Nova Galega de Danza actúa en el Multiusos dentro del programa «Vai de Camiño».

El programa ??Vai de Camiño?, que impulsa la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de la Consellería de Innovación e Industria, hace el sábado una parada en el municipio de Valga, en donde presentará el espectáculo ??Tradicción? de la compañía Nova Galega de Danza. La actuación tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal de Ferreirós.
??Tradicción? es una de las coproducciones del Centro Coreográfico Galego para la temporada 2008-2009, una propuesta artística que cuenta además con el apoyo del Concello de A Coruña. La música de ??Tradicción? mezcla las melodías tradicionales con armonías y texturas modernas. En este sentido, resulta decisiva la colaboración del nuevo director musical de la compañía, Pedro Lamas, con el pianista de jazz asturiano Jacobo de Miguel. El resultado es una música muy personal, en la que también tienen mucho que decir las aportaciones de cada uno de los músicos que trabajan con Nova Galega de Danza.

La puesta en escena incluye la proyección de imágenes y un vestuario que es evocador de la cultura tradicional gallega. Además, se incrementa el número de bailarines.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

Un motorista sufre heridas tras una colisión con una furgoneta en un cruce de la PO-548.

El conductor de una moto resultó herido en la noche de ayer en un accidente de tráfico registrado en la carretera PO-548, a la altura del lugar de Forno (Cordeiro).
En la colisión estuvo implicada una furgoneta que inició un giro a la izquierda para tomar la intersección situada frente a la farmacia del lugar. No se percató que circulaba, en dirección opuesta la moto, con la que chochó y causó heridas a su conductor, que fue trasladado en una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago.

En esta carretera se acometen obras cuyo objetivo es, precisamente, mejorar la seguridad en los cruces.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/03/09

El casco de Padrón triplicará su población durante la Pascua.

Feriantes, familiares de padroneses y turistas elevan por unos días la cifra a más de 7.000 habitantes

Las caravanas de las atracciones y barracas de la Pascua comienzan a llegar a Padrón, concretamente, a las inmediaciones de los institutos de educación secundaria, al otro lado del río Sar. Por primera vez, estos vehículos dispondrán de conexión a alcantarillado, agua y luz, después de que el Concello acometiera meses atrás las obras necesarias para la canalización de los dos primeros servicios y ahora encargara a una empresa eléctrica la dotación de puntos de luz, a fin de evitar conexiones deficientes y que puedan afectar al normal suministro de las viviendas de la zona.
Además, por primera vez, las caravanas y demás vehículos relacionados con las atracciones se instarán «de forma ordenada», de acuerdo con toda la información facilitada ayer por el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez. De este modo, los feriantes deberán dirigirse al Concello o a la policía local para saber en qué lugar pueden aparcar su caravana durante, prácticamente, las próximas tres semanas. Con ello, el Concello de Padrón quiere evitar que los vehículos invadan los accesos a las viviendas de las zonas y, con ello, que se produzcan quejas.
Capacidad
De acuerdo con datos del propio Eloy Rodríguez, en las inmediaciones de los centros de educación caben entre 15 y 18 caravanas, aunque también hay feriantes que durante su estancia en Padrón se alojan en hostales y hoteles de la villa. En teniente de alcalde calcula que durante las fiestas de Pascua el casco urbano padronés multiplica por tres su población habitual y pasa de los alrededor de 2.500 habitantes que tiene todo el año a más de 7.000. Las familias de feriantes, pero también las de los propios padroneses que vuelven a casa con motivo de la fiesta grande de la villa, así como los turistas, contribuyen a hacer que la cifra se incremente de esa manera.
Eloy Rodríguez recordó que, hasta ahora, las caravanas que se instalaban en Padrón con motivo de la Pascua carecían de todo tipo de servicios en su lugar de parada, de modo que durante años estuvieron vertiendo directamente sus aguas residuales y fecales al río Sar a través de mangueras que tiraban a lo largo de la carretera en dirección al cauce fluvial, con la consiguiente contaminación del mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/09

Estase a realizar por parte de «R» a obra de canalización baixo a vía férrea.

Dende hai dous días, a empresa «R» esta pasando a canalización baixo a vía do tren no paso a nivel central da rúa San Lois de Pontecesures («topo» para colocar a liña sen afectar á superficie).
A empresa ten a orde de rematar a obra o venres 27 de marzo, para que a rúa estea en condicións no vindeiro fin de semana, no que se celebra a romaría de San Lázaro.