Rescatan en Valga un búho que tenía una pata rota.

Los voluntarios de Protección Civil de Valga recogieron en la tarde del martes un búho que había sido encontrado con una pata rota en el lugar de Moldes. Tras rescatarlo, la agrupación dio aviso a los responsables del centro de recuperación de animales de Cotorredondo, que fueron a recoger el ave.
Es probable que en cuento el animal se recupere vuelva a los montes de Valga, ya que es habitual que los cuidadores suelten después el ave en el mismo lugar en el que se recogió, para mantenerlo en su hábitat.
Los voluntarios de Valga también cuidan desde hace unos días una oveja abandonada que todavía no ha sido reclamada por su dueño.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09

BALONCESTO: HORARIOS DA VINDEIRA FIN DE SEMANA

Esta semana 3 equipos teñen competición copeira, mentras que o cadete descansa.

– Infantil Masculino: Sabado ás 5 en Pontecesures, contra O Grove.

– Infantil Feminino: Sábado ás 12.30 en Pontecesures, contra Liceo Vilagarcia.

– Alevín Mixto: Sabado ás 11 en Pontecesures, contra o CB. Pontevedra.

Nun principio os que mais dificil o van ter van ser os alevíns, inda que dependen de si mesmos para clasificarse para os crices de semifinais de copa. Para elo teñen que gañar este partido na casa, ou pra vindeira fin de semana en Cambados.

Nenos e nenas infantís deberían de solventar seus partidos sen moitas dificultades. Ambos equipos teñen pcións de chegar á final copeira (aquinon hai semifinais), e nestes partidos non poden pinchar.

Una veciña do Monte de Porto sufre unha caída na rúa Carlos Maside sendo evacuada en ambulancia.

Sobre ás 11 horas da mañá, a veciña do Monte de Porto, María Allo Alvite, tropezou cunha tapa de madeira na beirarrúa na rúa Carlos Maside (intersección coa rúa San Lois) e foi trasladada con dor no brazo esquerdo ao Centro de Saúde nunha ambulancia.
A madeira estaba colocada para cubrir, provisoriamente, un oco aberto para a canalización do tendido eléctrico.
Por parte da Policía Local, se fixeron as xestións oportunas coa empresa responsable, a efectos de cubrir as responsabilidades que correspondan.

La Comisión del tren de cercanías de Santiago a Vilagarcía estudia hoy medidas para implantar este trayecto

Carlos Abellán, presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, defensor del tren de cercanías.

La comisión de trabajo para la implantación del núcleo de cercanías entre Vilagarcía-Santiago-Aeropuerto de Lavacolla sigue adelante con la campaña en favor de dotar de un tramo ferroviario a ambas localidades. A este respecto, se reunirá hoy, a las 19.00 horas, en el local social de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, presidida por Carlos Abellán, que coordina la iniciativa junto al concejal de Pontecesures, Luis Sabariz.
La comisión está formada por los alcaldes de Santiago, Ames, Teo, Rois, Padrón, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los municipios afectados por la línea ferroviaria. El objetivo primordial es velar por la existencia del trecho de cercanías entre Compostela y Vilagarcía, cuya desaparición definitiva dejaría sin servicio a muchas personas usuarias de ese itinerario.
El trayecto tendría continuidad hasta el aeropuerto de Lavacolla, que a estas alturas carece «incomprensiblemente» de conexión ferroviaria.
Todos los integrantes de la comisión están de acuerdo sin ambages en la recuperación del tren de cercanías, cuya eliminación significa, por otra parte, borrar de un plumazo un trozo de la historia de Galicia. La primera línea ferroviaria de la comunidad, inaugurada a finales del siglo XIX, ha sido precisamente el tramo entre Santiago y Carril, cuyo primer tren salió de la antigua estación de Cornes, en el ya desaparecido municipio de Conxo.
Una de las últimas incorporaciones a la comisión reivindicativa ha sido la del Ayuntamiento de Santiago, cuyo alcalde se reunió con los promotores de la entidad. El representante municipal en la plataforma impulsora del tren Santiago-Vilagarcía es el concejal de Transportes, Carlos Nieves.
En la reunión de hoy los participantes analizarán las gestiones realizadas por la comisión y la preparación de la entrevista que proyectan mantener con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/09