
Falleció ayer este vecino de Porto de 48 años de edad. Recibió sepultura hoy en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Falleció ayer este vecino de Porto de 48 años de edad. Recibió sepultura hoy en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
El gobierno provincial aprobó ayudas por valor de 1,7 millones de euros de las que serán destinatarios 14 municipios de la provincia: Marín, Covelo, Valga, O Porriño, Fornelos de Montes, Cerdedo-Cotobade, Arbo, Baiona, Cangas, Dozón, Mos, Oia, Pontecesures y A Estrada.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, subrayó que el Plan Concellos 2020, que ampara las ayudas, está siendo «una herramienta muy relevante que ahora los ayuntamientos están usando para hacer frente a las consecuencias del Covid».
En este sentido, recordó que la institución ya había modificado las bases de amortizaciones, pago de deudas, gastos corrientes y financiación de actividades para colaborar con los ayuntamientos en la lucha contra los efectos de la pandemia y «muchos solicitaron ayudas para hacer frente a las consecuencias del covid». Igualmente, apuntó que la Línea 3 de Empleo, destinada a la contratación de personal (y «fundamental porque tenemos un serio problema de empleo derivado de la situación sanitaria», recordó) también está sufriendo modificaciones por parte de los municipios, que ahora solicitan contrataciones más relacionadas con la llamada nueva normalidad como «atención en el hogar o atención a la personas vulnerables»,detalló la presidenta provincial.
Faro de Vigo
Hoxe mércores realizaronse traballos de mantenemento no campo de futbol, consistentes na descompactación do cespede artificial para garantir o seu bo estado.
Nesta semana, o Concello de Pontecesures ven de recibir novas mostras de solidariedade e implicación por parte de empresarios veciños da vila.
Por unha banda, Antonio, Maria e Rosa Fernández Chaves, en representación de INDALDSU, empresa do sector do aluminio que a familia dirixe, fixeron entrega de 1200 pantallas de protección facial dando mostra do seu compromiso co benestar e seguridade de todos os veciños e veciñas deste concello, que tamén é o seu.
Por outra banda, Manuel Troitiño, propietario da empresa de construción IVANCA e veciño de Pontecesures, puxo a disposición desta institución un total de 750 mascarillas infantís destinadas a cativos e cativas de entre 3 e 14 anos.
O material donado será distribuido nos próximos días polo persoal do concello.
O equipo de goberno, como voceiro toda a veciñanza, quere mostrar todo o seu agradecemento polas aportacións recibidas e deixar patente o orgullo que sentimos de contar con veciños e veciñas que representan un modelo de implicación a seguir.
Maximino Rodríguez Buján, conocido por su pseudónimo de ‘Máximo Sar’ se convirtió en enero de 2020 en Hijo Adoptivo de Caldas de Reis tras el nombramiento realizado por el Pleno Municipal de la corporación.
Con este título, señala el alcalde Juan Manuel Rey, se quiere reconocer a una persona que es admirada por sus servicios, su trabajo y sus obras, dejando un importante legado para Caldas de Reis, vila a la que siempre ha estado ligado.
Máximo Sar nacía en 1922 en el municipio de Padrón. Tras estudiar en Santiago de Compostela inició su carrera en la justicia municipal en el año 1951 cuando toma posesión de su cargo como juez en el Juzgado Comarcal de Caldas de Reis. Desde entonces, salvo por causas laborales, fijó su residencia en la villa.
Además de juez, Máximo Sar cuenta con una amplia carrera como escritor y periodista con más de un centenar de artículos publicados sobre Caldas y su comarca. Fundó la ‘Xuntanza Endovélica’ de la que formaban parte intelectuales caldenses, artistas y escritores. Además es miembro del Padroado Rosalía de Castro y socio de honor del Ateneo Caldense.
Desde el Concello se está preparando la edición de un libro con una selección de artículos periodísticos publicados por este autor en distintos medios y que cuentan con referencias a Caldas.