O persoal do Concello de Pontecesures concéntrase
mañá as 12 h. diante da casa do concello en demanda cumprimento da legalidade e
da aprobación da Relación de Postos de Traballo (RPT), e ante o non cumprimento
no calendario de negociación.
Na concentración deste pasado
luns acordamos reunirnos diante do concello os luns e venres ate o día 14 de
xuño, e o sábado 15 de xuño acudir ó pleno de investidura para visualizar as
nosas reivindicacións, que esperamos, sexan atendidas tal e coma establece a
Lei
As e os delegados sindicais.
Raquel López Doce – Delegada
CIG do persoal laboral do concello de Pontecesures.
Luz Mª Freiría Caldelas –
Delegada UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.
José Rodriguez Fructuoso –
Delegado UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.
Ricardo Campos Saborido –
Delegado CCOO persoal funcionario do concello de Pontecesures.
Considera acreditado que había una «caja b», pero no que existiese delito fiscal.
Después de quince años de instrucción y trámites judiciales hasta la
celebración de la vista oral el pasado mes de octubre, el caso de Grúas
Estación se ha quedado en nada. La sección sexta de la Audiencia
Provincial, con sede en Santiago, ha dictado sentencia absolutoria de
los delitos de los que fueron juzgados los tres administradores del
grupo empresarial, los hermanos Santiago y Serafín Montenegro González, y
Carlos Mosquera Fragua. El tribunal considera probado que en la
administración de las sociedades del grupo con sede en Padrón funcionó
una «caja b», pero los hechos acreditados serían «más bien merecedores
de un reproche administrativo», ya que la alteración contable no
constituiría delito.
La gestión de Grúas Estación habría
transcurrido sin conflictos desde su constitución, por parte de los tres
socios citados, en 1978, hasta el 2002, cuando Santiago Montenegro y
Carlos Mosquera desconfiaron de la actuación de Serafín en la
administración de la empresa, después de que este adquiriese un pazo.
Tras ser apartado de la gestión de la sociedad, Serafín denunció a
Santiago y a Carlos Mosquera, a lo que los dos últimos respondieron de
la misma forma contra el primero. Estas denuncias cruzadas dieron lugar a
la prolija investigación judicial, sobre la presunción de delitos
contra la hacienda pública, apropiación indebida y administración
desleal, en el caso de Serafín Montenegro; y de apropiación indebida,
falseamiento de cuentas y administración desleal, en el de Santiago
Montenegro y Carlos Mosquera. Ninguno de estos delitos ha quedado
acreditado, según la Audiencia Provincial, por lo que los tres han sido
absueltos, así como otros dos imputados por apropiación indebida y
administración desleal, a quienes la acusación particular ejercida por
Serafín Montenegro atribuyó la constitución, de acuerdo con Santiago y
Carlos, de una sociedad pantalla (Grúas Arosa) para vaciar
patrimonialmente el grupo Grúas Estación. La sala considera que «no ha
quedado suficientemente acreditada dicha finalidad y dicho vaciamiento»,
y al mismo tiempo ha declarado extinguida, por prescripción, la
responsabilidad penal que hubiera podido derivarse del delito de
encubrimiento del que había sido acusado el informático del grupo
empresarial.
Respecto a la existencia acreditada de una contabilidad paralela en el Grupo Estación y teniendo en cuenta el volumen de negocio ocultado, la sentencia indica que «no estaríamos ante un delito contable, sino ante una infracción administrativa». En cuanto a la operativa de la «caja b», el tribunal señala que, independientemente de quién hubiese llevado a cabo los movimientos, los tres socios estaban de acuerdo en que así fuera y en la forma en que se realizaban los ingresos, cómo se contabilizaban y cómo se llevaban a cabo los pagos. Prueba de ello es «la constante salida a lo largo del tiempo de fondos para pagos a dichos socios, como una especie de reparto extraoficial de dividendos o beneficios».
Como fuerza más votada por los ciudadanos en las urnas pero sin alcanzar la mayoría absoluta, los socialistas cuentan con otros 20 ayuntamientos en los que son el segundo partido más votado por detrás de los populares, lo que permitiría a sus cabezas de cartel hacerse también con el bastón de mando en caso de fraguar las conversaciones con el Bloque, las mareas o independientes con afinidad por estos proyectos progresistas.
En la provincia coruñesa los socialistas están en esta situación en
los concellos de Boiro, Trazo, A Baña, Fisterra, Muros, Santa Comba,
Dodro y Cabanas.
En la de Lugo son los casos de la capital, A Fonsagrada y Pastoriza, mientras que en la de Ourense se encuentran los de Laza, Trives, Ribadavia y Xinzo. Las posibles alcaldías para los socialistas se cierran en Pontevedra con Cambados, Forcarei, A Guarda, Meis y Pontecesures.
O venres 31 de maio as 19.30 horas a Escola de Teatro da ANPA INFESTA, do CPI PONTECESURES, vai representar no centro social unha versión do MAGODE OZ. As nosas pequenas actrices desexan convidar a tod@s os veciñ@s a este debut. ESTADES TODOS CONVIDADOS.