El Eixo Atlántico se mantiene al margen de la polémica de las cercanías Vilagarcía-Santiago.

Reunión entre el Eixo Atlántico y la comisión del tren de cercanías.

Aunque el principal interés de Dolores García era debatir el proyecto de la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago en el marco del Eixo Atlántico, este organismo se mantuvo ayer al margen de la polémica generada con la iniciativa: ??Non imos entrar no debate de se a actual vía debe levantarse ou non?, dijo el secretario general Xoán Vázquez Mao.

Representantes del Eixo Atlántico recibieron ayer a la comisión del tren de cercanías Vilagarcía-Lavacolla, que les expuso su proyecto para mantener la actual vía férrea una vez entre en funcionamiento el AVE, y evitar así que localidades como Catoira, Pontecesures o Padrón se queden sin servicio. Vázquez Mao se mostró de acuerdo, en general, en potenciar el tren de proximidad y fomentar la ??intermodalidade?, aunque entiende que en este caso la conexión que debe realizarse es entre Santiago y el aeropuerto, manteniéndose al margen de si el tren llega a Compostela por la nueva vía de la Alta Velocidad o por el actual trazado. ??Non entramos a debatir se hai que levantar ou non a vía porque non somos quen de dicilo, teñen que debatilo a Xunta e Fomento, que é quen ten as competencias?, sostiene.
En la reunión, a la que ­esta vez sí­ asistió la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, tanto la comisión por las cercanías como la regidora mantuvieron sus posturas ya conocidas. García insistió en que ??estamos dacordo coas cercanías e apoiámolas no trazado que non afecta ao termo municipal de Vilagarcía?. En cuanto al acceso a la estación arousana, ??temos encargado un estudio de mobilidade para definir como debe ser a entrada en Vilagarcía? ya que otra alternativa al trazado actual por Carril y Bamio sería hacer una conexión en Abalo con la vía de la Alta Velocidad.

Carlos Abellán y Luis Sabariz, miembros de la comisión, indicaron que seguirán luchando por mantener los raíles actuales, de hecho quieren acudir al Parlamento a explicar su proyecto a los distintos grupos. Sobre la postura de Dolores García, Sabariz indica que ??non podemos seguir agardando por estudios para que mentras nos quiten o tren?. Además, recalca que ??a vía é titularidade de Fomento, non do Concello de Vilagarcía?.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/09

El Eixo Atlántico se posiciona a favor de un cercanías más amplio.

Vilagarcía se suma por primera vez a la comisión municipal y a la Asociación del Ferrocarril

La reunión mantenida ayer en Vigo entre la Xerencia do Eixe Atlántico y representantes de la comisión municipal a favor de la permanencia del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago y futura conexión con el aeropuerto de Lavacolla (integrada por O Pino, Ames, Teo, Rois, Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira y la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril) tuvo un plus: la presencia, por primera vez desde que se creó esta plataforma, de Vilagarcía. Según explicó Luis Sabariz, miembro de la comisión, la reunión fue muy cordial. Se expusieron los puntos del manifiesto, algunos de los cuales sufrirán pequeñas modificaciones a petición del Eixo Atlántico, que quiso introducir concreciones. El Eixo se posicionó a favor de un servicio ferroviario de cercanías, pero no sólo circunscrito al ámbito entre Vilagarcía-Santiago, sino más amplio, que abarque a otras líneas. También fue bien acogida la propuesta hecha por Carlos Abellán, presidente de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril, sobre una línea diaria entre Santiago y Oporto durante el Año Santo.

EL CORREO GALLEGO, 03/07/09

MARCHA DE CAIXANOVA-PONTECESURES «TITO» FERNANDEZ LOGO DE CASE 10 ANOS TRABALLANDO NESTA OFICINA BANCARIA

9 anos, 6 meses e 1 dia. Este vai ser o tempo de permanencia do lalinense «Tito» Fernández en Caixanova Pontecesures, xa que o vindeiro venres día 10 é o último día que vai pasar no seu posto de traballo connosco. Así, cando abandoe a oficina bancaria a eso das 14:30 h. dese día vai disfrutar das súas vacacións estivais, para posteriormente incorporarse ó seu próximo destiño en Caixanova – Silleda. O feito de que poida estar moito mais preto da súa casa fixo que aproveitara esta ocasión de trasladarse á súa zona de residencia.

Pediu expresamente que quere expresar o seu agradecemento por estes case 10 anos no noso pobo do trato e cariño que se lle dispensou por parte dos clientes e veciños. Asimesmo recoñece que se vai con pesar, pois para Tito traballar en Pontecesures «foi o seu mellor posto de traballo que tivera». Inda que prometeu seguir a actualidade do noso pobo e comarca, leendo a web pontecesures.net, da que é fiel seguidor.

Felicidades e sorte no teu novo posto.

Vecinos de O Lestido, unidos por San Juan


Foto de familias de los vecinos del lugar de Lestido que se reunieron para celebrar su particular fiesta de San Juan con sardinas y paella FOTO: Botrán

Los vecinos del lugar padronés de Lestido celebraron su particular San Juan, con camiseta oficial de la fiesta (el esqueleto de una sardina). Bajo una improvisada carpa con música móvil incluida, los lugareños dieron muestra de ser una piña. Y es que tienen mucho que festejar. La colocación de barreras en la zona les ha devuelto seguridad y sonrisa. Y el lema que mantienen es Lestido tamén existe. Sardinas, paella y buen vino regaron la fiesta.

El Correo Gallego, 02/07/09

La comisión de defensa del tren de cercanías se reúne esta tarde con el Eixo Atlántico.

La sede de la Xerencia del Eixo Atlántico acoge esta tarde, a las 16 horas, una rreunión entre representantes de este colectivo y de la comisión para la defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El objetivo es informar al Eixo de los objetivos y «ventaxes que ten o traxecto de cercanías en cuestión, a viabilidade técnica da nosa iniciativa e as xestións que se están a facer coa Xunta e Ministerio de Fomento», indican Carlos Abellán, de Amigos do Ferrocarril, y el edil cesureño Luis Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/09

La alcaldesa de Vilagarcía accede a participar en el debate del tren de cercanías.

La reunión se celebra hoy en Vigo en la sede del Eixo Atlántico

El Concello de Vilagarcía ha decidido acudir, por vez primera, a la mesa de negociaciones donde se está fraguando el futuro de la posible línea de cercanías entre la ciudad arousana y el aeropuerto de Santiago de Compostela. Será en Vigo, donde el Eixo Atlántico se reúne hoy para abordar las posibilidades de esta línea de tren de cercanías entre Vilagarcía y Lavacolla tras la futura puesta en funcionamiento del eje atlántico de Alta Velocidad (TAV).
Será la comisión para la defensa del cercanías la que se encargue de poner sobre la mesa la información del proyecto que se maneja para esta posible línea y de las, a su juicio, innumerables ventajas que ésta presenta. Y allí las recibirá también la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, quien finalmente ha decidido acudir a esta importante reunión para el futuro de las infraestructuras gallegas.
Pero no será el Eixo el que tome una decisión definitiva, y de la reunión saldrá simplemente un juicio de la idea que, desde hace meses, barajan los ayuntamientos de la Comisión, aquellos que con el TAV se quedarán sin acceso al tren. El encuentro se celebra en la sede de la gerencia del Eixo y a ella acudirán el presidente de la comisión Carlos Abellán y Luís Sabariz, concejal de Pontecesures, en representación de todos los municipios que integran la plataforma (Valga, Padrón, Pontecesures, Catoira, Santiago, O Pino, Ames, Teo, Rois y Vilagarcía) y la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril.
En esta reunión de trabajo los miembros de la comisión van a informar en detalle de los objetivos que persigue la iniciativa del tren de cercanías en el trayecto Vilagarcía-Santiago, de la viabilidad técnica de la misma y de las gestiones que se están llevando a cabo con la Xunta de Galicia y el Ministerio de Fomento para que este tren sea una realidad.
En este sentido, el conselleiro de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Agustín Hernández, ya se comprometió a estudiar seriamente la propuesta, además de avanzar que se crearía un ente gallego de gestión de las vías que no conectan con la Meseta (cuya cesión se va a solicitar a Fomento en los próximos meses) y de calificar como un despropósito la idea de Vilagarcía de desmantelar la vía en este municipio para crear una senda verde.
La reunión del Eixo Atlántico se ha conseguido después de innumerables encuentros en Santiago de Compostela, en la sede de la Asociación Española de Amigos de Ferrocarril. Todos los ayuntamientos salvo Vilagarcía llegaron incluso a firmar un amplio manifiesto que le fue después entregado a Agustín Hernández y en el que se especificaban, punto por punto, las ventajas que para municipios como Pontecesures, Catoira, Valga o Padrón tendría una conexión directa con el aeropuerto de Lavacolla.
Los expertos y representantes del Eixo Atlántico no sólo se quedarán en este tema, si no que abordarán también la idea que parte de Amigos del Ferrocarril y que prevé que en el año 2010, con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo, se ponga en marcha un tren diario entre Oporto y A Coruña, un trayecto que, actualmente, tiene un servicio irregular.
El Eixo Atlántico busca dinamizar y unir la zona norte de Portugal con la comunidad gallega, tanto a nivel económico como en el aspecto social, cultural y deportivo.

FARO DE VIGO, 02/07/09