Arden dos vehículos de madrugada en las inmediaciones del pabellón de Valga.

Estado en el que quedó uno de los vehículos que acabaron calcinados por las llamas.

Dos vehículos acabaron calcinados casi en su totalidad en la madrugada del domingo en las inmediaciones del pabellón de Baño tras declararse, por causas que todavía no están definidas, un incendio en el motor de uno de ellos: un Renault 19. El conductor se encontraba en la discoteca ??Chanteclair?, mientras que un amigo se había quedado a dormir en el interior del coche. Una persona que transitaba por la zona sobre las seis de la madrugada se percató de que salían humo y llamas del motor, por lo que golpeó en la ventana del turismo para advertir al ocupante, que logró salir ileso puesto que, en aquel momento, el fuego todavía no había llegado al habitáculo.
Poco después, y con bastante rapidez, el incendio se propagó por todo el interior del vehículo, que quedó calcinado casi por completo. Además, las llamas pasaron a otro turismo, un Opel Corsa, que estaba estacionado justo delante del Renault. Los daños en este segundo coche también fueron importantes, ya que el fuego afectó a la zona trasera y a parte del interior.

Al lugar acudieron seis voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, a los que alertó primero un particular y después el servicio de emergencias 112. Utilizaron la moto-bomba del Concello y el vehículo de intervención rápida para sofocar las llamas.

Las causas del incendio todavía no están claras. El vehículo en el que se originó no estaba encendido ni tenía las llaves puestas, por lo que se sospecha de un cortocircuito o una pérdida de combustible.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Miguel Piñeiro: «El año de la contaminación en los ríos de la comarca fue 2008».

Miguel Piñeiro destaca que la temporada arranca con los cauces llenos de agua, aunque su frialdad ‘frena’ las truchas ·· Propone la revisión de las depuradoras, persecución del furtivismo y adaptación de las presas para mejorar la salud fluvial

Miguel Piñeiro, periodista, escritor e impulsor de la web miguelpesca.com, pasa por ser uno de los expertos en pesca más reputados del noroeste. Recién llegado de Asturias, donde comprobó de primera mano como va la entrada de salmones, ofrece un pormenorizado análisis del inicio de temporada tanto en la comarca como el conjunto de Galicia y los problemas que atraviesa hoy este deporte.

_ Pregunta inevitable ¿cómo arranca la temporada en Galicia?

_ Pues empieza con los ríos y embalses llenos, una buena noticia, pero por contra hay un anticiclón que trajo sol y frío, las aguas están muy claras en muchos cursos, lo que asusta a las truchas, y el viento es del norte. Todo ello provoca que el agua esté bastante fría, lo que ralentiza la actividad de los peces. Digamos que la noticia no es demasiado buena para los que emplean cucharilla o mosca, aunque sí para los que apuestan por el cebo. De cualquier forma, es arriesgado emitir un diagnóstico hasta que pasen los primeros treinta días, y es mejor esperar a Semana Santa para sacar unas conclusiones con más fundamento.

_ ¿Y de salud?¿Están muy enfermos nuestros cursos fluviales?

_ El 2008 fue el año de la contaminación para los ríos del área compostelana, la zona con diferencia más castigada. Cursos como el Cabrón, el Catasol, el Ulla, el embalse del Xallas, un Tambre que no se da recuperado… sufrieron mucho, y es posible que esta circunstancia explique el bajón en el número de licencias que se han solicitado este año en los cursos fluviales del entorno de la capital gallega.

_ La trucha es la reina indiscutible de los ríos del área, pero ¿cómo va la población de salmón y reo?

_ Pues para el salmón han concedido una cuota de 60 ejemplares, que opino no está muy bien repartida. Me explico. En Ximonde permiten capturas de 50 piezas, y pienso que no se va a cubrir, quedándose en 47 o 48; en Sinde algún otro y en Couso, uno de los cotos más bonitos de la península, dudo que se pesque alguno. La gestión actual del Ulla es deleznable, y opino que incluso debería haber un tramo libre, aumentar la vigilancia y beneficiar más a los dos cotos, que parecen secundarios. En cuanto al reo, ha caído en ríos como el Eume, donde las obras han bajado el PH del agua en cinco puntos y, además, es una especie que es más activa de noche. También necesitaría más guardería.

_ En los años ochenta se capturaban más de 500 salmones en el Ulla, ¿Por qué ahora sólo 60?

_ ¡Y eso que han aumentado la cuota este año! Pues tiene dos causas muy claras: la contaminación y la existencia de presas, que dificultan, por no decir que impiden, sus migraciónes.

_ ¿Qué alternativas tienen a los grandes cursos fluviales los aficionados?

_ Es cierto que los grandes ríos sufren un grado de contaminación bastante elevado, porque la mayoría tienen grandes ciudades en sus orillas. Una buena opción está en los afluentes y también en los regatos de alta montaña.

. mmanteiga@elcorreogallego.es

LA CLAVE Cinco medidas para recuperar

Piñeiro propone cinco grandes medidas para recuperar los cursos gallegos. «La primera sería la depuración integral y eficientes de los residuos de villas y urbes. En segundo lugar, la persecución implacable de aquellos que contaminen. Le seguiría la obligatoriedad de instalar escalas u otros mecanismos que funcionen de verdad para que las presas no interrumpan la migración de las especies. En cuarto lugar, un mayor control del furtivismo y, para concluir, prestar especial atención a la proliferación del cormorán y los visones americanos, que están esquilmando los peces en un entorno que no es el suyo; en Asturias hacen batidas contra el cormorán»

EL CORREO GALLEGO, 17/03/09

Protección Civil lleva tres días buscando en Valga a un burro que vaga perdido por varias parroquias.

Primero fue un caballo y ahora un burro. Lo cierto es que los animales perdidos, los fugados o los que incluso parecen fantasmas están ocupando una buena parte de la jornada altruista de los voluntarios de Protección Civil de Valga.
Lo del caballo fue hace un par de semanas, cuando un equino que había cambiado de dueño e incluso de municipio no fue capaz de adaptarse a su nuevo hogar en Valga y enfiló la carretera general en dirección a Pontecesures para reencontrarse con su antiguo propietario. Los voluntarios de Protección Civil tuvieron que ir a buscarlo a la carretera general después de que varios automovilistas quedaran con la boca abierta al cruzarse por el transitado vial con un equino que iba al galope.
Con todo, lo del caballo fue de fácil arreglo. Más complicado se presenta ahora el caso del burro. Desde la tarde del viernes, la agrupación de Protección Civil está recibiendo llamadas de vecinos de Xanza y Setecoros que aseguran haber visto a un burro abandonado. Los voluntarios lo buscaron el viernes, el sábado, el domingo e incluso ayer, pero todos los intentos fueron infructuosos. Donde los vecinos aseguraban haberlo visto hacía escasos minutos, cuando llegaban los voluntarios con la intención de darle caza, ya no había rastro del asno. Ayer casi daban por resuelto el misterioso caso, porque un vecino llamó y dijo que el burro estaba atado a un árbol en Barro. Y hasta allá se fueron, pero al llegar, ni había árbol, ni burro ni nada.
Tampoco saben quién puede ser el dueño, y eso que preguntaron. Y como se trata de una especie protegida ya se están preguntando qué hacer con él en caso de encontrarlo sin unas instalaciones apropiadas para un huesped tan poco común.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/09

Vuelven a proliferar los robos en coches estacionados cerca de la discoteca La Luna.

Este pasado fin de semana se volvieron a registrar varios robos en el interior de vehículos estacionados en las proximidades de la discoteca La Luna. De hecho, la Comisaría de Pontevedra tramitó dos o tres denuncias al respecto interpuestas por particulares.
Esta circunstancia motivó que la Policía Nacional habilitara un dispositivo de vigilancia en el entorno de esta conocida sala de fiestas que, finalmente, no dio sus frutos positivos. En el operativo, según trascendió ayer, participaron, al menos, una pareja de agentes de paisano y otros uniformados.
Se da la circunstancia de que, a principios de enero, fue detenido un joven argelino de 18 años sin domicilio conocido, como supuesto autor de un robo en el coche de un cliente de esta discoteca. El sospechoso fue sorprendido por varias personas tras, supuestamente, romper una ventanilla delantera de un turismo.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/09

?ltima hora: Recuperado o material roubado na madrugada do venres 13 na biblioteca de Pontecesures.

Un labrego atopou hoxe nun alpendre da súa propiedade en A Ponte (Padrón) diverso material acopiado. Había bastante tempo que non ía por alí, e ante o achado avisou á Garda Civil que trasladou os obxectos ao cuartel de Iria en Padrón.
Hai pouco, persoal da biblioteca de Pontecesures, a alcaldesa, e a Policía Local de Pontecesures identificaron no cuartel os ordenadores e a estufa substraída no roubo da madrugada do venres 13. En consecuencia, pódese dicir con ledicia que se recupera integramente o material substraído que será tradaladado á instalación canto antes.
Tamén é moi posible que estivera alí o material roubado ó Pub Tribal de Pontecesures, a principios de febreiro pasado (proxector e outros obxectos), e a outros establecementos. O propietario do local ten que facer as comprobacións nas vindeiras horas.
O cuberto está na zona do Trozo. Preto do taller de coches, vaise por unha pista, indo para Padrón a dereita con dirección ao Lestido.
Ata o de agora, non se ten coñecemento da identidade dos delincuentes.

Entran no local da antiga Autoescola Pontecesures e provocan un incendio.

Sobre as cinco da pasada madrugada, un home, ao parecer só, forzou a porta do local da antiga Autoescola Pontecesures (xa non ten actividade dende xaneiro deste ano 2009) situado na Travesía da Bandeira de Pontecesures. Plantou lume nunha «montonera» de documentos que estaban fora do arquivador metálico existente na oficina, e os veciños do edificio alarmados polo fume chamaron ao 112.
Varios veciños saíron á rúa, e efectivos de Protección Civil de Pontecesures extinguiron as chamas.
Segundo algunha testemuña o home saiu do local e subiu nun quad onde o estaba esperando outra persoa.