El Concello de Valga y AEVU organizan un viaje a la base de la Brilat en Figueirido.

Será el 25 de marzo y la actividad está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén interesados en conocer como se desarrolla la vida profesional de las Fuerzas Armadas españolas. El plazo para que los valgueses puedan inscribirs y participar en el viaje finaliza el propio 25 de marzo. Además puede obtener más información en el Servizo de Formación de Orientación de Emprego de Valga, en la OMIX y en el Auditorio de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA. 20/03/09

BALONCESTO: O EXTRUGASA IMPONSE A PORTONOVO E ACADA A PERMANENCIA OUTRO ANO NA 1ª ZONAL

EXTRUGASA RIO ULLA = 54

Peñaño (9), Pedrito (-),Diego (6), Cachote (3), Nacho (11), Santi (14), Juanjo (-), Pepi (11).

 LA NOCHE BALONCESTO PORTONOVO = 49

 Acadouse o obxetivo que non era outro que a permanencia con esta victoria que asegura a presenza do Extrugasa outro ano mais entre os mellores equipos da liga zonal. Inda quedan por disputar 2 partidos aprazados, este sabado no Grove contra o Meco, e para a semana en Vilanova, pero a ambos partidos o Extrugasa pode acudir tranquilo, pois Cambados, o equipo que viña por detrás para salvarse, non nos pode coller en victorias, ó ter 3 partidos gañados, e tamén teñen 2 partidos aprazados. A nos, que temos 6 victorias xa non nos poden coller.

 O partido desta maña empezou ben par ao Extrugasa, quen defendeu moi forte os exteriores de Portonovo que erraron moitos lanzamentos (min 5: 12 ?? 2). Nacho e Santi, polos locais, impuxeron seus quilos na zona de Portonovo. Logo entrou en xogo Peñaño, e aguantou o Extrugasa a diferencia ó final do cuarto 16 -9.

 No 2º cuarto, cas rotacións locais, e faltando Gulli, Arturo e Felipe, dispuxeron de minutos os menos habituais, que tamén cumpriron en defensa. Portonovo logrou acercarse a base de velocidade: ataques errados do Extrugasa, incluso con bos lanzamentos, eran contraataques dos de Portonovo. Polos locais a tripleta Nacho-Pepi-Santi seguia anotando os puntos, normalmente debaixo do aro visitante. No descanso victoria local 29 ?? 26.

 

E na 2ª parte Extrugasa que domiñou todo o tempo con diferencias de 2 a 6 puntos ó seu favor. No final do 3º cuarto Santi e Diego dende o exterior mantiveron ó Extrugasa  diante, á vez que Nacho, Pepi e Peñaño descansaban uns minutos. (min 30: 40 – 36).

O empezar o derradeiro cuarto, parecia que os de Portonovo ian poñerse diante (40 -38), e xogando mal os locais, pero 2 triplas seguidas de Cachote e Peñaño dironlle unha nova diferencia ós locais de 5 puntos a falta de 5 minutos: 48 ?? 43.

Portonovo que non tiña o dia no lanzamento exterior, e con Julio de espectador no banquillo (non chegou a xogar) a defensa local intentaba provocar fallos de Norat, Alberto e o base Romero. Tan só a base de correr era coma se mantiñan ahí. Pero entre Nacho e Pepi outra vez anotando na zona, e con Peñaño dirixindo perfectamente a saida da defensa á desesperada dos visitantes, gran dirección de xogo a sua, Extrugasa acadou a victoria.

 

Mencion aparte o gran partido de Santi (14 puntos, 3 tapóns espectaculares, rebotes, defensa, tiro exterior). Pero a sensación foi que todo o equipo dou a cara facendo un bo partido todos: a direccion de Peñaño, a confianza de Diego, tanto á hora de anotar, coma a boa defensa que fixo, mais o xogo interior de Santi-Pepi-Nacho, mais Cachote, Pedrito, Juanjo, Victor? O éxito de hai 1 ano (ascender), queda refrendado ca permanencia nesta liga outro ano mais. e todo elo con xente «da casa», que ten un valor dobre.

Padrón aboga por una Pascua más austera con promoción de lo local.

Eloy Rodríguez, izda., y Camilo Forján en la presentación de las fiestas.

Transparencia en la gestión y austeridad. ?sas fueron las consignas aplicadas este año en la organización de las fiestas de Pascua, cuyo programa presentaron ayer el alcalde de Padrón y el edil de Cultura, Camilo Forján y Eloy Rodríguez, respectivamente. El cartel recupera la mayoría de las grandes citas festivas de la capital del Sar, pero con un presupuesto inferior al de la pasada edición, según explicó el mandatario, quien señaló que el Concello invierte en los festejos entre 145.000 y 150.000 euros.

Forján resaltó que por primera vez se ha llevado a cabo la contratación de las orquestas mediante procedimiento negociado. «Participaron seis empresas, alguna no aportó toda la documentación y finalmente contratamos a Espectáculos Carlos por 45.000 ?», recalcó el regidor. El cartel musical cuenta así con las mejores orquestas del panorama gallego entre las que destacan París de Noia, Panorama, Olympus o Sintonía de Vigo, entre otras. También regresa la orquesta local, Charleston Big Band, ausente en el cartel de la pasada edición.

La promoción de lo local es en esta edición de la Pascua otra de las máximas, según indicó Eloy Rodríguez, quien destacó además que se ha optado por prescindir de un concierto estelar dado lo apretado de la situación económica, y se ha optado por la promoción de «lo autóctono», relanzando los grupos folclóricos «que llevan años colaborando con las fiestas, como O Pedrón o Rosalía de Castro, así como Algueirada de Pontecesures». La banda municipal de Padrón también ofrecerá diversos conciertos. Y el Concello también recupera la plaza de Ramón Tojo para eventos lúdicos.

Será el pediatra padronés Alfonso Solar Boga, una persona muy querida en el municipio y vinculada a la cultura y deporte local, quien dará el pistoletazo de salida a los festejos el 11 de abril.

En el apartado deportivo hay citas con el tenis, el ciclismo, el fútbol, el raid hípico y el golf, amén del clásico maratón popular y una velada de boxeo con tres combates amateurs, uno neoprofesional y otro profesional, así como una exhibición de capoeira. Finalmente, y tras sopesar mucho la opción, el cartel festivo también recoge un año más una corrida taurina, pero en esta ocasión con menos toros en la lidia (pasan de 6 a 4). El edil de Cultura recalca que Padrón tiene tradición taurina contrastada en documentos históricos ya desde 1679. Los caballos serán otro de los atractivos para el domingo de Pascua y se introduce como novedad una monta de ponis gratis para niños con circuito diseñado y monitores (será el día 12).

En el apartado cultural dos exposiciones marcarán las fiestas del 2 al 19 de abril. La de la X Bienal Internacional de Gravado Caixanova, en el Convento do Carme, y la del pintor padronés José Manuel Cajaraville, en el auditorio. Se mantienen os hermanamientos con Santiago y Rianxo y el acto de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón.

Para Rodríguez Carbia el programa «no desmerece nada y parte de la premisa de gastar menos de lo que se recauda pensando en todos los sectores poblacionales».La Pascua augura lleno con un cartel, obra de Sergio Bandín, que reivindica la fiesta y un icono cultural como es Rosalía.

. cbotran@elcorreogallego.es

NUEVOS PROCEDIMIENTOS Segunda subasta de puestos

Según explicó ayer Rodríguez Carbia, el viernes saldrá, presumiblemente en el Diario Oficial de Galicia, las bases para la segunda subasta de puestos que quedaron libre (sólo se adjudicaron por este procedimiento 98 de los 452 puestos). Los interesados tendrán cinco días naturales para presentar las ofertas y tres más para subsanar errores una vez abiertas las propuestas.

Además, se señaló que por este procedimiento también se adjudicarán los de la feria de maquinaria y los que se instalen en el campo de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09

«Mirándolle os Dentes» presenta el cartel de la III Edición de la Feira do Automóbil Clásico.

La asociación ya ha dado a conocer el cartel con el que se pretende publicitar esta Feira, que se va a celebrar en el Concello de Pontecesures los días 16 y 17 de mayo. En el evento, además de poder observar joyas del motor de otros tiempos en perfecto estado de conservación, los que opten por visitarla podrán adquirir piezas o incluso reparar algún vehículo que pretendan conservar como clásico. Además en la feria también se podrán visitar exposiciones monográficas de la historia de la automoción de diversos sectores del Estado. El evento que organiza «Mirándolle os Dentes» no tiene nada que ver con el que ha puesto en marcha el propio Concello para los días 4 y 5 de abril. El grupo de gobierno organiza para estas dos fechas una feria del automóvvi antiguo y de ocasión similar, en la que lel recinto ferial para la exposición de vehículos va a estar instalado en el muelle de Pontecesures, ocupando unos 5.000 metros cuadrados. Este año, la feria se celebra en dos días ante la previsión de que se registre una alta presencia de expositores. Durante esos días también se celebra la XIV Edición de la Festa da Lamprea.

FARO DE VIGO, 19/03/09

Bronca tras el partido entre el Sar de Padrón y el Estudiantil de A Estrada de 3ª Regional

De tragicomedia. Así podría catalogarse los sucedido tras el partido de 3ª Autonómica disputado el domingo entre estos dos equipos en Padrón. Los padroneses empataron en el tiempo añadido (2-2) un duelo de máxima rivalidad al enfrentar al primer y al tercer clasificado del grupo 9 y se desataron los problemas.
Según los locales, al término del partido, los jugadores del Estudiantil, molestos, rompieron un puerta del vestuario, por lo que el delegado del Sar, se dirigió al presidente del Estudiantil, José García, conocido popularmente como el Peixeiro de Cirela, para advertirle que había que abonarla. García le espetó que llevaba mil euros en la cartera, y que la aobnaría sin problemas, siempre y cuando se demostrara que sus jugadores la habían roto.
Después, García dejó caer ante el árbitro que a las puertas de los vestuarios «había 200 persoas con pedras e paus», por lo que el Sar optó por llamar a la Guardia Civil. García dice que fue el mismo quien lo solicitó, al considerar que la presencia de los seguidores podría desembocar en algún problema, al tiempo que sostiene que los locales ya habían llamado a la patrulla, pèro por los desperfectos de la puerta.
La Guardia Civil optó por solicitar la documentación a varios de los presentes, entre ellos al presidente del Estudiantil. García explicó que la tenía en el coche, y los agentes le instaron a que fuese a por ella. El presidente llegó entonces adonde se encontraba la patrulla con su coche, y le entregó los documentos que le solicitaron, pero protestó «porque non mos pedían todos xuntos», y por la «actitud chulesca» de los agentes en un ambiente cada vez más tenso, acabaron multando a García por no llevar puesto el cinturón de seguridad cuando se aproximó.
El encontronazo dominical tuvo ayer un nuevo capítulo. Peixeiro de Cirela envió un escrito a la Consellería de Cultura y Deporte en el que denuncia los «graves altercados» y pide que sean sancionados. Asegura que el público increpó al Estudiantil y que tal concentración violenta se alentaba desde el mismo equipo directivo y los jugadores del Sar, concretamente su portero con expresiones del tipo «equipo de mafiosos» o «estáis metidos en la droga».
Por su parte, el presidente del Sar, junto con varios directivos de otros clubes del grupo 9, tenía previsto mantener a última hora de ayer una reunión con el delegado federativo en Santiago para denunciar el «acoso» del presidente del Estudiantil al Sar. El mandatario de Padrón sostiene que García «anda dicindo que nós compramos os partidos, así que vou levar testemuñas para desmentilo». El presidente del Sar manifestó además su intención de denunciar a García por «inxurias e calumnias». Por su parte el máximo responsable del Estudiantil aseguró: «Equipos como o Sar e o Carcacía están tentando de que nos boten a nós do grupo, porque somos o único equipo da provincia de Pontevedra que xoga no grupo da Coruña».

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/09