El de Padrón es el único mercado gallego que tiene la actividad limitada al 50 %.

La Asociación Galega de Ambulantes Autónomos acusa al Concello de tenerlos «machacados»

«O Concello de Padrón ten machacados aos vendedores ambulantes». Es la rotunda afirmación que hace la Asociación Galega de Ambulantes Autónomos (AGAA), al saber que el Ayuntamiento aún no permite un mayor número de puestos en el mercado de los domingos, actualmente al 50 % de su actividad. «¿En que cabeza cabe que poida abrir o ocio nocturno e un mercado ao aire libre non poida traballar?», añaden desde la entidad, en alusión a las restricciones que levantó la Xunta ante la bajada de casos y el avance de la vacunación y que, por contra, en Padrón se mantienen en cuanto a la actividad ambulante.

Según explican desde la asociación, en Galicia hubo más mercados con la venta limitada pero, en la actualidad, todos están al 100 % de su actividad, salvo Padrón. «Este Concello non ten solidariedade ningunha cos vendedores ambulantes», aseguran desde la entidad que los representa. Esta explica que hace más de un mes que solicitó una reunión con el alcalde padronés y que a día de hoy, «aínda non tivemos contestación», por lo que también lamentan la falta de atención.

Desde que se acabó el confinamiento, el mercado de Padrón funciona al 50 % de su actividad, con los puestos alternándose cada semana. El Concello decide mantener este sistema por razones de seguridad sanitaria.

La Voz de Galicia

COVID: Ningún caso en Pontecesures en los últimos siete días. Valga roza el peligro.

No hay muchas buenas noticias con respecto al covid por las tierras arousanas, pero todavía hay municipios que se están resistiendo al empuje de esta nueva ola. El más destacado es Pontecesures, donde se ha detectado ningún nuevo positivo en los siete últimos días. Las cifras también siguen siendo buenas en Ribadumia (incidencia por debajo de 25), aceptables en Meaño, Catoira y O Grove (entre 25 y 75 a siete días) y rozando ya el peligro en Valga, que discurre entre 725 y 125 casos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia

Valga y la ruta xacobea marítimo-fluvial atrae al embajador de Rusia.

El embajador de Rusia en España, Yuri P. Korchagin, recorrió el pasado martes la ruta xacobea marítimo-fluvial y visitó los concellos que forman parte del proyecto turístico Mar de Santiago, entre ellos Valga.

La expedición, de la que formaron parte el alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Turismo, Malena Isorna, partió en catamarán de Vilanova de Arousa a las 18.00 horas del martes, y tras una breve parada en Catoira, llegó al área a Vilarello, en Valga, pasadas las 19.30. El embajador, al que acompañaban dos cosacos uniformados, desembarcó en el pantalán y realizó un recorrido por el área fluvial, guiado por el regidor valgués que aprovecho la ocasión para informarles sobre algunos recursos culturales, históricos y gastronómicos del municipio pontevedrés.

Bello Maneiro agasajó a Yuri Korchagin con una botella conmemorativa de la última edición de la Mostra da Caña do País y, a continuación, brindaron con aguardiente de Valga. Posteriormente, el catamarán continuó su recorrido hasta Pontecesures y desde allí el diplomático siguió su peregrinación hasta Santiago de Compostela.

El Correo Gallego

Morreu «Chuchú»

Aos 66 anos de idade finou Jesús Castro Pérez que estaba casado con Carmen, que rexenta un posto de venda de froita e hortalizas no Mercado de Pontecesures.

Os seus restos mortais foron incinerados onte sábado, 3 de xullo, na intimidade familiar.

Descanse en paz.