La pasada madrugada y por la parte trasera del inmueble, entraron a robar en este establecimiento de alimentación situado de la rúa Ullán nº 24 de Pontecesures. Se llevaron la caja registradora con algún dinero dentro y varias botellas de las estanterías.
Sobre las tres de la madrugada fueron vistos dos jóvenes en las inmediaciones del establecimiento. Las investigaciones están siendo realizadas por la Guardia Civil.
Cultura
Ribadumia y Valga triunfan en el certamen de bandas de O Salnés y Ullán.
Actuación de la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, una de las ganadoras.
Los aficionados a la música de banda tuvieron ayer una cita inexcusable en el auditorio de Cordeiro (Valga). La segunda edición del Certamen Zonal de Bandas de Música, organizado por la Diputación de Pontevedra, ha permitido al público disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de O Salnés y Ullán, entre las que se encontraba la municipal de Valga.
Tras las interpretaciones y la deliberación del jurado, las bandas ganadores fueron la Municipal de Ribadumia, en la sección tercera (con 229 puntos), la Agrupación Músico-Cultural, también de Ribadumia, en la sección segunda (con 234 puntos) y la de Valga, en la sección primera, con 255 puntos.
Estos concursos zonales están siendo organizados por el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, el vilanovés José Juan Durán, y cumplen ya su segunda edición. La actuación comenzó a las 16.30 horas. Dentro de la sección tercera concursaron la banda Unión de Lantaño (Portas), dirigida por Nicolás Leiro Álvarez. Sus intérpretes tocaron ??Non chores, Sabeliña?, de Gustavo Freire; y ??Aquarium?, de Johan de Meij; la banda Nova Lira de Moraña interpretó a su vez la ??Rapsodia Galega número 1?, de Enrique García Rey y el ??Cote d´or?, de Ferrer Ferrán, bajo la dirección de Luis Manuel Montáns Fariña; y la banda municipal de Ribadumia se subió al escenario bajo la batuta de José Manuel Vega Real y participaron con ??Alvamar Oberture?, de James Barnes, y con la Rapsodia de García Rey.
Sección segunda
En el concurso de la sección segunda participaron la banda de música de Vilagarcía y la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia. La primera, dirigida por Jesús Nogueira Franco, tocó ??Carmina/ Rapsodia Galega?, de Tomás Blanco, y ??Goddes os fire?, de Steven Reineke. La segunda formación, por su parte, estuvo dirigida por Víctor Manuel Fernández Vázquez e interpretó las composiciones ??Pontus Veteris?, de Ángel Montes Abalde, y ??Tres imaxes de Mugda?, de David Fiuza Souto.
Finalmente, en la sección primera se midieron las bandas municipales de Caldas de Reis y de Valga. Los primeros acudieron dirigidos por Daniel Portas González, y tocaron ??Pontus Veteris? y ??Egmond?, de Bert Appermont.
En cuanto a los músicos locales, optaron por deleitar a su público con una pieza de Simón Couceiro Riveira, el ??Entresantico? (una suite gallega con ritmos de alborada, cantaruxa y muiñeira) y con el popular ??Fantasma de la ?pera?, de Andrew lloyd Webber. La dirección fue de Manuel Villar Touceda.
Las bandas de la sección primera reciben 1.800 euros cada una por participar, y 2.000 euros la ganadora; las de la segunda sección optaron a un premio de 1.750 euros, y cada una recibió 1.500 por participar; y finalmente en la sección tercera, el premio para la agrupación más votada era de 1.500 euros, pero cada una de las tres concursantes se llevó 1.200 euros. Así las cosas, sólo en premios y compensaciones la Diputación ha invertido 15.440 euros.
FARO DE VIGO, 16/03/09
Sociedade
Arden dos coches en Valga.
Un Renault 19 y y Opel Astra ardieron en la madrugada de ayer cuando estaban estacionados en las inmediaciones del pabellón de Baño (Valga). El fuego se originó el Renault y aunque las causas están por aclarar, se sospecha que surgió de forma accidental en el motor o en el cuadro eléctrico. Las llamas se propagaron después al Opel, afectándole al maletero. Protección Civil recibió el aviso a las 6.00 horas y se desplazó al lugar con cinco voluntarios y la motobomba. Según los testimonios recogidos, en el Renault podría haber alguien dentro cuando se originó el fuego.
LA VOZ DE GALICIA, 16/03/09
Concello
Esta madrugada, varios xoves entraron no ximnasio do CPI Pontecesures para celebrar un «botellón».
Sobre as dúas da pasada madrugada, o ter coñecemento un grupo de veciños de Pontecesures, que as luces do ximnasio estaban acendidas con ruido no interior, achegaronse ao patio escolar e lograron reter a catro xoves que presumiblemente saían do ximnasio (xa apagaran a luz). Os contedores da porta do ximnasio estaban no chan, e había botellas enteiras e rotas a carón da entrada do ximnasio e das portas do edificio de secundaria.
Tamén había botellas no interior do ximnasio preto das colchonetas, varias sillas volteadas e papel hixiénico polo solo da instalación. Foi forzada, para entrar, a porta do recinto deportivo.
Mañá sera colocada unha nova pechadura e será presentada a correspondente denuncia no Cuartel da Garda Civil de Valga.
As persoas retidas, foron identificados pola Garda Civil tras presentarse no lugar avisada polos veciños. Tres xoves viven en Pontecesures e outro de Padrón. Había máis xoves que fuxiron do lugar cando se decataron da presenza dos veciños.
Concello
Caen sobre la vía pública unas losetas del edificio Mambis.
Sobre las 11:30 horas y sin alcanzar, afortunadamente, a persona alguna, cayeron esta mañana unas cuantas losetas del edificio Mambis (San Lois nº 46, esquina con Patifas) donde se encuentra el bar del mismo nombre. Las losetas cayeron bajo la entrada de la puerta principal del bar, pero ya en la acera de la rúa Patifas.
Además de las losetas del suelo, quedaron otras enganchadas en el cableado a punto de caer. Un operario municipal las retiró con la ayuda de una escalera. Entre tanto, la Policía Local valló la zona por razones de seguridad.
Concello
Pontecesures adecenta algunas rotondas.
El Concello de Pontecesures trata de mejora los espacios verdes e incluso algunas rotondas. Prueba de ello es el trabajo desplegado en los últimas días en la rotonda que se situa en la intersección entre la Nacional n-550 y la carretera Pontecesures-Vilagarcía, donde los jardineros se ocupan de regenerar la tierra para plantar nuevas especies y, en definitiva, redecorar y embellecer este espacio, tal y como indica el concejal Luis Sabariz.
FARO DE VIGO, 15/03/09