Como Sevilla, pero en el Ullán.

Pontecesures se convirtió en una réplica a pequeña escala de la feria sevillana.

Los cesureños cambiaron el tinto por la manzanilla.
La colaboración entre la Asociación de Hostelería de Pontecesures y el concello hizo posible la celebración de la «Feria de abril», un acontecimiento que transformó esta localidad del Ullán en una pequeña réplica de las ferias andaluzas, con sus típicos trajes sevillanos, sus caballos, sus carruajes, su música folclórica… El vino tinto del Ulla dio paso a la manzanilla y al gazpacho, se degustaron pinchos andaluces, se sorteó un mantón de manila….
Fue una gran fiesta, desarrollada por la tarde bajo una carpa instalada en la zona portuaria y prolongada por algunos hasta altas horas de la madrugada de hoy gracias a la participación de diferentes locales de copas.

FARO DE VIGO, 20/04/08

Seminario de autoempleo para mujeres en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures, en colaboración con la ADR Ulla-Umia, tiene previsto realizar un «Seminario de Autoemprego e Busca de Emprego» dirigido a mujeres y de carácter gratuito. Se precisan un mínimo de ocho participantes. El curso se impartirá los días 28 y 29 de abril, por la tarde. Las interesadas deben inscribirse en las oficinas del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/08

Los independientes de Caldas piden que el Concello flete autobuses para acudir a la protesta del tren.

El partido Independentes de Caldas (ICDR) presentó el viernes una moción para que el Ayuntamiento se sume a la manifestación convocada por la Plataforma Gallega por el Tren de Proximidad Salva o Tren, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, a las 20 horas, en Santiago de Compostela.
En la exposición de motivos, el portavoz de ICDR, Fernando Pérez, recuerda los colectivos que se han adherido a la coordinadora y que el Concello de Caldas aprobó en su día una moción en apoyo al mantenimiento del tren regional o de cercanías en Galicia.
Además del respaldo expreso a la movilización, proponen que el Ayuntamiento se haga cargo de los costes de los autobuses necesarios para el transporte de los vecinos del municipio que deseen acudir. «O obxectivo da plataforma é que a manifestación sexa un éxito para con elo incrementar a presión sobre as Administracións competentes», apunta Pérez Domínguez.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/08

Regresa a casa el vecino de Valga que se creía desaparecido.

Tomás Rico, el vecino de Valga de 45 años que el jueves preocupó a su familia tras marcharse por la mañana sin tomar la medicación que precisa por encontrarse en tratamiento psiquiátrico, regresó por la noche sano y salvo, por lo que su desaparición no fue más que una falsa alarma. En previsión de que le hubiese pasado algo, Protección Civil se pasó la tarde del jueves buscándolo, tanto por Valga como por Vilagarcía.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/08

Detienen a ocho personas por tráfico de estupefacientes en locales de la nacional entre Padrón y Santiago.

Los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes

Agentes de la Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Santiago de Compostela detuvieron a un total de ocho personas acusadas de un delito de tráfico de estupefacientes, según informó la Jefatura Superior de Policía de Galicia.

La detención, que se ha realizado en dos fases dentro de un operativo policial contra el tráfico de cocaína en el área de influencia de Santiago, permitió poner a disposición judicial a un total de ocho personas de nacionalidad española de entre 24 y 49 años de edad.

Como resultado de la actuación judicial, los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes.

Distribución de estupefacientes

Según afirmó la Jefatura Superior de Policía, la operación es consecuencia de una investigación iniciada por sus agentes en el marco de la lucha contra el tráfico de estupefacientes que permitió identificar las zonas de distribución cercanas a Santiago, como es el caso de diferentes locales situados en la carretera N-550, que une Santiago con Padrón, en la Carretera entre A Estrada y Santiago, y en la carretera Santiago-Noia en el entorno de Bertamiráns.

Asimismo, la Policía señaló que dos de los detenidos «se dedicaban de forma exclusiva a esta actividad, sin ningún otro oficio o profesión», mientras que los restantes «colaboraban en distintas ocasiones con más o menos intensidad en distintas tareas de distribución sobre todo en vísperas de fines de semana o festivos».

En el conjunto de la operación antidroga, en la que se practicaron un total de tres registros domiciliarios, se han intervenido, según señaló la Policía, más de medio kilo de cocaína, una cantidad «que alcanzaría un valor en su venta al menudeo superior a los 30.000 euros». Asimismo, los agentes también se incautaron de más de 15.000 euros en efectivo, tres balanzas de precisión, 16 teléfonos móviles, dos vehículos y 29 comprimidos de Trankimazín de 1 miligramo.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 19/04/08

Bea y Mascato descubren que Morlán «adxudicou a dedo» el C-2 500 de Milán a Galbán y Oliveira

La FEP amagó con dar a los breoganistas la plaza europea en el 1.000 sin hacer otro control.

Fredy Bea y David Mascato se han topado con una nueva piedra en su carrera de fondo hacia los Juegos Olímpicos de Pekín. Los canoístas del Breogán-Outón Xunqueiriña confirmaron esta semana una noticia que ya había llegado a sus oídos, pero de la que no les habían informado desde la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) hasta el pasado miércoles.

Ese día el secretario de la RFEP se puso en contacto telefónico con Fredy Bea para comunicarle una noticia de profundo calado: la suspensión del control selectivo fijado para el 26 y 27 de abril y la elección del grovense y su pareja para representar a España en el C-2 1.000 del Campeonato de Europa de Milán, la última puerta de acceso a la gran cita de Pekín.

Bea y Mascato se enteraron entonces de que el cuerpo técnico de la Federación había otorgado hacía días la plaza europea del C-2 500 a Miguel Rodríguez Galbán (Piragüismo Rianxo) y el juvenil André Oliveira (Náutico Pontecesures), que en la actualidad vuelven a figurar como única embarcación doble del equipo nacional de canoa. Despejada la incógnita del C-2 500, desde la RFEP se habría decidido eliminar también el control en el 1.000 ya que «só había inscritas tres embarcacións do Breogán, e a de Sami Grigori e Tono Campos non podía participar porque Sami é rumano», relataba ayer Mascato.

Sorprendida por la supresión del control, fundamentalmente porque «o prazo de inscripción non remataba ata o día 24», apunta Mascato, la pareja del Breogán pidió explicaciones del porqué de la elección de Rodríguez Galbán y André Oliveira para el C-2 500 de Milán. Y es que mientras Bea y Mascato habían ganado el test de 1.000 en el primer control selectivo, «Galbán y Oliveira foron segundos, detrás de Tono e de min», comenta la inseparable pareja de Bea. La respuesta del representante federativo fue que la del C-2 500 «foi unha decisión técnica», explica Fredi. O lo que es lo mismo, del entrenador del equipo nacional femenino y de canoa, Suso Morlán.

Mascato calificó la resolución de la plaza europea del C-2 500 como una «adxudicación a dedo do señor Morlán», recordando que «Miguel e André quedaron por detrás de nós no control, e poden ter futuro, pero a día de hoxe non nos fan sombra», en referencia a él y Bea.

Desde la RFEP, ayer atribuyeron la inclusión directa de Galbán y Oliveira en la selección nacional que irá a Milán «a la negativa de los canoístas del Breogán a integrarse en el equipo nacional tras el primer control selectivo». ¿Por qué no resolvió el cuerpo técnico de la selección la plaza del C-2 1.000 en el mismo sentido? Porque Galbán y Oliveira no se presentaron a dicha prueba en el primer test selectivo, y donde los dos primeros clasificados del mismo fueron embarcaciones del Breogán.

Intentan adelantarles el test.

Todavía sorprendidos por la llamada del miércoles ayer, dos días después, Bea y Mascato volvieron a tener noticias de la RFEP. Su secretario volvió a ponerse en contacto con ellos para comunicarles que al final sí habría control de C-2 1.000, al registrarse la inscripción de dos embarcaciones más, ajenas al club grovense. La formada por los hermanos del Kayak Tudense David y Daniel Costa, y la canoa de José Luis Bouza (Kayak Tudense) y Luis Figueira (Piragüismo Rianxo). Una marcha atrás que Bea y Mascato encajaron con resignación hasta que se les dijo que el control se adelantaba una semana, para situarlo este domingo. Los breoganistas montaron entonces en cólera ante un cambio que consideraron fuera de lugar, y consiguieron que la RFEP mantuviese la fecha inicial del test, el sábado día 26 en Verducido.