Vilagarcía da plantón a la comisión del tren de cercanías al apostar por una senda verde.

El colectivo insta a la alcaldesa vilagarciana a recapacitar e incorporarse al programa por el bien de los ciudadanos

La Comisión de Trabajo para la Implantación del núcleo de Cercanías entre Vilagarcía, Santiago y el Aeropuerto de Lavacolla se reunió ayer con la participación de ocho de los nueve representantes municipales convocados, ya que faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez. La regidora vilagarciana manifestó a los miembros de la comisión que su postura favorable al levantamiento de las actuales vías férreas por Carril y Bamio con el fin de acometer una senda verde, por lo tanto es la única que mantiene dudas sobre el proyecto del tren de cercanías.
En la reunión celebrada ayer en la sede de la Federación de Amigos del Ferrocarril estuvo su presidente Carlos Abellán Ruiz, los alcaldes de Teo, Rois, Padrón, Catoira, Valga y Pontecesures, así como un concejal de Ames y otro de Santiago de Compostela. Entre los principales acuerdos del grupo de trabajo figuran la solicitud de sendas entrevistas con el conselleiro de Ordenación do Territorio, Agustín Hernández, y con el ministro de Fomento, José Blanco.

Las propuestas
Las peticiones de reunión van a ser acompañadas de unos escritos con las principales reivindicaciones, compuestas por cinco puntos. El primero de ellos plantea que no se levanten las actuales vías férreas en los tramos contratados por las obras del tren de alta velocidad.
En segundo término proponen que se lleven a cabo bifurcaciones de las vías para que haya interconexión entre las dos líneas ferroviarias.
El tercer punto plantea la implantación del núcleo de cercanías con la creación de estaciones intermedias.
El cuarto apartado de la tabla reivindicativa de la comisión propone que en los presupuestos generales del Estado se incluya una partida para conectar la línea de Vilagarcía a Santiago con el aeropuerto de Lavacolla y, en un futuro, la prolongación de la línea férrea hacia Lugo y A Coruña.
En quinto y último lugar el grupo plantea que esta interconexión de líneas de tren se electrifique y que en un futuro, la línea vieja se convierta en una especie de ??metro ligero? de similares características al que existe en Oporto.
Entre las propuestas de nuevas paradas ferroviarias incluyen una en Carril y otra en Bamio, dentro del término municipal de Vilagarcía; la de Osebe, para dar servicio a vecinos de Milladoiro y Bertamiráns; otra en las proximidades del Hospital Clínico de Santiago.
El tren de cercanías también salvaría las actuales estaciones de Catoira y Pontecesures, a punto de desaparecer con el nuevo Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria, crearía una estación en Valga y recuperaría otras entre Padrón y Santiago que han sido cerradas.

Vertebración
El objetivo de estas propuestas es conseguir una vertebración real de los principales núcleos de población de Galicia, mejorando las comunicaciones y contribuyendo a reducir el uso excesivo del vehículo privado.
La comisión apuesta por este nuevo servicio ferroviario indicando que sólo en Galicia la puesta en marcha del tren de alta velocidad implica el cierre de las líneas habituales.

FARO DE VIGO, 08/05/09

Rescatan en Valga un búho que tenía una pata rota.

Los voluntarios de Protección Civil de Valga recogieron en la tarde del martes un búho que había sido encontrado con una pata rota en el lugar de Moldes. Tras rescatarlo, la agrupación dio aviso a los responsables del centro de recuperación de animales de Cotorredondo, que fueron a recoger el ave.
Es probable que en cuento el animal se recupere vuelva a los montes de Valga, ya que es habitual que los cuidadores suelten después el ave en el mismo lugar en el que se recogió, para mantenerlo en su hábitat.
Los voluntarios de Valga también cuidan desde hace unos días una oveja abandonada que todavía no ha sido reclamada por su dueño.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09

BALONCESTO: HORARIOS DA VINDEIRA FIN DE SEMANA

Esta semana 3 equipos teñen competición copeira, mentras que o cadete descansa.

– Infantil Masculino: Sabado ás 5 en Pontecesures, contra O Grove.

– Infantil Feminino: Sábado ás 12.30 en Pontecesures, contra Liceo Vilagarcia.

– Alevín Mixto: Sabado ás 11 en Pontecesures, contra o CB. Pontevedra.

Nun principio os que mais dificil o van ter van ser os alevíns, inda que dependen de si mesmos para clasificarse para os crices de semifinais de copa. Para elo teñen que gañar este partido na casa, ou pra vindeira fin de semana en Cambados.

Nenos e nenas infantís deberían de solventar seus partidos sen moitas dificultades. Ambos equipos teñen pcións de chegar á final copeira (aquinon hai semifinais), e nestes partidos non poden pinchar.

Una veciña do Monte de Porto sufre unha caída na rúa Carlos Maside sendo evacuada en ambulancia.

Sobre ás 11 horas da mañá, a veciña do Monte de Porto, María Allo Alvite, tropezou cunha tapa de madeira na beirarrúa na rúa Carlos Maside (intersección coa rúa San Lois) e foi trasladada con dor no brazo esquerdo ao Centro de Saúde nunha ambulancia.
A madeira estaba colocada para cubrir, provisoriamente, un oco aberto para a canalización do tendido eléctrico.
Por parte da Policía Local, se fixeron as xestións oportunas coa empresa responsable, a efectos de cubrir as responsabilidades que correspondan.