paga es el pueblo.

Francisco Portes (Padrón)

Cartas la director. LA VOZ DE GALICIA