Los históricos exigen la dimisión de Sabariz y Alfonso Diz y que devuelvan sus actas de concejales

Uno de los principales puntos de la reunión extraordinaria de la Asamblea Local convocada para esta noche es la solicitud de dimisión de los ediles no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz para sustituirlos por dos militantes socialistas y lograr así que el PSOE vuelva a tener representación en el Concello. Los dirigentes de la Ejecutiva cesureña consideran que Sabariz y Diz consiguieron un puesto en la Corporación municipal ??cos votos socialistas? por lo que los instarán a que renuncien a sus actas de concejales. Esta petición no se realizó antes puesto que en la lista con la que ambos concurrieron a las elecciones municipales de 2007 únicamente había un afiliado del PSOE.

Más militantes > Con las nuevas incorporaciones el número se incrementa a nueve, de manera que ya habría relevo. Por ejemplo, las sustitutas de Sabariz y Diz podrían ser Concepción Gómez Figueira, que era el número tres de la lista de Sabariz, o María Teresa Gil García, que ocupó el puesto número cinco. La número 4, Raquel Lafuente Lafuente no se afilió al partido.

La votación de este punto también servirá a la dirección de la Ejecutiva para ??obligar? a los nuevos afiliados a pronunciarse acerca de Sabariz y Diz y así conocer si todavía respaldan al cabeza de cartel con el que concurrieron a los comicios municipales o, por el contrario, se desmarcan de él.

alfonso-diz.jpg
Alfonso Diz, edil no adscrito.

Diario de Arousa, 23/05/08

Los topógrafos toman la recta de Campaña.

Mientras culminaba el proceso de levantamiento de actas previas de ocupación, los topógrafos tomaban la carretera PO-548, que une Pontecesures y Vilagarcía. Se situaron en un punto tan conocido como conflictivo: la recta de Campaña. Las obras están a punto de comenzar en un trazado de aproximadamente tres kilómetros que resulta altamente peligroso para la circulación rodada y los peatones, de ahí la importancia de la inversión de 2,1 millones de euros a realizar por la Consellería de Política Territorial. Las rotondas, las aceras y las bandas peatonales paralelas a la carretera comarcal ayudarán a paliar los accidentes y a mejorar la seguridad de conductores y peatones.

FARO DE VIGO, 22/05/08

Maneiro avanza en su plan de la cooperativa «Cañeiros de Valga»

El Concello de Valga sigue trabajando de cara a poner en marcha un alambique en el que producir caña con distintivo propio de calidad y diferenciación. Esa caña será comercializada a través de una sociedad cooperativa expresamente creada para este fin, contribuyendo así a promocionar en el exterior este reconocido producto.
Prueba de los contactos que se están manteniendo a diferentes niveles son las reuniones que el alcalde, el conservador José María Bello Maneiro, mantuvo recientemente en Italia. Fue allí donde, con la feria internacional «Vinitaly» como disculpa o argumento, el primer edil se entrevistó con diferentes industrias tratando de encontrar la mejor maquinaria posible para la destilación de la uva valguesa y su conversión en caña.

FARO DE VIGO, 22/05/08
Consultado al respecto, Maneiro se muestra muy optimista y dice confiar en que este proyecto vea pronto la luz, incidiendo en que los objetivos perseguidos con la cooperativa Cañeiros de Valga son «facilitar el proceso de fabricación, minimizar el manejo de materias primas, optimizar los flujos de materias primas y personal, prever aumentos de la distribución en planta, controlar las inversiones, utilizar la energía de forma eficiente, asegurar la elaboración de manera higiénica y asegurar la elaboración respetuosa con el medio».

Angueira asegura que sus protestas conllevan mejoras en el recinto escolar del Infesta.

El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, denunció hace días el estado de «abandono» en el que se encuentraban las instalaciones del colegio de Infesta, indicando que el deterioro era «apreciable a simple vista».
Ayer, el propio Angueira explicó que gracias a la presión ejercida por los frentistas los operarios habían empezado a cortar maleza y a acondicionar el entorno escolar, de lo cual se felicita. No obstante, pide que situaciones como ésta no se repitan, y demanda un mantenimiento periódico del colegio, sin necesidad de tener que esperar a las denuncias públicas que presente la oposición.

FARO DE VIGO, 22/05/08

Pontecesures acogerá la fase final del campeonato zonal B de la Liga arousana de baloncesto.

La Federación Gallega de Baloncesto ha confirmado al Extrugasa Río Ulla que Pontecesures será el escenario de la fase final de la competición zonal B de Arousa. La cita se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio, si bien el organismo federativo ha instado al club a solucionar las deficiencias del marcador electrónico del pabellón. Desde la entidad cesureña manejan dos opciones: encontrar una empresa que lo repare o bien conseguir el préstamo de un marcador para este campeonato. En todo caso, será el Concello quien decida la solución a tomar.
Por lo que respecta a la vertiente competitiva del evento, en la cita participarán los cuatro primeros clasificados de la competición. A falta de una jornada para que se llegue a la final, el Extrugasa Río Ulla se ha asegurado matemáticamente la primera plaza; La Noche Baloncesto Portonovo y Cafetería Don Manuel de Cuntis pelearán por la segunda y la tercera posición, y para lograr la cuarta aparecen como candidatos el Motobazar, BBC, Liceo Casino y Gestchal de Cambados.
Los dos equipos que ganen las semifinales del sábado serán los que asciendan de categoría. El domingo por la tarde dirimirán el título liguero en la gran final.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/08

Los afectados por la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía molestos porque desconocen cuánto le pagarán por sus fincas.

Los afectados por las obras de mejora de los cruces de la carretera PO-548 a su paso por Pontecesures y las parroquias valguesas de Campaña y Cordeiro se han mostrado molestos porque creen que los terrenos expropiados son excesivos y porque desconocen aún cuánto les pagarán por ellos.
Los técnicos de la Consellería de Política Territorial citaron a los vecinos desde el lunes y hasta hoy para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos y las sorpresas de los afectados fueron varias. La primera y más relevante, que nadie les comunica qué cantidades les van a pagar por sus propiedades o a cuánto están tasadas, ya que al parecer será posteriormente, a través de una carta, cuando la Consellería de Política Territorial les indique el precio, momento ese en el que se abrirá el plazo de alegaciones para quienes no estén de acuerdo con las compensaciones económicas. En total, según consta en el proyecto de la PO-548, la Xunta prevé invertir un total de 523.500 euros en el pago de las expropiaciones.

Los vecinos trasladaron su malestar al Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, indicó que ??o máis lóxico sería que lles dixeran a valoración. Nós hai uns meses que fixemos unhas expropiacións para suprimir os pasos a nivel e dende o primeiro momento informamos ós afectados do precio?, por lo que cree que Política Territorial debería actuar con la misma transparencia.

La preocupación y el malestar de los vecinos se acrecienta al comprobar que los metros que les expropiarán son más de los que pensaban. Consideran que, en algunos, casos los terrenos afectados son ??excesivos? y ??abusivos?. En muchos caso la mejora de la carretera no sólo se llevará por delante fincas, sino también viñedos y cierres de viviendas.

Por ejemplo, una vecina de Campaña acudía ayer al Consistorio para trasladar su enfado porque las obras significarán para ella el derribo de un muro de piedra que acaba de construir hace dos meses con autorización y permiso de la Consellería de Política Territorial. La mujer trasladó sus quejas al alcalde, quien concreta que este muro se expropiará para ocupar 30 centímetros de terreno por la parte interior. Considera que la Consellería no actuó correctamente ya que, hace dos meses, ??o proxecto da carretera xa estaba feito e a obra contratada polo que deberon informar a esta veciña que os terreos se iban a expropiar para que non fixese o muro, porque agora ten que tirar todo?.

Reunión > Maneiro se refirió a la reunión que el lunes mantuvo la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, con varios empresarios de Campaña y otros responsables locales del PSOE, entre ellos la concejala valguesa Carmen Coto. El alcalde cree que no fue ??ético nin serio? que no le hubieran invitado para conocer el proyecto de la carretera como ??rexedor que foi elixido democraticamente polo pobo?. Además, le pide a Carmen Coto que ??ó igual que estivo nese acto político agora escoite ós veciños, pero parece ser que non hai ningún ánimo pola súa parte. Hai que estar para o bo e para o malo; que veña e esté ó lado dos afectados ó igual que está o Concello?. El alcalde añade a este respecto que la concejala socialista ??debería preocuparse máis polos problemas e as queixas dos seus veciños e non só seguir as directrices do partido?.

DIARIO DE AROUSA, 22/05/08