El mal tiempo estropeó por completo la romería del Santiaguiño do
Monte de Padrón. Aún así, pese a la lluvia caída por la mañana, hubo
quien subió al monte, paraguas en mano, para, por ejemplo, escuchar una
misa y probar las sardinas que repartió el Concello de forma gratuita.
El mal tiempo obligó a muchos a cambiar sus planes, incluidos aquellos
que tenían previsto comer en el monte. De este modo, hubo numerosas
mesas vacías, aunque otros improvisaron toldos para guarecerse de la
lluvia y poder comer en el monte.
La lluvia provocó, además, que se cancelara la subida a pie de la imagen del Santiago Apóstolo, más conocido como O Parrandeiro, que fue llevado al monte en una furgoneta, para evitar que la figura se pudiese mojar.
Por la mañana tampoco subieron al monte todos los
grupos de gaiteiros, para evitar que se mojasen sus instrumentos. La
lluvia obligó, además, a cancelar dos actuaciones en directo del
festival Open Air Santiaguiño do Monte que, a la una de la tarde, era
donde más ambiente había, eso sí, con jóvenes empapados.
Desde el Concello, el edil de Festexos Ángel Rodríguez aseguró que fue una «gran pena» que el mal tiempo restase ambiente en la romería. Y más después de unas vísperas en las que la villa se abarrotó de público con la celebración de un derbi asnal totalmente respetuoso con los animales, aunque más aburrido, y el festival Asnot, que se consolida y ya es de lo mejor que se hace en Padrón.
Han pasado seis años desde que Antonio
Jamardo Villamarín murió junto a otras 80 personas en el trágico
descarrilamiento del Alvia 04155 en la curva de Angrois,
llegando ya a Santiago. Pero Pontecesures sigue recordándole gracias al
empeño de una vecina, Belén González Silva, que año tras año ha
convocado un homenaje en la estación de tren a través de las redes
sociales. También lo hizo este año, y numerosas personas se dieron cita a
las 21.00 horas para depositar unas flores y velas encendidas en el
andén, y guardar un minuto de silencio para recordar a Antonio Jamardo.
La
promotora del evento no tiene parentesco alguno con el fallecido, ni
una amistad especial con la familia Jamardo, pero avanza que seguirá
convocando el acto mientras los parientes del fallecido no le pidan que
deje de hacerlo. «Esto se conmemorará hasta que la familia quiera. Yo
también imagino que puede llegar un momento en que para ellos pueda
resultar doloroso recordar el accidente año tras año. Pero por ahora
creo que les reconforta sentir el apoyo de los vecinos».
Antonio
Jamardo Villamarín trabajaba de comercial del Grupo Quintá, y estaba
afincado en Madrid. En vísperas de la fiesta del Apóstol de 2013 cogió
un tren Alvia en la capital de España con destino a Galicia, y su
intención era bajar en la estación de Santiago. Iba a Pontecesures
en compañía de su novia, que era de Granada, para asistir a la boda de
un hermano. La mujer sobrevivió al trágico accidente, pero no el
pontecesureño, en cuya memoria se organizó el acto de anoche.
Redes sociales
Belén
Silva lo organizó por primera vez en 2014, y como en aquella primera
ocasión, hoy sigue convocando a sus vecinos a través de las redes
sociales. «Las personas que ya son mayores o que no tienen redes
sociales se enteran a través de los medios de comunicación y por el boca
a boca», afirma.
Aunque es
natural de Padrón, lleva mucho tiempo afincada en Pontecesures, «y
conocía tanto a Toño (el fallecido) como a sus hermanos». Por eso, la
tragedia de Angrois le dolió profundamente. «Es un día que tenemos
grabado a fuego en la memoria», sostiene.
Belén
Silva se muestra indignada por el trato que las instituciones están
dispensando a las víctimas y sus familias. En su opinión, están siendo
poco transparentes y hasta irrespetuosas con el dolor provocado por la tragedia.
«Me
duele que las instituciones lleven seis años pasándose la pelota de un
tejado a otro, y si me duele a mí, cómo no va a ser doloroso para las
familias de las víctimas. Los políticos creen que con pagar unas
indemnizaciones ya está resuelto el problema, y no es así», declara.
Silva
opina que hace ya tiempo que las familias deberían conocer una
explicación coherente y clara de por qué descarriló el tren poco antes
de llegar a Santiago, y quienes fueron responsables de la tragedia.
«Cada vez que voy a Santiago, y veo los vagones aún allí junto a la
carretera me indigno. Parece que no pasó nada, pero sí que pasó,
murieron 81 personas».
Belén Silva no pudo acudir el año pasado al homenaje por razones familiares, pero aún así mantuvo la convocatoria, y fueron muchos los vecinos que asistieron a la estación de tren a las nueve de la noche. «Yo no tengo ningún mérito. El mérito es de los que vienen», remachó.
O Alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, e a Concelleira de Educación, Laura Villar, mantiveron unha xuntanza na Delegación da Xunta de Galicia en Pontevedra co Delegado de Educación César Augusto Pérez Ares co fin de analizar as obras de mellora que se van levar a cabo no CPI Pontecesures.
Unha
vez recibida a autorización de Patrimonio, o Concello de Pontecesures concedeu
licencia de obra para que as melloras se inicien coa maior premura posible, a
fin de que na medida en que avancen a bo ritmo as obras por parte da empresa
adxudicataria éstas interfiran o menos posible no inicio do novo curso
académico.
Tamén
se reuniron coa dirección do CPI para coordinar os traballos de mellora nos
cales colaborará o personal de obras do concello á hora de organizar o acopio
dos materiais das aulas para facilitar os traballos de pintado e pulido das
mesmas.
O
importe das obras supera os 850.000 € e algunha das obras previstas son a
mellora da eficiencia enerxética con substitución de ventás, radiadores, cambio
de luminarias etc. así como reparación de aseos, pulido ou cambio dos solos e
mellora nas cubertas entre outros.
Aos 94 anos de idade morreu o veciño de Porto, Andrés Limeres Limeres, viúvo de Aurelia Portas Pesado. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e mañá mercores 24 de xullo, ás 19 horas, terá lugar o funeral «Corpore Insepulto» na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.