La banda serbia se valía de la AP-9 para ejecutar sus golpes y escapar.

El hecho de que estuviesen dispersos, además, les permitía pasar desapercibidos a las fuerzas del orden

Los arrestados vivían en poblaciones próximas a accesos a la autopista, lo que les garantizaba gran movilidad

Nada más conocerse el arresto el pasado miércoles de cinco súbditos serbios por más de una treintena de butrones en naves industriales, la Guardia Civil ya destacó que se trataba de unas personas «con una gran movilidad, ya que, además de desplazarse constantemente para cometer los robos, podían cometer varios actos delictivos en una misma noche o zona». El secreto de esta gran movilidad parece encontrarse en la AP-9. Y es que la autopista les permitía desplazarse en un relativo corto espacio de tiempo hasta las proximidades de sus objetivos, ejecutar el golpe y, como se suele decir, poner pies en polvorosa para retornar a sus bases de operaciones.
Además, se da la circunstancia de que los cinco arrestados (dos en Santiago, otros tantos en Bertamiráns y un quinto en Ferrol) tenían fijada su residencia en puntos que están muy próximos a la citada AP-9.
Por otra parte, esta dispersión geográfica de los detenidos tendría, también su razón de ser. Con esta forma de actuar, los serbios trataban de pasar desapercibidos y que las miradas de las fuerzas del orden se posasen sobre sus personas. A este objetivo también contribuía el hecho de que llevaban una vida tranquila y, en algunos casos, con trabajos que les ayudaban en su supuesta doble vida.
Así, B.J., de 34 años, trabajaba de camarero en una cafetería compostelana, mientras que B.A., de 35 y a quien la Guardia Civil señala como el líder de la organización, era socio de una empresa de Pontecesures. Por su parte, D.M., de 38, estaba domiciliado en el barrio ferrolano de Ultramar.
Con dos perritos
Su presencia no ofrecía sospecha alguna y pasaba desapercibido como otros extranjeros que viven en el barrio. De hecho, vivía solo, aunque acompañado por dos perritos. Durante el registro los agentes del Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) no encontraron, aparentemente, nada de interés para la investigación, si bien se llevaron algunas cosas.
En su caso concreto, la jueza de Caldas que instruye la causa solicitó la colaboración de su homólogo de guardia, por medio de un exhorto, para proceder al arresto. De este modo, sobre las diez y media de la mañana, funcionarios de paisano adscritos al ECO con sede en Pontevedra cayeron sobre el sospechoso cuando salía a la calle y lo detuvieron. Ese mismo día se procedió al registro de la vivienda.
Las sospechas de la Guardia Civil apuntan en la dirección de que los cinco supuestos butroneros mantenían poco contacto físico y en la mayoría de ocasiones esto se producía cuando se reunían de madrugada en algún punto de Galicia para consumar sus asaltos. Se trataba de robos muy planificados en la que la banda, al parecer, ponía en valor el adiestramiento militar de alguno de sus integrantes junto con los conocimientos para eludir los sistemas de alarma de otros.

LA VOZ DE GALICIA, 20/10/08

El sábado día 25 de octubre, asamblea de los socialistas cesureños para la elección de la Comisión Ejecutiva.

El sábado 25 de octubre a las 20:00 horas en 1ª convocatoria, o a las 20:30 horas en 2ª convocatoria, en el restaurante «Casa Gómez» de Pontecesures, tendrá lugar una reunión extraordinaria de la Asamblea Local de Pontecesures del PSdeG-PSOE con el siguiente Orden el Día:

1-Constitución de la Asamblea y elección de la Mesa.
2-Presentación de candidaturas a la Comisión Ejecutiva Municipal.
3-Votación de la Comisión Ejecutiva Municipal.
4-Elección de delegados al Comité Nacional Galego.

La presentación de candidaturas, se realizará con media hora de antelación antes del comienzo de la asamblea, en el mismo lugar de su celebración.

Firman la convocatoria, el secretario xeral de la agrupación local, ?scar Gerpe Rodríguez y el secretario de organización, Jesús García Lapido.

Alfonso Diz Villar y Luis Sabariz piden al BNG que asuma su responsabilidad.

Los ediles creen que el Bloque debe entender que se investigue lo ocurrido con el gasóleo.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, concejales no adscritos de Pontecesures e integrantes del gobierno tripartito, exigen al BNG local que empieze a asumir sus responsabilidades «y dejen de condenar al mensajero tratando de confundir a la opinión pública», pues es una estrategia «que ya está muy vista».
Guarda esto relación con las denuncias presentadas en su día contra el consumo presuntamente abusivo de carburante en vehículos municipales, de lo cual se responsabilizó políticamente al ex alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.
Aquello está todavía pendiente de resolución judicial, pero el hecho de que la Audiencia Provincial ordenara la apertura de diligencias al Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis ha sembrado una nueva tormenta política que, en cierto modo, sirve a Luis Sabariz y a Alfonso Diz para vengarse, políticamente hablando, de todos los ataques de que fueron víctimas en los últimos años por parte de los dirigentes frentistas.
Es por ello que los concejales independientes piden al BNG «que se deje de hablar de obsesiones y persecuciones» y que «apague la música de siempre», pues de lo que se trata en este caso es de depurar responsabilidades por el uso abusivo del gasóleo.
Y es que, según Sabariz y Diz, los vecinos de Pontecesures desean conocer, entre otras cosas, «cómo es posible que un vehículo municipal llenara su depósito dos veces en la misma mañana» o cómo puede ser «que en recorridos determinados y acreditados» el coche consumiera «más de 100 litros a los 100 kilómetros».
Es algo «que resulta incomprensible» y que ahora la justicia tratará de esclarecer. Y para lograrlo, «naturalmente», los ediles no adscritos aportaron al juzgado «los documentos acreditativos de los consumos, desde albaranes firmados por los responsables municipales, hasta otros justificativos de los kilómetros que iba consumiendo el vehículo municipal» motivo de la polémica.

FARO DE VIGO, 19/10/08

Nota íntegra dos concelleiros non adscritos contestando ó BNG sobre o tema do gasoil.

NOTA DOS CONCELLEIROS NON ADSCRITOS DE PONTECESURES

En constestación á nota do BNG de Pontecesures, publicada o pasado día 12 de outubro nos medios de comunicación sobre o auto da Audiencia Provincial de Pontevedra que deixa sen efecto os do Xulgado de 1ª Instancia de Caldas de Reis, e ordena instruir e investigar o subministro, para nós imposible, de gasoil a un vehículo de obras municipais, manifestamos o seguinte:

1-Vímonos na obriga de acudir ós xulgados, pois precisamente o Sr. Álvarez Angueira convidounos a facelo nas sesións plenarias de fiscalización, cando non quixo contestar ás numerosas preguntas que lle fixemos sobre este tema.

2-Tanto nós, como os veciños de Pontecesures, desecamos coñecer, entre outras cousas, como é posible que un vehículo municipal enchera o depósito dúas veces na mesma mañá, ou como en períodos determinados e acreditados consumía o coche máis de 100 litros ós 100 quilómetros. Isto resulta incomprensible.

3-Naturalmente foron aportados ó Xulgado os documentos acreditativos dos consumos (albaráns asinados polos responsables municipais, outros xustificativos sobre os quilómetros que ía percorrendo o Patrol no tempo, etc..).

4-O BNG recorre ás descualificacións lembrando o sentido do noso voto na sesión de elección de alcalde do 16 de xuño de 2007. Saen sempre coa ??mesma música?, cando xa explicamos dabondo as razóns polas que non apoiamos a un ex alcalde que tivo unhas actuacións rexeitables. Pouco a pouco imos amosando á opinión pública o porque da nosa decisión.

Que se deixen os nacionalistas cesureños de falar de obsesións ou persecucións e que asuman a súa responsabilidade. Nós, nin asinamos albaráns, nin dimos ordes para as repostaxes, nin tivemos nada que ver con este triste asunto do gasoil. O de condear ó mensaxeiro tratando de confundir á opinión pública xa está moi visto. Queremos coñecer a verdade.

Pontecesures, 18/10/08
Alfonso Diz Villar,
Luis Ángel Sabariz Rolán

Pontecesures fue advertido por el Valedor do Pobo.

En el informe del Valedor do Pobo destaca el hecho de que cuatro ayuntamientos de la zona han recibido adevertencias por no contestar a peticiones de la institución, a saber O Grove (en tres ocasiones), Cambados, Pontecesures y A Illa (en una ocasión).
Es preciso matizar, sin embargo, que estas solicitudes contestadas tardiamente se realizaron en 2005 y 2006, y también al hecho de que en la memoria se sitúa a Pontecesures en la provincia de A Coruña.
A nivel institucional es preciso hacer referencia a la queja que se planteó respecto del área de organización del régimen local en Pontecesures.

FARO DE VIGO, 19/10/08

O EXTRUGASA INICIA A NOVA TEMPADA CUNHA SUFRIDA VICTORIA NA CASA: 51 – 49 ANTE O CB GROVE

EXTRUGASA RIO ULLA = 51 Gulli (5), Peñaño (3), Diego (2), Pedrito (-), Pino (6), Nacho (17), Santi (-), Arturo (3), Felipe (-), Pepi (16). 

CB GROVE DEMARPA = 49 1ª victoria conseguida con moito sufrimento e emocion ata o final, neste retorno á 1ª división arousana do Extrugasa, nun partido duro e con moito que pitar, e onde houbo que presenciar coma cando o partido remataba, nun pase largo de ggulli a Pedrito quedando 3 segundos e que era a forma de rematar o encontro e asegurar a victoria local, sen vir a conto saleu do banquillo visitante un dos seus xogadores, e o agrediu a Pedrito, que se levou un forte golpe logo do ??castañazo? que recibiu. 

Deciamos que pasaran moitas cousas, un partido de moitos contactos e decisións arbitrais bastante discutidas e sorprendentes a veces. Un equipo, o Extrugasa que ten que dar mais de si e non cometer erros iNfantis que lle costaron canastas (2 ou 3) que nun partido tan igualado pudo ser a derrota; e que ten que acostumbrarse a xogar contra estes equipos a un ritmo maior e mais concentrados. Pero outras cousas non cambian e por exemplo Nacho nas zonas voltou a ser unha vez mais protagonista dende que entrou ós 90 segundos, logo de pitarlle a Arturo 2 faltas seguidas. Así Nacho mantiña con vida ó Extrugasa, pois os 5 primeiros puntos foron seus (min 5: 5 ?? 9). Mellorou o equipo na 2ª metade do primeiro cuarto, e logo dun parcial de 7 ?? 3, 5 puntos de Pepi e 2 de Nacho, remata o mesmo cun empate a 12. 

No inicio do 2º cuarto seguia sendo Nacho con 7 puntos mais o que mantiña con vida ó equipo (min 15: 19 -20) e co equipo descentrado entre as faltas de Peñaño e as decisións arbitrais. Non estaba sendo o dia para os lanzadores exteriores (0 de 12 en triplas) polo que se chegou ó descanso perdendo 25 ?? 26.  Foi o 3º cuarto, cando o equipo fixo os mellores minutos de baloncesto: cunha boa defensa, mellorouse no ataque: cun xogo mais fluido creouse mais peligro por parte de todos, non so de Nacho e Pepi. Logrouse acadar neste cuarto un parcial de 18 ?? 9, que lle supuxo a máxima diferencia ó seu favor: 8 puntos por riba e no marcador un 46 ?? 35 quedando o cuarto definitivo por xogar. Iniciouse o ultimo parcial e logo dun 0 a 4 para os do Grove, e con Nacho descansando, Pepi acertou cunha tripla e logo cun tiro de 2 lonxano (min 35: 48 ?? 44). Foron 5 minutos largos de sufrimento, onde os ataques se estrellaban contra as fortes defensas de ambos equipos. Peñaño amarrou 2 tiros libres, e cun 50 a 47 os do Grove dispoñen de 3 tiros libres para empatar, anotando 2. Na seguinte xogada é Pepi quen recibe falta e anota un dos 2 tiros libres 51 ?? 49. O Extrugasa que recupera o balon e fai o que tiña que ser o ultimo e definitivo ataque, pero Gulli perde ó querer pasar a Nacho. Quedando 5 segundos penetra un do grove buscando o empate e Pepi logra un tapón limpo e salvador, e o balon acaba en mans de Gulli que o lanza par adiante a Pedrito que correra para adiante. Acaba o partido con incidente do xogador nº 15 quen salindo dende o banquillo, arremete contra Pedrito, que recollera o balón da victoria, acción que será sancionado pola federación logo de ser recollido polos arbitros na acta arbitral.