NOVO EXITO DA CANTEIRA DO BASKET: 5 XOGADORES/AS INFANTIS E CADETES DO CLUB RIO ULLA ACUDEN ? TORNEO DE SELECCIONS ZONAIS

Estes dias confirmaronse as expectativas e ilusións de varios dos rapaces/as do noso club. Ate 5 integrantes, 7 se contamos a 2 adestradores do club, van ir disputar cas respectivas seleccións zonais de Arousa, tanto infantís coma cadetes, masculina e feminina.

Así na Infantil feminina serán 2 as integrantes seguras: Eva Gerpe  e Raquel Diz. Temos coma suplente a outra nena do club Lara Alvarez, que, caso de que unha participante do Cortegada non se recupere a tempo dunha enfermidade, acudiría a nosa xogadora.

Na Infantil masculina estará Jose Carlos García representando ó noso club.

Na Cadete masculina será o mozo Fran Bragado ó que vaia ca súa selección. Esta selección estára dirixida polos adestradores do CB Rio Ulla Antonio Pedrido e José Rodríguez.

Finalmente, na cadete feminina Idoia Gonzalez está convocada para esta selección.

O torneo vaise celebrar este sábado 28 en Ourense todo o día, partido dende Vilagarcia ás 8 da mañá un bus con todos os integrantes das 4 seleccións. O torneo disputarase en 2 pabillóns da capital ourensana, e as outras seleccións rivais deste torneo son Vigo e Ourense. nun disputarán os partidos de infantís, tanto masculino coma femininos. No outro serás os nenos e nenas cadetes.

Idoia, Eva, Antonio e Raquel logo do adestramento desta tarde

Sorte a todos.

O EXTRUGASA SENIOR FINALIZA ESTE SABADO A LIGA EN VILANOVA NUN PARTIDO INTRASCENDENTE, E LOGO DE PERDER CONTRA MECO DE O GROVE NOS INSTANTES FINAIS

Este sábado ás 7 da tarde vai finalizar a participación no campeonato zonal de 1ª división, en casa do Vilanova. Faino ca tranquilidade que da ter asegurada a participación a vindeira temporada nesta liga dos mellores equipos zonais. Para dito partido o equipo vai ir pola victoria, e caso de non ser posible, polo menos dar unha boa imaxe, caoma a deste pasado sábado no grove, diante do Meco, onde perdeu por 3 puntos (49 a 46) nos instantes finais. Partido ó que so poideron desprazarse 7 xogadores, faltando varios dos habituais, polo que o esforzo dos chavales foi meritorio.

Na 1ª parte os locais xogaron moi cómodos, e impuxeronse no marcador dende o principio (1º cuarto: 19 -11), descanso (30 -19). Polo Extrugasa tan só Santi na zona local era capaaz de anotar con facilidade (11 puntos nesta parte).

Pero a 2ª parte empezou de forma distinta. O Extrugasa veuse arriba e dun 32 – 19 no minuto 22, pasouse cun parcial de 5 a 22 a un 37 a 40 no final do 3º cambio. ¿Que pasou? Sencillamente que os chavales (Pedrito, Victor, Cachote) sacaron o baloncesto que levan dentro, e nun cuarto para recordar, non se cortaron á hora de lanzar e con 4 triplas, mais a defensa de Santi, Pepi e Felipe sobre os interiores locais, diron toda unha lección de baloncesto.

E no derradeiro cuarto faltou algo mais de anotación, por que o Meco estivo ben maniatado, pero os tiros do Extrugasa deixaron de entrar. A pesar diso todo o cuarto diante, quedando 28 segundos e gañando por 1, Felipe  erra 2 tiros libres. Quedando 15 segundos Meco empata a 46 ó anotar seu base 1 tiro libre dos 2 que tivo. Con 15 segundos Extrugasa ataca, e quedando 3 segundos perde o balón ó facer pasos un xogador. Tempo morto local, no saque de banda dende medio campo, recibe un aleiro do Grove que, tira tras bloqueo e anota unha tripla sobre bocina.

Xogaron e anotaron polo Extrugasa: Pedrito (3), Victor (6), Cachote (3), Santi (13), Felipe (6), Pepi (15), e Juanjo (-).

Pontecesures es el municipio de la provincia con una mayor tasa de donación de sangre.

La unidad móvil del CTG estuvo cinco veces en Cesures en 2008.

Pontecesures fue, en el año 2008, el municipio de la provincia de Pontevedra en el que se registró la mayor tasa de donación de sangre, alcanzando las 104 donaciones por cada mil habitantes, cuando la media, según la Organización Mundial de la Salud, oscila entre 40 y 60.

A lo largo del pasado año las unidades móviles del Centro de Transfusión de Galicia (CTG) se desplazaron a la villa cesureña en cinco ocasiones, en las que se alcanzaron las 264 donaciones de sangre. Otras dos veces, el autobús del CTG quedó emplazado en la fábrica de Nestlé. Los trabajadores de esta factoría ubicada en la zona del muelle demostraron su solidaridad y realizaron cuarenta y dos donaciones.
La cifra total de 2008 llegó a 306, lo que supone un aumento del 39% con respecto a la anterior anualidad de 2007. Esta subida es calificada por el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán, como ??espectacular?.

El gobierno local valora muy positivamente estos datos que, además, convierten a Pontecesures en el cuarto municipio de toda Galicia en el que se registró una mayor tasa de donación durante el año 2008.

Por ello, los responsables del Concello destacan la solidaridad de los vecinos y también de la empresa Nestlé y agradecen su aportación ??a unha causa tan importante para todos?.

Añaden que ??ocupar o primeiro posto na taxa de doazóns da provincia e ser o cuarto entre os concellos de Galicia é realmente unha honra para este pequeno municipio?. Además, emplazan a los cesureños a que continúen colaborando en las campañas del Centro de Transfusión de Galicia para que ??os datos sexan tamén positivos neste exercicio 2009? y, sobre todo, para que estas donaciones permitan continuar salvando vidas.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

El Centro de Transfusión felicita al Concello de Pontecesures.

El responsable de la Unidad de Promoción del Centro de Transfusión de Galicia, Antonio Carcero, envió al Concello de Pontecesures un escrito en el que califica de «excelentes» los resultados logrados en el municipio durante 2008 gracias a las donaciones de los vecinos y de los trabajadores de Nestlé. Según los datos aportados por el CTG en Galicia se produjeron el pasado año 121.720 donaciones, lo que significa una tasa de 45 por cada mil habitantes. En la provincia de Pontevedra fueron un total de 42.794, lo que supone 47 por mil habitantes. Estas tasas se situan muy por debajo de la alcanzada en Pontecesures, de ahí las felicitaciones del Centro de Transfusión.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

Pontecesures lidera las donaciones en la provincia.

Pontecesures tiene la mayor tasa de donación de sangre de toda la provincia

El Centro de Transfusión recoge en esta localidad un 39 por ciento más de muestras que en 2007

VOTE ESTA NOTICIA
El Concello de Pontecesures tiene la mayor tasa de donación de sangre por cada 1.000 habitantes en toda la provincia de Pontevedra. Así lo revelan los datos facilitados por el Centro de Transfusión de Sangue de Galicia, una entidad que depende de la Consellería de Sanidade y que tiene su sede en Santiago de Compostela.
Durante el pasado año se recogieron en Pontecesures 306 donaciones, lo que implica una tasa de 104 por cada 1.000 habitantes. En 2007 el ayuntamiento que tenía la mayor tasa era el de A Illa, pero en 2008 el número de donaciones creció en Pontecesures un 39 por ciento, por lo que este ayuntamiento lidera ahora la tabla en Pontevedra. Además, es el cuarto de toda Galicia, sólo superado por los de San Cibrao das Viñas (Ourense, con 135 donaciones por cada millar de habitantes); Padrón (112); y Xinzo de Limia (105).
Tras Pontecesures, se sitúan en esta relación los ayuntamientos de Santiago de Compostela y A Guardia, con 102 donaciones por cada 1.000 vecinos; y en séptima posición aparece A Illa. La tasa en esta localidad ha bajado un 12 por ciento con respecto a 2007 (llegó a ser el segundo ayuntamiento de Galicia), y se ha situado en 101 donaciones por cada 1.000 personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que para que este sistema sea viable y se pueda mantener es necesario que se produzcan entre 40 y 60 donaciones de sangre por cada 1.000 habitantes y año. Esta media la superan otros dos ayuntamientos de O Salnés, como son los de O Grove (69, un 5 por ciento menos que en 2007) y Cambados (64, un 3 por ciento más que el año anterior). Otras localidades de la provincia de Pontevedra que cerraron el pasado ejercicio con buenos guarismos son los de O Porriño, con 77 donaciones por cada 1.000 personas; O Rosal (75); Caldas de Reis (70); Lalín (63); y Vilaboa (60).
En Valga y Vilagarcía de Arousa la tasa de donaciones se ha situado en un 49 por mil. En el primero de estos dos ayuntamientos recogieron un total de 306 muestras, un 15 por ciento más que en 2007; y en Vilagarcía, 1.632, un 7 por ciento más. En Ribadumia, la tasa es del 43, y el aumento con respecto al anterior ejercicio es de un 21 por ciento. En Sanxenxo, el porcentaje de donantes es del 41 por mil (con una subida del 8 por ciento) y los demás ayuntamientos de O Salnés y Ullán ya no alcanzan los ratios propuestos por la OMS.
En Meis y Vilanova la tasa es del 30 por mil, con un incremento con respecto a 2007 del 21 por ciento en el primer Concello, y del 5 en el segundo; en Meaño es del 27, con 147 donaciones; y en Catoira es del 38, con una subida del 21 por ciento.

FARO DE VIGO, 26/03/09

Gestionan ayudas a mujeres víctimas de malos tratos en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures informa a sus vecinos a través de un bando que el Servizo Galego de Promoción de Igualdade do Home e a Muller abrió el plazo de presentación de solicitudes para conseguir ayudas económicas dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género. Las subvenciones también pueden extenderse a menores de edad que dependan de una mujer que haya sufrido malos tratos o personas dependientes que están bajo el cuidado de una víctima de la violencia machista. El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto hasta finales del mes e octubre. Para conseguir más información o solicitar las ayudas es necesario dirigirse al Servizo Social de Atención Primaria de Pontecesures los lunes, martes y viernes, de 9:00 a 13:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09