Avalancha de peticiones en Cesures para hacerse con un disco horario.

Normalidad en el inicio de la zona azul en la calle San Lois ·· El Concello repartirá una ficha por casa ·· Establecimientos de la zona piden indicadores para dar a sus clientes

Multitud de vecinos se acercaron hasta el consistorio de Pontecesures ayer para hacerse con uno de los 2.000 discos de la hora que reparte de forma gratuita el Concello para poder estacionar en la única calle en la que se implantó la zona azul gratuita, la de San Lois (en los tramos comprendidos entre el bar Mambís y el monumento al automóvil). Así lo confirmaba la alcaldesa Maribel Castro, quien además indicaba que los discos casi se agotaron en la oficina bancaria de Caixanova, única entidad de la zona que colaboró con el ejecutivo para poner en marcha la iniciativa de regulación de aparcamientos en la céntrica travesía.

(más…)

Comentario de «Lucas» en El Correo Gallego sobre los discos de la hora.

Yo entiendo que cada automóvil que paga el Impuesto Municipal de Circulación tiene derecho a un disco.

Lo que dice la alcaldesa , «dando así a todos los vecinos la posibilidad de contar con uno. No podemos dar un disco por coche, porque si en una casa hay tres coches no bajarán todos al pueblo al mismo tiempo», no deja de ser una chorrada, porque en algunos casos puede ser así, pero en otros, que dos personas se tengan que desplazar con dos horarios distintos, no tiene aplicación. ¿Qué pasa, que son muy caros los discos?.

EL CORREO GALLEGO (Edición digital), 01/02/08

Pontecesures implanta la zona azul y estrena espacios de carga y descarga en la calle San Lois.

La calle San Lois de Pontecesures, la principal arteria del núcleo urbano, tiene restringido desde ayer el aparcamiento mediante el sistema de la zona azul y la habilitación de dos zonas de carga y descarga.

Durante esta primera semana de funcionamiento las infracciones no tendrán sanción. Este período se utilizará como tiempo de adaptación para que los conductores se vayan acostumbrando a la nueva situación. Por ello, durante este período, la Policía Local repartirá unas tarjetas informativas. Pasados siete días, quien incumpla las limitaciones de la zona azul se expone a una multa de 90 euros.

(más…)

Castro sopesa iniciar contactos para adquirir los terrenos.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, indica que debería ser Portos de Galicia quien tome la iniciativa a la hora de negociar con Valga la inclusión o exclusión de sus terrenos en el proyecto aunque, también matiza que, si el organismo público no da ese paso «nosotros iremos a hablar con Bello Maneiro para tratar de que esta actuación llegue a buen puerto». La regidora garantiza que «en ningún momento le queremos sacar esos terrenos a Valga, pero creo que Maneiro debería llegar a un acuerdo». Indica que, en caso de que esa zona no se incluya en el proyecto de remodelación de la fachada marítima, trataría de conseguir que la parcela pase a ser de titularidad municipal cesureña. A este respecto dice que «haremos una intentona para negociar la adquisición o cambio de esos terrenos porque no tienen sentido que sigan como hasta ahora. Serán de Valga, pero quien los está aprovechando es Pontecesures, aunque eso sí, cada vez que los utilizamos pedimos permiso».

DIARIO DE AROUSA, 01/02/08

Portos rechaza hablar con Valga sobre el proyecto cesureño.

Portos de Galicia no tiene «nada que falar» con el Concello de Valga sobre el proyecto de remodelación integral del muelle cesureño, valorado en 3,5 millones de euros y que, según los planos, afecta a los ´»terrenos de Valga», una parcela que se pretende transformar en plaza. Un portavoz del presidente del organismo autonómico, Jacinto Parga, aseguró ayer que el Concello cesureño «é o único interlocutor» y que «non imos pisotear terreos de Valga nin ningunha propiedade privada. Só imos actuar no dominio marítimo-terrestre». No descartó que ambos concellos «arranxen o asunto» entre ellos o que el proyecto definitivo descarte la actuación prevista en la parcela de la discordia.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/02/08