
No caso de mal tempo, este evento será aprazado para outra data.
No caso de mal tempo, este evento será aprazado para outra data.
Debido ao mal tempo e choivas previstas para os vindeiros días, permanecerá pechada a Piscina Municipal e procederase á súa apertura cando as condicións meteorolóxicas o permitan.
PREVISIÓN DA AEMET (Axencia Española de Meteoroloxía) para esta semana.
La crisis sanitaria ha obligado a la comisión organizadora y al párroco del santuario de los Milagros de Requián a evaluar detenidamente la viabilidad de la celebración de la tradicional romería del 28 de agosto. Finalmente, aprovechando el entorno natural del santuario -situado en la parroquia de Frades-, han decidido mantener la romería adaptándola al protocolo de prevención vigente. La adaptación supondrá algunos cambios en la fórmula tradicional de la celebración. Para empezar, tanto la novena como las misas no tendrán lugar en el interior de la capilla, sino en una carpa abierta en el exterior del templo. El espacio estará acotado y contará con una única entrada y una sola salida en las que se dispondrá de gel desinfectante. En la carpa se colocarán unas setenta sillas manteniendo las distancias de seguridad y algunos bancos. El aforo estará limitado, pero al tratarse de una zona abierta, las celebraciones religiosas podrán seguirse desde el exterior, garantizando las distancias de seguridad como en cualquier lugar público. En cualquiera de los casos será obligatorio el uso de mascarilla. Dos guardias jurados vigilarán el tránsito para evitar aglomeraciones.
Al interior del santuario se podrá acceder para visitar a la Virgen, pero siguiendo un protocolo específico. Se entrará por la puerta grande, guardando siempre la distancia de seguridad, y después de ver a la Virgen se saldrá por la puerta lateral del edificio. En la entrada y salida al templo también habrá gel hidroalcohólico. Estará prohibido tanto tocar la imagen de la Virgen como pasar objetos por ella.
La Banda de Música Municipal de A Estrada ofrecerá un concierto tras la misa solemne. La verbena nocturna no se celebrará.
Horarios de misas
La novena de los Milagros de Requián comenzará el miércoles 19, con misas en la carpa a las 8.30 y 20.00 horas. El día de la romería de los Milagros habrá misas rezadas cada hora desde las 8.00, solemne a las 13.00 horas y celebraciones vespertinas a las 18.00, 19.00 y 20.00 hora
El sábado 29 se celebrará el día de la patrona, la Virgen de la Piedad, con misa a las 12.30 horas.
La Voz de Galicia
A Asociación Cultural San Roque de Porto quere informar a todos os veciñ@s e achegad@s que aínda que este ano debido á crise sanitaria xerada polo Covid´19 NON se celebrarán as Festas de Porto como ven sendo habitual no mes de agosto, SI que celebraremos a tradicional MISA na honra a San Roque o vindeiro día 21 de agosto ás 12:30 h. na Igrexa Parroquial.
Así mesmo, poñemos en coñecemento de que todos aqueles que teñan un ramo da poxa do ano pasado, quedará na súa posesión atas as festas do próximo ano 2021.
Moitas grazas pola comprensión e esperámosvos a todos no San Roque de 2021.
«Festa de Porto. Festa Nacional»
O Concello de Valga vén de convocar, un ano máis, o Concurso da Caña do País, unha iniciativa que se enmarca dentro da programación da edición número trinta da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, que se celebra na última fin de semana do mes de agosto. Ao certame poden concorrer destiladores artesanais dados de alta no rexistro da Axencia Tributaria. Entre os mellores produtores repartiranse setecentos euros en premios. O concurso consta das tres modalidades habituais: caña branca, tostada e de herbas. Os interesados en participar deben acudir ás oficinas municipais a solicitar as botellas correspondentes e, despois, presentar os licores debidamente embotellados. O prazo permanecerá aberto ata as dúas da tarde do día 26 de agosto. As catas das augardentes terán lugar os días 27 e 28 de agosto no Centro de Interpretación da Caña do País. O produtor da mellor caña branca será gratificado con trescentos euros, mentres que os primeiros premios dos licores de herbas e tostado ascenderán a douscentos. Os segundos clasificados recibirán un trofeo e un diploma conmemorativo. O vencedor de cada unha das modalidades quedará obrigado a vender ao Concello o garrafón premiado.
La Voz ded Galicia