Piden más vigilancia de la Guardia Civil en el Colegio de Infesta para evitar actos vandálicos.

El Concello de Pontecesures solicitó al comandante del puesto de la Guardia Civil de Valga que sus agentes realicen una mayor vigilancia en los alrededores del colegio de Infesta para evitar que sus instalaciones se vean dañadas por la acción de los vándalos, como ocurrió hace unos días.

Unos desconocidos accedieron durante el pasado fin de semana al recinto escolar y causaron varios destrozos. Quemaron parte de una red plástica en la zona de juegos destinada a los alumnos de Educación Infantil y derribaron una hoja de la puerta de entrada al recinto, muy cerca de la casa del conserje. Los daños no se quedaron ahí, sino que los vándalos también rompieron algunas arquetas en el patio de Infantil.
Por el momento se desconoce quién o quienes fueron los autores de estos destrozos, puesto que nadie los vio, pero el Concello, a través del edil Luis Ángel Sabariz Rolán, presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga para que abra una investigación y trate de determinar la identidad de estos vándalos.

Los daños causados en las instalaciones escolares ya fueron reparados a lo largo de esta semana y desde el Ayuntamiento apuntan que supusieron un coste de unos 1.500 euros.

En la denuncia ante la Guardia Civil, Sabariz solicita al comandante del cuartel valgués que ??haxa máis vixiancia na zona no futuro por parte de efectivos dese corpo?, en un intento por disuadir a los vándalos y que no vuelvan a producirse este tipo de actos que no hacen sino dañar al centro y a los alumnos que cursan estudios en él.

No es la primera vez que se causan daños en el recinto del colegio de Infesta, aunque hacía tiempo que los daños no eran tan visibles y cuantiosos. Además, desde el gobierno municipal piden a la ciudadanía responsabilidad y que respeten el patrimonio público.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Cordeiro celebra este fin de semana las fiestas de San Roque y los Dolores.

La parroquia de Cordeiro estará este fin de semana de fiestas. El día de mañana está dedicado a San Roque. A las nueve habrá misa rezada y, una hora después, comenzarán los pasacalles. El acto religioso principal será a la una del mediodía y, por la noche, la verbena nocturna correrá a cargo de las orquestas D??Moda y Poceiro.
El domingo es la festividad de la Virgen de los Dolores. Se repetirá el pasacalles, con la Banda Municipal de Valga, y también las misas a las nueve y a las 13 horas. Esta última estará cantada por la coral de Armenteira.

A las seis de la tarde saldrá del campo de la fiesta la XII Ruta Cicloturística en la que los participantes podrán conocer todos los rincones de la parroquia. Se sortearán regalos y se darán trofeos a los ciclistas de mayor y menor edad. Por la noche actuarán Panamá y Miramar.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Valga recupera la «malla» del trigo en el Ferro Couselo.

El Concello de Valga volverá a acoger el próximo martes la tradicional «malla» del trigo en colaboración con el proyecto Ronsel, avalado por las tres universidades gallegas, las consellerías de Cultura e Industria y Agader. El objetivo de esta iniciativa es recuperar el patrimonio cultural inmaterial. El proceso será totalmente artesanal y a la antigua usanza, usándose los «manles», «cribos» y elaborándose un «palleiro». Tanto niños como mayores se vestirán a la manera tradicional. El acto se celebrará a las 10:30 horas en el colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro.

FARO DE VIGO, 19/09/08

«Salva o Tren» calcula que reponer el servicio férreo en Portas tendría un coste ridículo de 180.000 ?.

Miembros de la plataforma ??Salva o Tren? tenían previsto concentrarse mañana en Fexdega, donde se celebra la Festa dos Socialistas Galegos, a la que estaba prevista la asistencia del presidente del Gobierno, aunque finalmente José Luis Rodríguez Zapatero no acudirá al acto en el recinto ferial vilagarciano.

??Salva o Tren? quería acercarse a Zapatero para entregarle, ??en un gesto cordial?, una carta en la que le solicitan, como primera medida, la recuperación del servicio ferroviario de proximidad en Portas, que se eliminó el pasado 20 de julio con la puesta en funcionamiento de la variante del AVE entre Portela y Vilagarcía. Quieren que los convoyes vuelvan a pasar por la estación de esta villa y que se potencie el servicio ??toda vez que mediante nuestra resistencia numantina no hemos permitido el levantamiento de las vías?. Los responsables de la plataforma calculan que, para reponer el servicio y conectarlo con la variante de la Alta Velocidad, se necesitan unos 180.000 euros de inversión, un presupuesto que califican de ??ridículo? para un Ministerio como el de Fomento.
Finalmente Zapatero no irá a Vilagarcía, pero la carta ya le fue enviada también por fax. En ella le piden una entrevista y le reclaman que, a partir de ahora, no se elimine ningún tramo más del ferrocarril de proximidad hasta que no exista una alternativa efectiva de servicio de cercanías ??competitivo, eficaz y moderno?. Asimismo, le recuerdan que, pese a las gestiones y movilizaciones realizadas por la plataforma, ??la respuesta de Fomento se ha traducido en la silenciosa y silenciada operación de despojo al pueblo gallego de su servicio ferroviario, al tiempo que se cacarea la llega del AVE como símbolo de progreso, aunque para nosotros se ha convertido en el AVE de rapiña?, comenta Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?.

Reiteran que su objetivo es lograr un servicio de tren de cercanías para Galicia, con la intención de convertir el ferrocarril ??en la opción de transporte de mercancías y viajeros para la gente de a pié, como estudiantes, jubilados o trabajadores?. Sin embargo, ??el Ministerio de Fomento está procediendo a la eliminación del tren regional?, informan a Rodríguez Zapatero, ??y para mayor escarnio también levanta las vías impidiendo que en el futuro alguien pueda plantearse la puesta en marcha de un servicio de cercanías, aprovechando unas infraestructuras ya existentes, puesto no estamos precisamente para despilfarros del erario público?.

El colectivo dice a Zapatero que parece ??increíble que vivamos en un estado democrático y de derecho con un gobierno socialista? ya que ??lo cierto es que en Galicia en 2012 sólo quedará el AVE. Todos los servicios y vías tradicionales desaparecerán. No habrá cercanías y 250.000 personas se verán afectadas y abocadas a desplazarse por carretera?.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Traballo concede una ayuda a Cesures, que contratará a dos peones para limpiar caminos.

El Concello de Pontecesures ha manifestado ayer su satisfacción por la subvención que acaba de recibir por parte de la Consellería de Traballo para la contratación de dos peones que se ocuparán de labores de limpieza y mantenimiento de márgenes de caminos rurales y de regatos. El contrato será por ocho meses y la ayuda destinada a tal fin asciende a 25.600 euros.
El concejal Luis Ángel Sabariz recuerda que esta subvención se enmarca en el Plan Integral de Emprego de Galicia, a través del que se contratará a dos peones, para cuya selección se podrán presentar hombres y mujeres de más de 45 años.
Desempleados
En cuanto sea posible, el Concello presentará la oferta a la oficina de empleo de Vilagarcía para la selección de los candidatos. El Concello de Pontecesures recuerda, por lo tanto, a los interesados, que es conveniente que los desempleados que cumplan con los requisitos exigidos actualicen los datos en la oficina comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/08