El Auditorio de Ferreirós acoge la representación de la obra «Un morto moi vivo».

La comedia «Un morto moi vivo» se representa esta tarde a las 19 horas en el auditorio. Se trata de una singular puesta en escena a cargo de Produccións Acontrabutaca en la que participan figuras televisivas de tirón popular en Galicia como «Isi» (José Manuel Rodríguez Puente), asiduo de programas como O Rei da Comedia, Supermartes o Air Galicia, y «Amadora» (Dorotea Bárcena), parte fundamental del Show de los Tonechos.
El espectáculo es una comedia de enredo para todos los públicos y tiene una duración de 60 minutos.
La programación cultural en Valga continúa el martes a las 10 de la mañana con un festival en el Instituto, enmarcado en el proyecto Axenda 21. El viernes 27 a las 21 horas, se programa un concierto de música de cámara a cargo de la Escola de Música de Valga, y el sábado actúa «Nova Galega de Danza», dentro del ciclo «Vai de Camiño».

FARO DE VIGO, 22/03/09

Concursos de Debuxo e Fotografía.

A Rede Galega de Concellos pola Sostibilidade, dependente da FEGAMP, ven de convocar dous concursos dirixidos a xente moza:

I Concurso de Debuxo. «E TI… QUE PINTAS NO MEDIO?
I Concurso de Fotografía: «ENFOQUE AMBIENTAL»

Ámbolos dous concursos son sobre temática medio ambiental.
O prazo de presentación, tanto dos debuxos coma das fotografías, remata o vindeiro día 26 de marzo de 2009.
Para máis información pódese consultar www.fegamp.org. As persoas interesadas poden recoller copia das bases destes concursos nas oficinas da Casa do Concello.

Un rastrillo recaudará fondos para el Sáhara en San Lázaro y durante la Festa da Lamprea.

Rastrillo en favor del Sáhara que se celebró en Valga.

Las familias acogedoras de niños saharauis de la comarca organizarán en las próximas semanas dos rastrillos benéficos que tendrán lugar, ambos, en el municipio de Pontecesures. Con estas iniciativas pretenden recaudar fondos para poder sufragar los viajes de niños de los campamentos del Sáhara durante el verano.
El primer rastrillo tendrá lugar el día de la fiesta de San Lázaro, que se celebra el 29 de marzo y suele congregar a numerosos fieles en Pontecesures. En la calle central de la villa quienes quieran colaborar con esta causa podrán adquirir, a precios muy económicos, bisutería, objetos de decoración o plantas, entre otros. El mercadillo benéfico se repetirá coincidiendo con la Festa da Lamprea, el día 5 de abril, y se emplazará en el mismo lugar.

Esta no es la primera ocasión en la que ponen en marcha una iniciativa como esta, sino que, hace unos meses, se celebró un mercadillo en Valga con resultado satisfactorio. Isabel Muñiz, representante en la comarca de la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, comenta que ??en Valga saiunos ben e por iso decidimos repetir, posto que aínda non temos recaudados todos os cartos?. Dependiendo de la cantidad final que consigan podrán viajar más o menos niños del Sáhara.

Las fechas se eligieron teniendo en cuenta que San Lázaro y la Festa da Lamprea atraen a muchas personas. Son dos de los días del año en los que más gente se congrega en el municipio cesureño, por lo que las probabilidades de éxito son mayores. Isabel.

DIARIO DE AROUSA, 22/03/09

Padrón tiene abierto el proceso para adjudicar más de 350 parcelas de la feria de Pascua.

Con la publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia y en un periódico del anuncio para la licitación, mediante procedimiento abierto y tramitación urgente, de las autorizaciones para la ocupación de más de 350 parcelas durante las fiestas de Pascua de Padrón, comienzan a correr los plazos para su adjudicación.
De este modo, las personas interesadas tienen un plazo de cinco días naturales para presentar toda la documentación requerida, entre ella el sobre con la oferta económica para la parcela, plazo que concluye el próximo miércoles. La apertura de las plicas está prevista para el viernes 27 de marzo.
Con esta segunda convocatoria, el Concello de Padrón prevé adjudicar todas las parcelas que sacó a concurso para las atracciones, barracas y demás puestos de la Pascua que, por primera vez, también abarcan los que se ubican el día grande, el domingo, en el campo de A Barca, con motivo de la celebración de la feria de caballos y los espectáculos ecuestres.
También, por primera vez, salen a concurso los puestos para cubrir el recinto de exposición de la maquinaria agrícola e industrial. En cuanto a la primera convocatoria, destinada a las grandes atracciones y en la que se cubrieron en torno a 90 parcelas, las más grandes del recinto de feria, las atracciones ya comenzaron a ingresar el dinero ofertado, según fuentes municipales.
Pese a las dificultades iniciales, el Concello está recibiendo «numerosas felicitacións» por apostar por este sistema más abierto y plural, según el teniente de alcalde de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 22/03/09